Matías Almeyda se fue, “de manera consensuada” según él pero con muchas dudas en su entorno, de River luego de que el presidente Daniel Pasarella le comunicara en la madrugada de ayer que el club había decidido prescindir de sus servicios.
La noticia se confirmó después del mediodía, tras una reunión que Daniel Passarella mantuvo en su casa con el entrenador y su cuerpo técnico. Más tarde, el ex entrenador “Millonario” habló en conferencia de prensa.
“Surgió una reunión, en la que por el diálogo, quedamos de acuerdo que me tenía que ir. Hubo especie de señales... Yo no creo haber sido el problema, pero quiero que vuelva la paz”, explicó el ahora ex DT de River al momento de confirmar cómo fue que se dio su salida.
Haciendo un balance de lo que fue su paso por el banco de River, Almeyda confirmó que ayer había dirigido su última práctica, que el sábado no dirigirá contra Lanús y opinó: “Si nos basamos en los números no fue tan malo nuestro trabajo, como algunos dicen”.
Almeyda se mostró muy tranquilo y trató de evitar frases fuertes para no generar polémica. Aunque aseguró: “Lo que tuve que hablar con el presidente, lo hablé. Ya queda ahí. No sirve ser como esa parte que deja mierda y se va”, disparó. Y agregó: “Muchos hablaron con mala fe. Dios tiene una cruz para cada uno”.
Asegurando que “no creo haber sido el problema, pero quiero que vuelva la paz. Ante tantas internas era mejor esto por el bien de River. Prefiero renunciar a un gran sueño”, afirmó. Y concluyó con dos frases para la historia. “Yo me voy con dignidad” y “Mi ciclo en River se terminó”.
El entrenador, cuyo vínculo vencía en junio del año que viene, será reemplazado en la práctica de hoy y en los dos partidos que restan por el torneo Inicial por Gustavo Zapata.
En la sucesión, todos los caminos conducen a Ramón Díaz, quien ya expresó su deseo de volver al club pese a su mala relación con Passarella. Aunque también suenan Marcelo Gallardo, Ricardo Gareca, camino al título con Vélez, y Gerardo Martino, hoy en Newell’s.
Descenso y ascenso
En 26 de junio de 2011 del año pasado River sufrió el peor golpe de su historia al perder la categoría, con el propio Almeyda como capitán. Con la desvinculación de Juan José López, Daniel Passarella asumió el riesgo de otorgarle la responsabilidad de devolver al millonario a la máxima categoría del fútbol argentino al Pelado.
Un día después, el oriundo de Azul asumió como técnico debutando el 16 de agosto en la victoria del conjunto millonario sobre Chacarita por 1-0, en el Monumental, por la primera fecha del Nacional B.
Matías Almeyda llegó a los 60 partidos dirigidos en River Plate, correspondientes al torneo de la B Nacional, la Copa Argentina y al actual torneo Inicial, con una efectividad del 60% de los puntos.
Desde esa primera fecha de la B Nacional hasta el empate frente a Independiente del pasado fin de semana, el `Pelado` obtuvo 29 triunfos, 22 empates y solamente nueve derrotas.
Además de haber logrado el ascenso directo y ganar el torneo del Nacional B con una campaña de 38 encuentros, con 20 victorias, 13 empates y 5 derrotas, con 66 goles a favor y 28 en contra; el `Pelado` llegó a la semifinal de la Copa Argentina, en la que perdió con Racing en la definición con tiros penales.
En el actual torneo de Primera, la campaña de Almeyda tiene 23 puntos en 17 fechas jugadas y la efectividad alcanza solamente el 45%, para ubicarse en el noveno puesto.
Passarella y Díaz
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, destacó que Ramón Díaz será uno de los candidatos a ocupar el puesto de director técnico en reemplazo de Matías Almeyda “siempre y cuando él quiera hablar” con los dirigentes de la entidad de Núñez.
“Ramón (Díaz) será uno de los técnicos con los que vamos a hablar siempre y cuando él quiera hacerlo”, expresó Passarella.
“Ramón Díaz es uno de los nombres, pero hay cuatro candidatos más”, consideró. El manager del "Pelado" aseguró que si lo llaman, Díaz asume y hasta dirige ante Lanús..#
Matías Almeyda se fue, “de manera consensuada” según él pero con muchas dudas en su entorno, de River luego de que el presidente Daniel Pasarella le comunicara en la madrugada de ayer que el club había decidido prescindir de sus servicios.
La noticia se confirmó después del mediodía, tras una reunión que Daniel Passarella mantuvo en su casa con el entrenador y su cuerpo técnico. Más tarde, el ex entrenador “Millonario” habló en conferencia de prensa.
“Surgió una reunión, en la que por el diálogo, quedamos de acuerdo que me tenía que ir. Hubo especie de señales... Yo no creo haber sido el problema, pero quiero que vuelva la paz”, explicó el ahora ex DT de River al momento de confirmar cómo fue que se dio su salida.
Haciendo un balance de lo que fue su paso por el banco de River, Almeyda confirmó que ayer había dirigido su última práctica, que el sábado no dirigirá contra Lanús y opinó: “Si nos basamos en los números no fue tan malo nuestro trabajo, como algunos dicen”.
Almeyda se mostró muy tranquilo y trató de evitar frases fuertes para no generar polémica. Aunque aseguró: “Lo que tuve que hablar con el presidente, lo hablé. Ya queda ahí. No sirve ser como esa parte que deja mierda y se va”, disparó. Y agregó: “Muchos hablaron con mala fe. Dios tiene una cruz para cada uno”.
Asegurando que “no creo haber sido el problema, pero quiero que vuelva la paz. Ante tantas internas era mejor esto por el bien de River. Prefiero renunciar a un gran sueño”, afirmó. Y concluyó con dos frases para la historia. “Yo me voy con dignidad” y “Mi ciclo en River se terminó”.
El entrenador, cuyo vínculo vencía en junio del año que viene, será reemplazado en la práctica de hoy y en los dos partidos que restan por el torneo Inicial por Gustavo Zapata.
En la sucesión, todos los caminos conducen a Ramón Díaz, quien ya expresó su deseo de volver al club pese a su mala relación con Passarella. Aunque también suenan Marcelo Gallardo, Ricardo Gareca, camino al título con Vélez, y Gerardo Martino, hoy en Newell’s.
Descenso y ascenso
En 26 de junio de 2011 del año pasado River sufrió el peor golpe de su historia al perder la categoría, con el propio Almeyda como capitán. Con la desvinculación de Juan José López, Daniel Passarella asumió el riesgo de otorgarle la responsabilidad de devolver al millonario a la máxima categoría del fútbol argentino al Pelado.
Un día después, el oriundo de Azul asumió como técnico debutando el 16 de agosto en la victoria del conjunto millonario sobre Chacarita por 1-0, en el Monumental, por la primera fecha del Nacional B.
Matías Almeyda llegó a los 60 partidos dirigidos en River Plate, correspondientes al torneo de la B Nacional, la Copa Argentina y al actual torneo Inicial, con una efectividad del 60% de los puntos.
Desde esa primera fecha de la B Nacional hasta el empate frente a Independiente del pasado fin de semana, el `Pelado` obtuvo 29 triunfos, 22 empates y solamente nueve derrotas.
Además de haber logrado el ascenso directo y ganar el torneo del Nacional B con una campaña de 38 encuentros, con 20 victorias, 13 empates y 5 derrotas, con 66 goles a favor y 28 en contra; el `Pelado` llegó a la semifinal de la Copa Argentina, en la que perdió con Racing en la definición con tiros penales.
En el actual torneo de Primera, la campaña de Almeyda tiene 23 puntos en 17 fechas jugadas y la efectividad alcanza solamente el 45%, para ubicarse en el noveno puesto.
Passarella y Díaz
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, destacó que Ramón Díaz será uno de los candidatos a ocupar el puesto de director técnico en reemplazo de Matías Almeyda “siempre y cuando él quiera hablar” con los dirigentes de la entidad de Núñez.
“Ramón (Díaz) será uno de los técnicos con los que vamos a hablar siempre y cuando él quiera hacerlo”, expresó Passarella.
“Ramón Díaz es uno de los nombres, pero hay cuatro candidatos más”, consideró. El manager del "Pelado" aseguró que si lo llaman, Díaz asume y hasta dirige ante Lanús..#