Hubo doble fondo en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Comodoro Rivadavia. Y pudo recuperar nomás la confianza el supermediano local Nicolás Darío López (76.20 kgs.) quien venció por nocaut técnico en el cuarto round al rionegrino Juan Alberto Muñoz (76.20) en el choque estelar. “Nico” se recuperó de su única derrota como profesional y apeló a la potencia para definir ante un rival que sorprendió de contra en el primer asalto. Aún lejos de la distancia y el timming ideal, López presionó; tuvo llegada y profundidad para acelerar la decisión del rincón de arrojar la toalla. De éste modo, el comodorense reapareció tras su revés ante Julián Jackson en Córdoba y volvió a festejar antes del límite. “Se hizo dura la pelea en algún momento pero creo que coloqué las mejores manos, lo tuve sentido y siempre la busqué a pesar de que me faltó distancia”, reconoció el ganador.
El semifondo regaló el tercer triunfo del salteño Ramón Rodrigo Maizares (76) quien venció en forma unánime al debutante Sergio Davies (76,20), oriundo de Dolavon y radicado en Trelew. En su corto trámite, el match tuvo de todo: una caída de Davies en el tercero; un corte que debió afrontar Maizares y además el descuento de un punto a éste por un foul por cabeza. El debutante cumplió y el ganador debió esforzarse a partir de una circunstancia inesperada. Pese al cansancio, terminó impresionando a los jurados que lo vieron ganar por unanimidad: 38,5-37,5; 38-36 (la más acertada) y 39-36.
Entre las preliminares hubo algunos fallos para observar. Lució el comodorense Oscar Ezequiel Mansilla frente al portuario Juan Araya y el “Torito” Eduardo Sepúlveda, de Rawson, mostró recursos y buenos elementos para superar al local Franco Andrade. Lo propio hizo el flamante campeón nacional juvenil Joel García quien venció por abandono en tres a Hugo Carrizo.
La polémica se instaló en dos combates con apreciaciones disímiles. Cristian Pirola fue reconocido vencedor ante Eduardo Villa (quedó 2-0 en el duelo entre ambos) cuando éste último había prevalecido en dos de los tres rounds disputados. Y también hubo disconformidad en el duelo entre Carlos Santana y José “Nicolino” Vargas, esquelino radicado en la ciudad. El fallo no unánime premió exageradamente al representante del barrio Moure quien estuvo lejos de su mejor forma física y en pocos momentos, logró justificar alguna diferencia.
Con más de mil personas organizó por primera vez, el Club de Boxeo Comodoro (ex La Fábrica) que intenta nuevamente reinsertarse en la difusión de la actividad. Fuente: Piñas del Sur.
Hubo doble fondo en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Comodoro Rivadavia. Y pudo recuperar nomás la confianza el supermediano local Nicolás Darío López (76.20 kgs.) quien venció por nocaut técnico en el cuarto round al rionegrino Juan Alberto Muñoz (76.20) en el choque estelar. “Nico” se recuperó de su única derrota como profesional y apeló a la potencia para definir ante un rival que sorprendió de contra en el primer asalto. Aún lejos de la distancia y el timming ideal, López presionó; tuvo llegada y profundidad para acelerar la decisión del rincón de arrojar la toalla. De éste modo, el comodorense reapareció tras su revés ante Julián Jackson en Córdoba y volvió a festejar antes del límite. “Se hizo dura la pelea en algún momento pero creo que coloqué las mejores manos, lo tuve sentido y siempre la busqué a pesar de que me faltó distancia”, reconoció el ganador.
El semifondo regaló el tercer triunfo del salteño Ramón Rodrigo Maizares (76) quien venció en forma unánime al debutante Sergio Davies (76,20), oriundo de Dolavon y radicado en Trelew. En su corto trámite, el match tuvo de todo: una caída de Davies en el tercero; un corte que debió afrontar Maizares y además el descuento de un punto a éste por un foul por cabeza. El debutante cumplió y el ganador debió esforzarse a partir de una circunstancia inesperada. Pese al cansancio, terminó impresionando a los jurados que lo vieron ganar por unanimidad: 38,5-37,5; 38-36 (la más acertada) y 39-36.
Entre las preliminares hubo algunos fallos para observar. Lució el comodorense Oscar Ezequiel Mansilla frente al portuario Juan Araya y el “Torito” Eduardo Sepúlveda, de Rawson, mostró recursos y buenos elementos para superar al local Franco Andrade. Lo propio hizo el flamante campeón nacional juvenil Joel García quien venció por abandono en tres a Hugo Carrizo.
La polémica se instaló en dos combates con apreciaciones disímiles. Cristian Pirola fue reconocido vencedor ante Eduardo Villa (quedó 2-0 en el duelo entre ambos) cuando éste último había prevalecido en dos de los tres rounds disputados. Y también hubo disconformidad en el duelo entre Carlos Santana y José “Nicolino” Vargas, esquelino radicado en la ciudad. El fallo no unánime premió exageradamente al representante del barrio Moure quien estuvo lejos de su mejor forma física y en pocos momentos, logró justificar alguna diferencia.
Con más de mil personas organizó por primera vez, el Club de Boxeo Comodoro (ex La Fábrica) que intenta nuevamente reinsertarse en la difusión de la actividad. Fuente: Piñas del Sur.