Se incendió la fábrica A. J. Tendlarz en el Parque Industrial de Trelew

El fuego se inició cerca de la 1:15 de la mañana en un depósito de telas crudas y se extendió al resto de la planta, en donde había unos 70 trabajadores cumpliendo tareas. No hubo que lamentar víctimas ni heridos, pero las pérdidas materiales son muy importantes.

12 SEP 2012 - 7:11 | Actualizado

Un voraz incendio afectó este miércoles por la madrugada dependencias de la fábrica A. J. Tendlarz de Trelew. Por razones que se investigan, el fuego se inició en un depósito de telas crudas y se extendió rápidamente hacia el resto de la fábrica, en donde a esa hora trabajaban unas 70 personas.
Según relataron testigos, todos los empleados lograron ser evacuados pero las pérdidas materiales fueron importantes, ya que se desplomó un techo y paredes que dejaron a la planta casi inaccesible.
El fuego se inició cerca de la 1 de la madrugada e hicieron falta unas seis dotaciones de Bomberos de toda la región para combatir las llamas.
El jefe del cuerpo activo de los bomberos voluntarios, Marcelo Mansilla, explicó que "el incendio se produjo a la 1,30 de esta madrugada y debimos pedir la asistencia de nuestros colegas de Rawson y Gaiman para que colaboren por las dimensiones que alcanzó el fuego". 
La planta fabril es la segunda en importancia del enclave industrial de Trelew con casi 50 años de radicación en esta plaza y dedicada a hilandería, tintorería y tejeduría textil, fundada en agosto de 1964 por Abraham Jaime Tendlarz, quien falleció hace unos años. 
Su hijo Luis Tendlarz es hoy el principal responsable y determinó que de inmediato se constituya en la zona el director nacional de relaciones laborales y producción de la firma, Luis Arias. 
Este dato fue confirmado por dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT), gremio que se reunió a primera hora de hoy con las autoridades de la firma para saber el futuro de los obreros. 
"Por suerte no hay ningún obrero herido y Luis Tendlarz, hijo del fundador y actualmente el principal responsable de esta empresa que tiene una filial en Catamarca, aseguró que los trabajadores seguirán en relación de dependencia" dijo Sergio Cárdenas, secretario adjunto de la AOT. 
En esa fábrica trabajan más de 200 operarios y había alrededor de 70 esta madrugada cuando se declaró el incendio, aunque todos pudieron salir sin que se registraran heridos. 
El incendio se originó en la zona del depósito donde se guardan "los rollos de tela cruda" que después son sometidos al tratamiento de frisado, lavado y teñido. 
La intensidad del fuego hizo que las llamas trascendieran las paredes del depósito y se propagaran por toda el ala de frisado, donde se encontraba maquinaria recientemente adquirida, hasta que las paredes cedieron y el techo se desplomó. 
"Fue terrible aunque por suerte no hay nadie herido pero todo se hace muy difícil porque debajo del techo que se cayó hay telas que todavía están en etapa de combustión y nadie puede acceder" explicó Juan París, secretario de desarrollo humano de la municipalidad de Trelew y además líder del Sindicato de Empleados Textiles y Afines (SETYA), el otro gremio con representación en el sector. 

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 SEP 2012 - 7:11

Un voraz incendio afectó este miércoles por la madrugada dependencias de la fábrica A. J. Tendlarz de Trelew. Por razones que se investigan, el fuego se inició en un depósito de telas crudas y se extendió rápidamente hacia el resto de la fábrica, en donde a esa hora trabajaban unas 70 personas.
Según relataron testigos, todos los empleados lograron ser evacuados pero las pérdidas materiales fueron importantes, ya que se desplomó un techo y paredes que dejaron a la planta casi inaccesible.
El fuego se inició cerca de la 1 de la madrugada e hicieron falta unas seis dotaciones de Bomberos de toda la región para combatir las llamas.
El jefe del cuerpo activo de los bomberos voluntarios, Marcelo Mansilla, explicó que "el incendio se produjo a la 1,30 de esta madrugada y debimos pedir la asistencia de nuestros colegas de Rawson y Gaiman para que colaboren por las dimensiones que alcanzó el fuego". 
La planta fabril es la segunda en importancia del enclave industrial de Trelew con casi 50 años de radicación en esta plaza y dedicada a hilandería, tintorería y tejeduría textil, fundada en agosto de 1964 por Abraham Jaime Tendlarz, quien falleció hace unos años. 
Su hijo Luis Tendlarz es hoy el principal responsable y determinó que de inmediato se constituya en la zona el director nacional de relaciones laborales y producción de la firma, Luis Arias. 
Este dato fue confirmado por dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT), gremio que se reunió a primera hora de hoy con las autoridades de la firma para saber el futuro de los obreros. 
"Por suerte no hay ningún obrero herido y Luis Tendlarz, hijo del fundador y actualmente el principal responsable de esta empresa que tiene una filial en Catamarca, aseguró que los trabajadores seguirán en relación de dependencia" dijo Sergio Cárdenas, secretario adjunto de la AOT. 
En esa fábrica trabajan más de 200 operarios y había alrededor de 70 esta madrugada cuando se declaró el incendio, aunque todos pudieron salir sin que se registraran heridos. 
El incendio se originó en la zona del depósito donde se guardan "los rollos de tela cruda" que después son sometidos al tratamiento de frisado, lavado y teñido. 
La intensidad del fuego hizo que las llamas trascendieran las paredes del depósito y se propagaran por toda el ala de frisado, donde se encontraba maquinaria recientemente adquirida, hasta que las paredes cedieron y el techo se desplomó. 
"Fue terrible aunque por suerte no hay nadie herido pero todo se hace muy difícil porque debajo del techo que se cayó hay telas que todavía están en etapa de combustión y nadie puede acceder" explicó Juan París, secretario de desarrollo humano de la municipalidad de Trelew y además líder del Sindicato de Empleados Textiles y Afines (SETYA), el otro gremio con representación en el sector.