El epicentro del sismo se situó cerca de las 14 a unos 45 kilómetros al norte de La Falda en el Valle de Punilla y a 78 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa, minutos después de otro de 2,7 grados que se registró en la provincia de San Juan, según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
De acuerdo con lo informado por la Defensa Civil cordobesa, el movimiento telúrico se sintió además en Cosquín (Valle de Punilla) y en localidades de las Sierras Chicas como La Granja, Mendiolaza, Río Ceballos y Agua de Oro, entre otras.
El movimiento sísmico “fue sentido como un fuerte sacudón”, según las mismas fuentes, particularmente en las Sierras Chicas que son visitadas por cordobeses y por turistas debido al fin de semana semana largo por las fiestas navideñas que comenzó el viernes pasado.
El epicentro del sismo se situó cerca de las 14 a unos 45 kilómetros al norte de La Falda en el Valle de Punilla y a 78 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa, minutos después de otro de 2,7 grados que se registró en la provincia de San Juan, según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
De acuerdo con lo informado por la Defensa Civil cordobesa, el movimiento telúrico se sintió además en Cosquín (Valle de Punilla) y en localidades de las Sierras Chicas como La Granja, Mendiolaza, Río Ceballos y Agua de Oro, entre otras.
El movimiento sísmico “fue sentido como un fuerte sacudón”, según las mismas fuentes, particularmente en las Sierras Chicas que son visitadas por cordobeses y por turistas debido al fin de semana semana largo por las fiestas navideñas que comenzó el viernes pasado.