Argentina y Rusia firman acuerdos por combustibles nucleares

En el marco de la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández, los dos países suscribieron acuerdos de cooperación en el área.

22 ABR 2015 - 10:43 | Actualizado

Argentina y Rusia firmaron hoy dos acuerdos de cooperación en materia de combustibles nucleares, en el marco de la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El primero de los convenios fue entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de la Argentina (CNEA) y la empresa rusa TVEL -productora de combustibles nucleares subsidiaria de Rosatom-, y consiste en un memorando de entendimiento para profundizar la cooperación bilateral, principalmente en las áreas de investigación y desarrollo de combustibles nucleares para reactores de investigación y potencia, materiales y aleaciones de circonio, se informó oficialmente.

En tanto, el segundo fue suscripto en la empresa Invap y también TVEL, y se trata de un memorando para la cooperación técnica entre ambas empresas, con especial interés en la provisión de uranio metálico que la firma argentina utilizará en proyectos a nivel nacional y destinados a la exportación de tecnología argentina a diversos países tales como Egipto y Argelia, entre otros, añadió el el Ministerio de Planificación a través de un comunicado.

El acto estuvo encabezado por Cristina y los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Relaciones Exteriores, Hector Timerman.

Por el lado argentino participaron además la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), Norma Bo; el gerente general del Invap, Héctor Otegui, y el embajador argentino en Rusia, Pablo Tettamanti, entre otros integrantes de la delegación.

Por el lado ruso, estuvieron Felix Abolenin, vicepresidente de TVEL y autoridad firmante de los acuerdos; Ivan Dybov, vicepresidente y encargado de Negocios para América latina de Rosatom, e Iván Galata, director de Proyectos del Departamento de Desarrollo de Negocios de TVEL.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ABR 2015 - 10:43

Argentina y Rusia firmaron hoy dos acuerdos de cooperación en materia de combustibles nucleares, en el marco de la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El primero de los convenios fue entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de la Argentina (CNEA) y la empresa rusa TVEL -productora de combustibles nucleares subsidiaria de Rosatom-, y consiste en un memorando de entendimiento para profundizar la cooperación bilateral, principalmente en las áreas de investigación y desarrollo de combustibles nucleares para reactores de investigación y potencia, materiales y aleaciones de circonio, se informó oficialmente.

En tanto, el segundo fue suscripto en la empresa Invap y también TVEL, y se trata de un memorando para la cooperación técnica entre ambas empresas, con especial interés en la provisión de uranio metálico que la firma argentina utilizará en proyectos a nivel nacional y destinados a la exportación de tecnología argentina a diversos países tales como Egipto y Argelia, entre otros, añadió el el Ministerio de Planificación a través de un comunicado.

El acto estuvo encabezado por Cristina y los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Relaciones Exteriores, Hector Timerman.

Por el lado argentino participaron además la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), Norma Bo; el gerente general del Invap, Héctor Otegui, y el embajador argentino en Rusia, Pablo Tettamanti, entre otros integrantes de la delegación.

Por el lado ruso, estuvieron Felix Abolenin, vicepresidente de TVEL y autoridad firmante de los acuerdos; Ivan Dybov, vicepresidente y encargado de Negocios para América latina de Rosatom, e Iván Galata, director de Proyectos del Departamento de Desarrollo de Negocios de TVEL.