El activista finlandés Sini Saarela argumentó que con su acción pretendían advertir a la gente de los peligros de la explotación de petróleo en el océano Ártico, según recoge la televisión rusa RT.
En tanto Tomasz Dziemianczuk alegó que sus motivos eran meramente ecológicos, sin nada que ver con la política ni la economía, según consigna la agencia Europa Press.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de libertad bajo fianza ya que, de ser puestos en libertad, los sospechosos "podrían continuar con su actividad delictiva".
"Así es como muere la democracia. Primero Pussy Riot y ahora Greenpeace", se lamentó el activista polaco Dziemianczuk tras conocer la decisión del Tribunal Regional de Murmansk, según declaraciones recogidas por la radio pública polaca, PR.
Un tribunal de primera instancia ordenó el arresto preventivo de 30 activistas de la organización ecologista, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi tras imputárseles un delito de piratería por la acción de protesta contra las prospecciones y explotación de petróleo en el océano Ártico, y podrían ser condenados hasta a 15 años de prisión.
Los activistas de Greenpeace fueron detenidos después de que dos de ellos se subieran el 19 de septiembre a la plataforma petrolera, ubicada en el mar de Pechora.
El activista finlandés Sini Saarela argumentó que con su acción pretendían advertir a la gente de los peligros de la explotación de petróleo en el océano Ártico, según recoge la televisión rusa RT.
En tanto Tomasz Dziemianczuk alegó que sus motivos eran meramente ecológicos, sin nada que ver con la política ni la economía, según consigna la agencia Europa Press.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de libertad bajo fianza ya que, de ser puestos en libertad, los sospechosos "podrían continuar con su actividad delictiva".
"Así es como muere la democracia. Primero Pussy Riot y ahora Greenpeace", se lamentó el activista polaco Dziemianczuk tras conocer la decisión del Tribunal Regional de Murmansk, según declaraciones recogidas por la radio pública polaca, PR.
Un tribunal de primera instancia ordenó el arresto preventivo de 30 activistas de la organización ecologista, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi tras imputárseles un delito de piratería por la acción de protesta contra las prospecciones y explotación de petróleo en el océano Ártico, y podrían ser condenados hasta a 15 años de prisión.
Los activistas de Greenpeace fueron detenidos después de que dos de ellos se subieran el 19 de septiembre a la plataforma petrolera, ubicada en el mar de Pechora.