Lo reveló el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, al hacer un balance de los números registrados en la provincia en el mes de julio.Dijo además que la llegada de turistas se incrementó en un 9,2% respecto a 2012.
El secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, destacó este jueves que la llegada de turistas en esta última temporada invernal percibió un incremento del 9,2% respecto al mismo período del año anterior y en ese contexto indicó que durante el mes de julio la economía chubutense registró un ingreso de casi 100 millones de pesos.
“Tuvimos un incremento respecto al año pasado del 9,2% de llegada de turistas en todo Chubut”, señaló el responsable del área turística provincial y precisó que “los lugares de más llegada fueron Esquel y Puerto Madryn con los dos atractivos más importantes que tiene la provincia en la temporada de invierno”, como son los productos nieve y ballenas.
En este marco, el funcionario remarcó que “el número de impacto económico está, en lo que fue julio, en casi 100 millones de pesos, y esto habla del impacto turístico que se dio en toda la provincia”.
Zonza Nigro sostuvo que la semana de mayor impacto turístico y económico “fue cuando compartimos con las demás provincias el receso escolar”, donde el nivel de ocupación, en toda la provincia y sobre todo en la zona cordillerana, “tuvo picos de más del 92%”.
En contacto con una emisora radial, el secretario de Turismo indicó que “también hubo un incremento importante en muchos de los atractivos turísticos”, número que atribuyó a la variedad de ofertas y productos disponibles durante esta temporada.
Dijo en ese marco que “la actividad de buceo tuvo muy buena receptividad en este mes, cuando en años anteriores no tenía este impacto” y consideró que “la posibilidad de hacer más actividades permite también que el turista se quede más días y eso para nosotros es muy positivo”.
En cuanto a la “temporada media baja” que se inicia este mes de agosto, Zonza Nigro señaló que particularmente en la Comarca Andina “estamos poniéndole mucho contenido, por eso este fin de semana estamos realizando el Campeonato Sudamericano de Snowboard donde están viniendo equipos de distintas partes de América del Sur, fundamentalmente de Brasil, Perú y Chile que estarán en La Hoya”.
Subrayó finalmente que “estamos trabajando intensamente con la puesta en escena de la temporada de pingüinos ya que Punta Tombo va a estar abriendo el 1º de septiembre y también en el lanzamiento de la temporada de verano que lo vamos a hacer dentro de la Feria Internacional del Turismo”.
Lo reveló el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, al hacer un balance de los números registrados en la provincia en el mes de julio.Dijo además que la llegada de turistas se incrementó en un 9,2% respecto a 2012.
El secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, destacó este jueves que la llegada de turistas en esta última temporada invernal percibió un incremento del 9,2% respecto al mismo período del año anterior y en ese contexto indicó que durante el mes de julio la economía chubutense registró un ingreso de casi 100 millones de pesos.
“Tuvimos un incremento respecto al año pasado del 9,2% de llegada de turistas en todo Chubut”, señaló el responsable del área turística provincial y precisó que “los lugares de más llegada fueron Esquel y Puerto Madryn con los dos atractivos más importantes que tiene la provincia en la temporada de invierno”, como son los productos nieve y ballenas.
En este marco, el funcionario remarcó que “el número de impacto económico está, en lo que fue julio, en casi 100 millones de pesos, y esto habla del impacto turístico que se dio en toda la provincia”.
Zonza Nigro sostuvo que la semana de mayor impacto turístico y económico “fue cuando compartimos con las demás provincias el receso escolar”, donde el nivel de ocupación, en toda la provincia y sobre todo en la zona cordillerana, “tuvo picos de más del 92%”.
En contacto con una emisora radial, el secretario de Turismo indicó que “también hubo un incremento importante en muchos de los atractivos turísticos”, número que atribuyó a la variedad de ofertas y productos disponibles durante esta temporada.
Dijo en ese marco que “la actividad de buceo tuvo muy buena receptividad en este mes, cuando en años anteriores no tenía este impacto” y consideró que “la posibilidad de hacer más actividades permite también que el turista se quede más días y eso para nosotros es muy positivo”.
En cuanto a la “temporada media baja” que se inicia este mes de agosto, Zonza Nigro señaló que particularmente en la Comarca Andina “estamos poniéndole mucho contenido, por eso este fin de semana estamos realizando el Campeonato Sudamericano de Snowboard donde están viniendo equipos de distintas partes de América del Sur, fundamentalmente de Brasil, Perú y Chile que estarán en La Hoya”.
Subrayó finalmente que “estamos trabajando intensamente con la puesta en escena de la temporada de pingüinos ya que Punta Tombo va a estar abriendo el 1º de septiembre y también en el lanzamiento de la temporada de verano que lo vamos a hacer dentro de la Feria Internacional del Turismo”.