En el transcurso de una audiencia de control llevada adelante en el tercer piso de los tribunales de Trelew, en el mediodía de ayer, el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general jefe Mirta Moreno, solicitó la apertura de investigación por el delito de presunto falso testimonio, tras las declaraciones que bajo juramento realizó en un juicio oral y público, el joven Leandro Gallardo.
El mencionado fue convocado como testigo para deponer en el debate que se realiza por el homicidio de Juan Martín Olivera, ocurrido el 16 de julio del año pasado, y por el que se encuentra acusado Braian Antipán.
Durante la jornada del juicio del martes, el fiscal general Fabián Moyano le consultó sobre una entrevista en la que develó detalles de lo sucedido oportunamente, con el fin que reafirmara sus dichos, pero Gallardo indicó que no recordaba nada.
Con la autorización del tribunal, integrado por los jueces Adrián Barrios, Laura Servent e Ivana González, se le exhibió aquella entrevista, que había sido grabada y filmada, tras lo cual el involucrado afirmó que había estado drogado y la policía lo obligó a decir lo declarado.
Ante esto, la fiscalía pidió la inmediata detención por falso testimonio, accediendo el cuerpo colegiado y realizándose esta audiencia, donde la doctora Moreno pidió los tiempos legales para la investigación del delito, reafirmando la medida de coerción que ya viene llevando adelante, debido a otras causas, consistente en la firma del libro de ejecución todos los días en la oficina respectiva de tribunales.
Como antecedente, mencionó la fiscal que el imputado está siendo procesado por tres hechos diferentes de robo agravado, uno de ellos con uso de arma. En tanto la defensa, ejercida por Carolina Marín, expuso que haría uso de los tiempos legales para efectuar el descargo de su cliente.
El Juez Fabio Monti confirmó la apertura de investigación por presunto falso testimonio, debiendo continuar con la medida solicitada y que ya viene llevando adelante, advirtiendo la declaración de rebeldía de no cumplir con lo determinado. El 16 de julio de 2012 se produjo el homicidio de Juan Manuel Olivera , quien en esas circunstancias se dirigía hacia su casa en bicicleta y fue interceptado por dos personas en la calle Gobernador Costa y Pascuel Daleoso del barrio Inta.
Los atacantes lo mataron de trece puñaladas y varios golpes, según se constató en la autopsia.
Días después se entregó a la policía un joven de 18 años sobre el cual pesaba una orden de captura por el hecho. El presunto asesino quedó detenido por dos meses.
En el transcurso de una audiencia de control llevada adelante en el tercer piso de los tribunales de Trelew, en el mediodía de ayer, el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general jefe Mirta Moreno, solicitó la apertura de investigación por el delito de presunto falso testimonio, tras las declaraciones que bajo juramento realizó en un juicio oral y público, el joven Leandro Gallardo.
El mencionado fue convocado como testigo para deponer en el debate que se realiza por el homicidio de Juan Martín Olivera, ocurrido el 16 de julio del año pasado, y por el que se encuentra acusado Braian Antipán.
Durante la jornada del juicio del martes, el fiscal general Fabián Moyano le consultó sobre una entrevista en la que develó detalles de lo sucedido oportunamente, con el fin que reafirmara sus dichos, pero Gallardo indicó que no recordaba nada.
Con la autorización del tribunal, integrado por los jueces Adrián Barrios, Laura Servent e Ivana González, se le exhibió aquella entrevista, que había sido grabada y filmada, tras lo cual el involucrado afirmó que había estado drogado y la policía lo obligó a decir lo declarado.
Ante esto, la fiscalía pidió la inmediata detención por falso testimonio, accediendo el cuerpo colegiado y realizándose esta audiencia, donde la doctora Moreno pidió los tiempos legales para la investigación del delito, reafirmando la medida de coerción que ya viene llevando adelante, debido a otras causas, consistente en la firma del libro de ejecución todos los días en la oficina respectiva de tribunales.
Como antecedente, mencionó la fiscal que el imputado está siendo procesado por tres hechos diferentes de robo agravado, uno de ellos con uso de arma. En tanto la defensa, ejercida por Carolina Marín, expuso que haría uso de los tiempos legales para efectuar el descargo de su cliente.
El Juez Fabio Monti confirmó la apertura de investigación por presunto falso testimonio, debiendo continuar con la medida solicitada y que ya viene llevando adelante, advirtiendo la declaración de rebeldía de no cumplir con lo determinado. El 16 de julio de 2012 se produjo el homicidio de Juan Manuel Olivera , quien en esas circunstancias se dirigía hacia su casa en bicicleta y fue interceptado por dos personas en la calle Gobernador Costa y Pascuel Daleoso del barrio Inta.
Los atacantes lo mataron de trece puñaladas y varios golpes, según se constató en la autopsia.
Días después se entregó a la policía un joven de 18 años sobre el cual pesaba una orden de captura por el hecho. El presunto asesino quedó detenido por dos meses.