Cuatro de cada diez

El líder gremial Jorge Ávila dijo que de cada 10 chicos, cuatro no pueden trabajar en el petróleo por problemas con la droga.

07 JUN 2013 - 23:15 | Actualizado

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privados, Jorge Ávila, dijo que aunque tiene ciertas sospechas, desconoce los motivos por los cuales fue atacada a tiros su vivienda y días atrás a un miembro de la comisión directiva. El líder del gremio dijo confiar en la justicia para el esclarecimiento de los hechos y no descartó que haya sectores que “trabajen para la distribución de la droga en el sector”.

En este sentido, Jorge Ávila confió en el Poder Judicial para descubrir a los responsables del ataque a balazos a su vivienda, pero “deberían brindarnos una pista para que aparezcan los culpables. Confiamos en esto”, sostuvo.

Asimismo puntualizó que “los únicos recaudos que vamos a tomar en el Sindicato es que cerraremos la puerta para que no entre cualquiera”. Dijo que no optará por contar con más seguridad personal, porque “creo que los recaudos que tomemos están en la Justicia”.

Droga

A su vez denunció los altos índices de droga que hay en Comodoro Rivadavia al indicar que “de cada 10 chicos, 4 no pueden ingresar a trabajar por estas dificultades. Hay muchos afiliados con este problema. No descarto que haya sectores que trabajen para la distribución de la droga en el sector. No lo sé de esta manera pero está muy bien administrados”, aseveró.

Puntualizó que “uno lo que menos quiere es que sucedan ataques como el que sufrió días atrás el secretario de Acción Social, Javier Moyano, pero a veces uno debe asumir los riesgos por hablar de determinadas cosas, a las opiniones políticas que tenemos nosotros, con la gran cantidad de armas y droga que hay, la venta de alcohol a menores en determinados horarios o acciones que tomamos en el Sindicato como deshacernos del tema odontológico”.

Señaló también que “nosotros veníamos sospechando de que algo se podría producir después de lo de Moyano y no se descarta que ambos hechos se relacionen con la ruptura de un acuerdo realizado por la anterior gestión para la prestación del servicio de odontología”.

Ávila manifestó que “no habíamos tomado muchos recaudos y jamás pensé que iba a suceder en mi casa. No estábamos preparados pero uno lo primero que quiere es proteger a la familia”, señaló.

No es gremial

Asimismo descartó la posibilidad de que el ataque sea por una interna gremial, porque “nunca hubo ese grado de agresividad ni siquiera en nuestra campaña, de parte de nadie” y agregó que “voy más por el tema de la Federación; a varios muchachos en Santa Cruz los están intimidando. Puede estar ligado esto a lo que está ocurriendo en Chubut. Siempre que se molestan intereses se molesta una caja”, dijo en sus declaraciones a Radiocracia.

Remarcó que “logramos el número de inscripción para inscribir nuestra obra social e irnos definitivamente de la Federación, que no nos dejó ni una jeringa en Comodoro. Pagamos el proyecto sin tener siquiera los recursos y vamos a construir la clínica. Cuando sea el 10 de junio vamos a poner la piedra fundamental para levantarla”.

“Ojalá que no tengamos ningún atentado más ni que debamos lamentar nada grave. Hemos apostado a la Justicia para que investigue. Tienen que aparecer los responsables. A Javier Moyano le tiraron con una 9 milímetros y en mi casa dispararon con una ´45. No hay mucho que investigar. Sospechosos tienen que haber”, determinó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUN 2013 - 23:15

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privados, Jorge Ávila, dijo que aunque tiene ciertas sospechas, desconoce los motivos por los cuales fue atacada a tiros su vivienda y días atrás a un miembro de la comisión directiva. El líder del gremio dijo confiar en la justicia para el esclarecimiento de los hechos y no descartó que haya sectores que “trabajen para la distribución de la droga en el sector”.

En este sentido, Jorge Ávila confió en el Poder Judicial para descubrir a los responsables del ataque a balazos a su vivienda, pero “deberían brindarnos una pista para que aparezcan los culpables. Confiamos en esto”, sostuvo.

Asimismo puntualizó que “los únicos recaudos que vamos a tomar en el Sindicato es que cerraremos la puerta para que no entre cualquiera”. Dijo que no optará por contar con más seguridad personal, porque “creo que los recaudos que tomemos están en la Justicia”.

Droga

A su vez denunció los altos índices de droga que hay en Comodoro Rivadavia al indicar que “de cada 10 chicos, 4 no pueden ingresar a trabajar por estas dificultades. Hay muchos afiliados con este problema. No descarto que haya sectores que trabajen para la distribución de la droga en el sector. No lo sé de esta manera pero está muy bien administrados”, aseveró.

Puntualizó que “uno lo que menos quiere es que sucedan ataques como el que sufrió días atrás el secretario de Acción Social, Javier Moyano, pero a veces uno debe asumir los riesgos por hablar de determinadas cosas, a las opiniones políticas que tenemos nosotros, con la gran cantidad de armas y droga que hay, la venta de alcohol a menores en determinados horarios o acciones que tomamos en el Sindicato como deshacernos del tema odontológico”.

Señaló también que “nosotros veníamos sospechando de que algo se podría producir después de lo de Moyano y no se descarta que ambos hechos se relacionen con la ruptura de un acuerdo realizado por la anterior gestión para la prestación del servicio de odontología”.

Ávila manifestó que “no habíamos tomado muchos recaudos y jamás pensé que iba a suceder en mi casa. No estábamos preparados pero uno lo primero que quiere es proteger a la familia”, señaló.

No es gremial

Asimismo descartó la posibilidad de que el ataque sea por una interna gremial, porque “nunca hubo ese grado de agresividad ni siquiera en nuestra campaña, de parte de nadie” y agregó que “voy más por el tema de la Federación; a varios muchachos en Santa Cruz los están intimidando. Puede estar ligado esto a lo que está ocurriendo en Chubut. Siempre que se molestan intereses se molesta una caja”, dijo en sus declaraciones a Radiocracia.

Remarcó que “logramos el número de inscripción para inscribir nuestra obra social e irnos definitivamente de la Federación, que no nos dejó ni una jeringa en Comodoro. Pagamos el proyecto sin tener siquiera los recursos y vamos a construir la clínica. Cuando sea el 10 de junio vamos a poner la piedra fundamental para levantarla”.

“Ojalá que no tengamos ningún atentado más ni que debamos lamentar nada grave. Hemos apostado a la Justicia para que investigue. Tienen que aparecer los responsables. A Javier Moyano le tiraron con una 9 milímetros y en mi casa dispararon con una ´45. No hay mucho que investigar. Sospechosos tienen que haber”, determinó.