Nació Thiago, el hijo de Messi

Jorge, el padre del jugador, confirmó el nacimiento de Thiago, el primer hijo del crack con Antonella Rocuzzo. "Soy el hombre más feliz del mundo", afirmó el jugador en su cuenta de Twitter.

02 NOV 2012 - 13:38 | Actualizado 27 SEP 2022 - 10:04

Jorge Messi, el padre del jugador, confirmó este viernes a Télam el nacimiento de Thiago, el primer hijo del crack con Antonella Rocuzzo. "Soy el hombre más feliz del mundo", afirmó el jugador.
Thiago, el primer hijo de Lionel Messi, nació hoy sin complicaciones en el Hospital Instituto Universitario USP de Barcelona.
 
Minutos después de que Antonella Rocuzzo diera a luz, el padre del astro, Jorge Messi, le confirmó telefónicamente a Télam que en el nacimiento salió "todo bien".
 
"Soy el hombre más feliz del mundo, nació mi hijo y gracias a Dios por este regalo. ¡Gracias a mi familia por el apoyo! Abrazo a todos", fueron las palabras que publicó el crack en su cuenta oficial de Facebook.
 
Messi, de 25 años, acompañó a la madre, de la misma edad, durante toda la mañana a la espera del parto programado, que también fue seguido de cerca por toda la familia del crack.
 
Su papá, su mamá Celia y sus hermanos Matías Rodrigo y María Sol llegaron dos horas antes del nacimiento a la clínica catalana, donde se concentraron decena de medios de todo el mundo.
 
La llegada de Thiago, como era previsible, generó una revolución en la red social Twitter y el hastag "#bienvenidothiagomessi" se convirtió rápidamente en una de las tendencias del día.
 
Por ese medio, Sergio "Kun" Agüero, amigo y compañero de Lionel en el seleccionado argentino, prometió que le regalará la camiseta "albiceleste" a Thiago.
 
Como inicio de la disputa de nacionalidades, Agüero fijó posición: "Bienvenido, Thiago!!. Eso sí: la camiseta de la Selección Argentina te la regalo yo. Felicitaciones Leo!!!"
 
Además lo saludaron por Twitter, entre otros, sus compañeros en la selección Fernando Gago, Javier Mascherano, Eduardo Savio y Oscar Ustari.
 
También los futbolistas de Barcelona José Manuel Pinto, Isaac Cuencia, Cristian Tello y Andrés Iniesta y el presidente del club, Sandro Rosell.
 
En tanto, el presidente de la AFA, Julio Grondona; los miembros del Comité Ejecutivo; el cuerpo técnico del seleccionado nacional y la dirigencia del fútbol argentino en general saludaron el acontecimiento.
 
"Felicitamos a su esposa Antonella Rocuzzo, los abuelos y rogamos a Dios para que el pequeño sea una nueva prenda de la merecida felicidad para el capitán de nuestra selección nacional de fútbol", deseó la AFA en un comunicado.
 
Apenas nacido Thiago, se conoció un dato curioso que lo vincula con el hijo del portugués Cristiano Ronaldo, máximo rival de Messi en el ámbito del fútbol mundial.
 
La coincidencia reside en que Thiago nació 869 días después que Cristiano junior; la misma diferencia que existe entre la llegada al mundo de ambos cracks (el portugués es mayor).

Thiago tiene la nacionalidad española de origen pese a que sus padres son argentinos, aunque con un simple trámite ante el Consulado se le puede expedir la nacionaliad argentina, informaron especialistas.

El director de Registros Civiles porteño, Alejandro Lanús, dijo a Télam que para todos los argentinos "rige lo que en derecho se llama el `ius soli`(derecho del suelo), es decir que el origen de la nacionalidad está basado en el lugar donde nació la persona".  

El funcionario precisó que "distinto es el caso de otros países como Francia donde rige el `ius sanguini` (derecho de la sangre), según el cual la nacionalidad está basada por el origen de sus padres y no por el territorio donde haya nacido".  

Lanús explicó que la ley argentina solo prevé que "los diplomáticos y embajadores que tengan hijos en el exterior sean de nacionalidad argentina pese a haber nacido en otro territorio".  

El funcionario aseguró, además, que "tanto el hijo de Messi como el de cualquier persona cuyos padres sean argentinos y hayan nacido en el exterior, puede adquirir la nacionalidad argentina como segunda opción".  

En este caso "basta con presentarse ante el Consulado argentino del país donde nació la persona para iniciar el trámite y obtener así su DNI argentino, algo que le corresponde por ley".  

Este es el caso de las mellizas del basquetbolista Emanuel Ginóbili que nacieron en los Estados Unidos pero sus padres opotaron por darles la doble ciudadanía argentina.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 NOV 2012 - 13:38

Jorge Messi, el padre del jugador, confirmó este viernes a Télam el nacimiento de Thiago, el primer hijo del crack con Antonella Rocuzzo. "Soy el hombre más feliz del mundo", afirmó el jugador.
Thiago, el primer hijo de Lionel Messi, nació hoy sin complicaciones en el Hospital Instituto Universitario USP de Barcelona.
 
Minutos después de que Antonella Rocuzzo diera a luz, el padre del astro, Jorge Messi, le confirmó telefónicamente a Télam que en el nacimiento salió "todo bien".
 
"Soy el hombre más feliz del mundo, nació mi hijo y gracias a Dios por este regalo. ¡Gracias a mi familia por el apoyo! Abrazo a todos", fueron las palabras que publicó el crack en su cuenta oficial de Facebook.
 
Messi, de 25 años, acompañó a la madre, de la misma edad, durante toda la mañana a la espera del parto programado, que también fue seguido de cerca por toda la familia del crack.
 
Su papá, su mamá Celia y sus hermanos Matías Rodrigo y María Sol llegaron dos horas antes del nacimiento a la clínica catalana, donde se concentraron decena de medios de todo el mundo.
 
La llegada de Thiago, como era previsible, generó una revolución en la red social Twitter y el hastag "#bienvenidothiagomessi" se convirtió rápidamente en una de las tendencias del día.
 
Por ese medio, Sergio "Kun" Agüero, amigo y compañero de Lionel en el seleccionado argentino, prometió que le regalará la camiseta "albiceleste" a Thiago.
 
Como inicio de la disputa de nacionalidades, Agüero fijó posición: "Bienvenido, Thiago!!. Eso sí: la camiseta de la Selección Argentina te la regalo yo. Felicitaciones Leo!!!"
 
Además lo saludaron por Twitter, entre otros, sus compañeros en la selección Fernando Gago, Javier Mascherano, Eduardo Savio y Oscar Ustari.
 
También los futbolistas de Barcelona José Manuel Pinto, Isaac Cuencia, Cristian Tello y Andrés Iniesta y el presidente del club, Sandro Rosell.
 
En tanto, el presidente de la AFA, Julio Grondona; los miembros del Comité Ejecutivo; el cuerpo técnico del seleccionado nacional y la dirigencia del fútbol argentino en general saludaron el acontecimiento.
 
"Felicitamos a su esposa Antonella Rocuzzo, los abuelos y rogamos a Dios para que el pequeño sea una nueva prenda de la merecida felicidad para el capitán de nuestra selección nacional de fútbol", deseó la AFA en un comunicado.
 
Apenas nacido Thiago, se conoció un dato curioso que lo vincula con el hijo del portugués Cristiano Ronaldo, máximo rival de Messi en el ámbito del fútbol mundial.
 
La coincidencia reside en que Thiago nació 869 días después que Cristiano junior; la misma diferencia que existe entre la llegada al mundo de ambos cracks (el portugués es mayor).

Thiago tiene la nacionalidad española de origen pese a que sus padres son argentinos, aunque con un simple trámite ante el Consulado se le puede expedir la nacionaliad argentina, informaron especialistas.

El director de Registros Civiles porteño, Alejandro Lanús, dijo a Télam que para todos los argentinos "rige lo que en derecho se llama el `ius soli`(derecho del suelo), es decir que el origen de la nacionalidad está basado en el lugar donde nació la persona".  

El funcionario precisó que "distinto es el caso de otros países como Francia donde rige el `ius sanguini` (derecho de la sangre), según el cual la nacionalidad está basada por el origen de sus padres y no por el territorio donde haya nacido".  

Lanús explicó que la ley argentina solo prevé que "los diplomáticos y embajadores que tengan hijos en el exterior sean de nacionalidad argentina pese a haber nacido en otro territorio".  

El funcionario aseguró, además, que "tanto el hijo de Messi como el de cualquier persona cuyos padres sean argentinos y hayan nacido en el exterior, puede adquirir la nacionalidad argentina como segunda opción".  

En este caso "basta con presentarse ante el Consulado argentino del país donde nació la persona para iniciar el trámite y obtener así su DNI argentino, algo que le corresponde por ley".  

Este es el caso de las mellizas del basquetbolista Emanuel Ginóbili que nacieron en los Estados Unidos pero sus padres opotaron por darles la doble ciudadanía argentina.