Como suele suceder cada sábado por la tarde los niños, adolescentes y jóvenes que practican skate en la ciudad de Esquel se concentraron en inmediaciones de la Plaza General San Martín, sin embargo en esta ocasión la intención no fue solo divertirse ya que también intentaban llamar la atención de las autoridades municipales.
Cabe recordar que desde hace un tiempo se iniciaron las conversaciones para que los skaters puedan contar con un espacio apropiado para realizar la actividad recreativa y que hasta el momento el proyecto no se encuentra en ejecución.
Cesar Procopio y Nicolás Hernández dialogaron con Jornada sobre los motivos de la protesta. "Nos juntamos en la Plaza los viernes y sábados porque cortan la calle. Trajimos las máscaras porque pensamos hacer una recorrida por la ciudad en protesta de lo que nos vienen prometiendo hace dos años y nunca cumplieron. Queremos ver si de una vez por todas nos prestan atención, miran el deporte que estamos haciendo y la demanda que hay de skaters en la calle".
Procopio continuó con esta línea de pensamiento al resaltar que "armamos un folleto que dice Miren para Trevelin porque allá en dos meses tienen lista la pista y solo faltan quince días para que la inauguren". Mencionó además que ya no cuentan con espacios donde practicar "porque nos sacaron los lugares para patinar".
Respecto del contacto con las autoridades municipales que elaboran un proyecto para contar con un skate park manifestó que "fuimos a siete reuniones con Pablo Schulz (secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos) y no nos dio una respuesta. Siempre nos dice lo mismo y ya nos cansamos. En Trevelin van a tener su skate park y acá hace dos años que estamos luchando, pero vienen mirando para otro lado".
Deporte de verdad
Hernández, por su parte, destacó que en la ciudad de Esquel "tenemos doscientos patinadores y necesitamos un lugar para que los chicos puedan practicar porque ellos se toman en serio el deporte.
Como los chicos no tienen un lugar físico para poder practicar, andan en la calle y somos totalmente conscientes de que eso es muy peligroso, pero realmente nos superan las ganas de andar". #
Como suele suceder cada sábado por la tarde los niños, adolescentes y jóvenes que practican skate en la ciudad de Esquel se concentraron en inmediaciones de la Plaza General San Martín, sin embargo en esta ocasión la intención no fue solo divertirse ya que también intentaban llamar la atención de las autoridades municipales.
Cabe recordar que desde hace un tiempo se iniciaron las conversaciones para que los skaters puedan contar con un espacio apropiado para realizar la actividad recreativa y que hasta el momento el proyecto no se encuentra en ejecución.
Cesar Procopio y Nicolás Hernández dialogaron con Jornada sobre los motivos de la protesta. "Nos juntamos en la Plaza los viernes y sábados porque cortan la calle. Trajimos las máscaras porque pensamos hacer una recorrida por la ciudad en protesta de lo que nos vienen prometiendo hace dos años y nunca cumplieron. Queremos ver si de una vez por todas nos prestan atención, miran el deporte que estamos haciendo y la demanda que hay de skaters en la calle".
Procopio continuó con esta línea de pensamiento al resaltar que "armamos un folleto que dice Miren para Trevelin porque allá en dos meses tienen lista la pista y solo faltan quince días para que la inauguren". Mencionó además que ya no cuentan con espacios donde practicar "porque nos sacaron los lugares para patinar".
Respecto del contacto con las autoridades municipales que elaboran un proyecto para contar con un skate park manifestó que "fuimos a siete reuniones con Pablo Schulz (secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos) y no nos dio una respuesta. Siempre nos dice lo mismo y ya nos cansamos. En Trevelin van a tener su skate park y acá hace dos años que estamos luchando, pero vienen mirando para otro lado".
Deporte de verdad
Hernández, por su parte, destacó que en la ciudad de Esquel "tenemos doscientos patinadores y necesitamos un lugar para que los chicos puedan practicar porque ellos se toman en serio el deporte.
Como los chicos no tienen un lugar físico para poder practicar, andan en la calle y somos totalmente conscientes de que eso es muy peligroso, pero realmente nos superan las ganas de andar". #