El último abrazo a la orca Kshamenk

Se trata del ejemplar macho que se encuentra desde el año 1992 en el acuario Mundo Marino de San Clemente del Tuyú.El acuario dice haberlo rescatado de un varamiento accidental de una manada en una playa cercana.

08 JUN 2014 - 23:16 | Actualizado

El domingo al mediodía en el Acuario Mundo Marino San Clemente del Tuyú ciudadanos de todo el país se reunieron en las puertas del oceanario para dar un abrazo simbólico a Kshamenk, la orca macho que se encuentra desde el año 1992 en el acuario Mundo Marino de San Clemente del Tuyú.

Mientras el acuario dice haberlo rescatado de un varamiento accidental, fuentes confiables han revelado que Kshamenk, junto con otra orca de su manada que murió en el traslado, fueron capturadas forzando su varamiento en una playa cercana al acuario.

En estado salvaje un macho de la especie tiene una expectativa de vida de 55 años. El promedio de vida en cautiverio es de 10 años. Kshamenk fue capturada cuando tenía aproximadamente 5 años, y ha pasado los últimos 22 en cautividad. En los primeros años de vida una orca en estado salvaje aprende las reglas esenciales de supervivencia. La Ley argentina dice que Kshamenk, en tanto es un animal de la fauna silvestre autóctona nacido en libertad, no pertenece al acuario si no a la provincia de Buenos Aires.

El año pasado, el Gobierno del Chubut, a través del guardafauna Roberto Bubas comenzó un proyecto para solicitar su custodia para un plan de rehabilitación, readaptación y posterior liberación en aguas de la península Valdés. Este plan no prosperó por la negativa de algunos científicos consultados, respecto a la viabilidad de una liberación. La convocatoria vuelve a ser efectuada a través de las redes sociales por Roberto Bubas, quien ha trabajado con orcas salvajes durante 20 años.

08 JUN 2014 - 23:16

El domingo al mediodía en el Acuario Mundo Marino San Clemente del Tuyú ciudadanos de todo el país se reunieron en las puertas del oceanario para dar un abrazo simbólico a Kshamenk, la orca macho que se encuentra desde el año 1992 en el acuario Mundo Marino de San Clemente del Tuyú.

Mientras el acuario dice haberlo rescatado de un varamiento accidental, fuentes confiables han revelado que Kshamenk, junto con otra orca de su manada que murió en el traslado, fueron capturadas forzando su varamiento en una playa cercana al acuario.

En estado salvaje un macho de la especie tiene una expectativa de vida de 55 años. El promedio de vida en cautiverio es de 10 años. Kshamenk fue capturada cuando tenía aproximadamente 5 años, y ha pasado los últimos 22 en cautividad. En los primeros años de vida una orca en estado salvaje aprende las reglas esenciales de supervivencia. La Ley argentina dice que Kshamenk, en tanto es un animal de la fauna silvestre autóctona nacido en libertad, no pertenece al acuario si no a la provincia de Buenos Aires.

El año pasado, el Gobierno del Chubut, a través del guardafauna Roberto Bubas comenzó un proyecto para solicitar su custodia para un plan de rehabilitación, readaptación y posterior liberación en aguas de la península Valdés. Este plan no prosperó por la negativa de algunos científicos consultados, respecto a la viabilidad de una liberación. La convocatoria vuelve a ser efectuada a través de las redes sociales por Roberto Bubas, quien ha trabajado con orcas salvajes durante 20 años.