En Chubut, la pelota late también en Facebook y Twitter

En las redes sociales, se arman y mantienen novedosos espacios de información alternativa sobre los distintos equipos de la provincia. Brown, un paso adelantado. Racing, Germinal y Newbery, no se achican. El ranking de los equipos de cada ciudad.

22 JUL 2013 - 21:37 | Actualizado

Las redes sociales han modificado la forma de comunicarnos entre las personas. Es imposible negar que su aparición y desarrolló cambiaron costumbres y hábitos. La irrupción de las redes sociales deja su huella cada día en el quehacer cotidiano, en la forma de encontrar pareja, en el modo de comunicarse con los seres queridos. Y por supuesto, a la hora de la información.

Facebook y Twitter, por citar los dos casos de mayor impacto, reestructuraron la comunicación de las noticias. Así lo entendieron diversos internautas en Argentina y el resto del mundo. Chubut no es una excepción. Y su fútbol, tampoco.

En el llamado ciberespacio 2.0, florecen cuentas que brindan “data” sobre distintos equipos que surcan la geografía chubutense. El grueso de los equipos posee un espacio en las redes sociales que ofrece contenido público a los hinchas, aficionados y periodistas. Aprovechando que la mayoría de páginas oficiales de los equipos desactualizadas o en algunos casos inexistentes, las redes sociales se convierten en una seductora herramienta de comunicación alternativa.

El mayor flujo del contenido 2.0 no viene desde el seno de los clubes. Son hinchas y seguidores de distintos equipos que elaboran espacios virtuales con noticias, novedades, opiniones, debates, convocatorias y en algunos casos, minuto a minuto de partidos e interacción con seguidores, quienes a veces toman la iniciativa. En algunos casos, se cuelan pizcas de folclore deportivo. Y en otras, esa alegría se degenera y deriva en insultos y agresiones.

La Banda

Brown de Madryn muestra un mayor auge en las redes sociales. Una cuenta de Facebook, no oficial, llamada Club Social y Atlético Brown, suma 6087 seguidores, el récord provincial. Hay una inscripción con la leyenda “La página del hincha, para los hinchas”.

Y abundan las cuentas de Twitter dedicadas la “Banda”. La oficial del club, @BrowndeMadryn, reúne 2.022 usuarios, la mayor cantidad para un equipo de fútbol de la provincia, marcando que la hegemonía en redes sociales le pertenece al club browniano. Allí hay un link que comunica directamente con el website oficial.

Otras cuentas de la red de los 140 caracteres, estas no oficiales, son @Browndosmil con 1013 aficionados, @Guillermobrown1 con 652, y @Gmo_brown 469. Esta última esta asociada a la cuenta de Facebook antes mencionada. A nivel provincial, las dos primeras cuentas con más seguidores de Twitter, se ligan a la “Banda”.

El “Verde”

Hinchas de otros clubes también dejan en claro que la página no pertenece al ámbito oficial. Es el caso de la página de Facebook de Germinal de Rawson, autodenominada así, donde hay una constancia que se trata de un espacio no oficial. Vale decirlo, no es el único espacio virtual vinculado con el “Verde”, pero sí el más masivo. Suma más de 3.479 seguidores, cifra que lo ubica primero en su rubro. Además, se complementa con una cuenta de Twitter- @GerminalRw- algo más modesta en números, pero que le permite dar información en las dos redes sociales de mayor uso en el país y en la provincia. Un caso concreto: desde estos lugares, administrados de forma conjunta, se convocó a un banderazo para solicitar fondos frente a la Municipalidad de Rawson, ante el anuncio que Germinal desertaría del Argentino B. El puntapié inicial fueron las redes sociales.

Desde Comodoro

Otro espacio que combina Facebook con Twitter es NewberyesComodoro, relacionado al club “Aeronauta” con más de 3.228 seguidores en la primera red social y 174 en la segunda-@Newberyescr. Allí hay meramente información institucional. No se proponen temas de debate o realización de convocatorias. Se brindan horarios de encuentros del “Lobo”, tanto de la Liga de Comodoro como del Argentino B, categoría de la cual desertó hace algunas semanas. A su vez, le suma una conexión directa a una página web relacionada con estas dos cuentas, también con información sobre Jorge Newbery. Aunque debe decirse, sin actualizar desde diciembre del año pasado.

Patria twittera

Otro club que muestra su solidez en las redes sociales es Racing de Trelew. No tiene redes sociales oficiales de gran porte, al igual que la mayoría de los clubes chubutenses. Pero se conecta desde su página web oficial a los sitios no oficiales, combinando ambos ámbitos. Desde la página académica, se permite acceder directamente a una página facebookera llamada “Pasión Albirroja por Racing de Trelew”.

Hay otros espacios destinados a la “Academia”, tales como “Trelew=Racing Club Trelew”, el más masivo, que llega a los 1661 usuarios. Pese a contar con menos seguidores que las cuentas asociadas a Germinal y Jorge Newbery, desde el club trelewense pueden inflar el pecho en Twitter. La cuenta @RacingdeTrelew, extraoficial y con 674 seguidores, lidera en el rubro futbolístico chubutense en el Argentino B, escoltado por @csydeportivomadryn (que se autotitula como oficial), con 654 y @HuracanCR (oficial aunque inactiva), con 136.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 JUL 2013 - 21:37

Las redes sociales han modificado la forma de comunicarnos entre las personas. Es imposible negar que su aparición y desarrolló cambiaron costumbres y hábitos. La irrupción de las redes sociales deja su huella cada día en el quehacer cotidiano, en la forma de encontrar pareja, en el modo de comunicarse con los seres queridos. Y por supuesto, a la hora de la información.

Facebook y Twitter, por citar los dos casos de mayor impacto, reestructuraron la comunicación de las noticias. Así lo entendieron diversos internautas en Argentina y el resto del mundo. Chubut no es una excepción. Y su fútbol, tampoco.

En el llamado ciberespacio 2.0, florecen cuentas que brindan “data” sobre distintos equipos que surcan la geografía chubutense. El grueso de los equipos posee un espacio en las redes sociales que ofrece contenido público a los hinchas, aficionados y periodistas. Aprovechando que la mayoría de páginas oficiales de los equipos desactualizadas o en algunos casos inexistentes, las redes sociales se convierten en una seductora herramienta de comunicación alternativa.

El mayor flujo del contenido 2.0 no viene desde el seno de los clubes. Son hinchas y seguidores de distintos equipos que elaboran espacios virtuales con noticias, novedades, opiniones, debates, convocatorias y en algunos casos, minuto a minuto de partidos e interacción con seguidores, quienes a veces toman la iniciativa. En algunos casos, se cuelan pizcas de folclore deportivo. Y en otras, esa alegría se degenera y deriva en insultos y agresiones.

La Banda

Brown de Madryn muestra un mayor auge en las redes sociales. Una cuenta de Facebook, no oficial, llamada Club Social y Atlético Brown, suma 6087 seguidores, el récord provincial. Hay una inscripción con la leyenda “La página del hincha, para los hinchas”.

Y abundan las cuentas de Twitter dedicadas la “Banda”. La oficial del club, @BrowndeMadryn, reúne 2.022 usuarios, la mayor cantidad para un equipo de fútbol de la provincia, marcando que la hegemonía en redes sociales le pertenece al club browniano. Allí hay un link que comunica directamente con el website oficial.

Otras cuentas de la red de los 140 caracteres, estas no oficiales, son @Browndosmil con 1013 aficionados, @Guillermobrown1 con 652, y @Gmo_brown 469. Esta última esta asociada a la cuenta de Facebook antes mencionada. A nivel provincial, las dos primeras cuentas con más seguidores de Twitter, se ligan a la “Banda”.

El “Verde”

Hinchas de otros clubes también dejan en claro que la página no pertenece al ámbito oficial. Es el caso de la página de Facebook de Germinal de Rawson, autodenominada así, donde hay una constancia que se trata de un espacio no oficial. Vale decirlo, no es el único espacio virtual vinculado con el “Verde”, pero sí el más masivo. Suma más de 3.479 seguidores, cifra que lo ubica primero en su rubro. Además, se complementa con una cuenta de Twitter- @GerminalRw- algo más modesta en números, pero que le permite dar información en las dos redes sociales de mayor uso en el país y en la provincia. Un caso concreto: desde estos lugares, administrados de forma conjunta, se convocó a un banderazo para solicitar fondos frente a la Municipalidad de Rawson, ante el anuncio que Germinal desertaría del Argentino B. El puntapié inicial fueron las redes sociales.

Desde Comodoro

Otro espacio que combina Facebook con Twitter es NewberyesComodoro, relacionado al club “Aeronauta” con más de 3.228 seguidores en la primera red social y 174 en la segunda-@Newberyescr. Allí hay meramente información institucional. No se proponen temas de debate o realización de convocatorias. Se brindan horarios de encuentros del “Lobo”, tanto de la Liga de Comodoro como del Argentino B, categoría de la cual desertó hace algunas semanas. A su vez, le suma una conexión directa a una página web relacionada con estas dos cuentas, también con información sobre Jorge Newbery. Aunque debe decirse, sin actualizar desde diciembre del año pasado.

Patria twittera

Otro club que muestra su solidez en las redes sociales es Racing de Trelew. No tiene redes sociales oficiales de gran porte, al igual que la mayoría de los clubes chubutenses. Pero se conecta desde su página web oficial a los sitios no oficiales, combinando ambos ámbitos. Desde la página académica, se permite acceder directamente a una página facebookera llamada “Pasión Albirroja por Racing de Trelew”.

Hay otros espacios destinados a la “Academia”, tales como “Trelew=Racing Club Trelew”, el más masivo, que llega a los 1661 usuarios. Pese a contar con menos seguidores que las cuentas asociadas a Germinal y Jorge Newbery, desde el club trelewense pueden inflar el pecho en Twitter. La cuenta @RacingdeTrelew, extraoficial y con 674 seguidores, lidera en el rubro futbolístico chubutense en el Argentino B, escoltado por @csydeportivomadryn (que se autotitula como oficial), con 654 y @HuracanCR (oficial aunque inactiva), con 136.