Además de los jabalíes preocupa el avance de pumas en la meseta

Entrevista al jefe comunal de Telsen, Ricardo Mazzula. "Aparte de los problemas de sequías que llevan años, ahora tenemos problemas con los ataques del chancho jabalí y del puma. Ha repercutido en el ganado bovino", dijo.

28 AGO 2012 - 21:57 | Actualizado

Ricardo Mazzula, el encargado de regir los destinos de la comunidad de Telsen atendió el llamado del programa A Tiempo, que se emite por FM Tiempo 91.5 de Trelew, para contar la experiencia en su zona con los chanchos salvajes y los pumas, cuya presencia viene intensificándose en los últimos dos años de manera inquietante no solo para los productores ganaderos de la zona de Ranguileu.
“Aparte de los problemas de sequías que llevan años, ahora tenemos problemas con los ataques del chancho jabalí y del puma. Ha repercutido en el ganado bovino. Desde la Rural se está trabajando para combatirlos, han llevado a un grupo de personas que se dedican a combatir a ambos, pero evidentemente está creciendo cada vez más”, sostuvo.
- ¿Cuándo comenzaron a notar que crecía la población del chancho jabalí?
- Calculo que desde hace dos o tres años comenzó a haber jabalí en la zona. Antes nunca hubo, con los desmontes de Río Negro y la Pampa y por la cantidad de campos cerrados que hay en la zona porque no hay animales.
- Es famosa la provincia de La Pampa por la caza del jabalí…
- Sí, incluso le proponía al presidente del grupo ganadero de Telsen hacer un coto de caza. Ellos serían los principales beneficiarios del turismo y de tener alguna forma de combatirlos. Y aparte estoy trabajando con los cazadores que la provincia se encarga de pagarles los sueldos, y el ganadero se encarga de darles la comida en muchos lugares.
- ¿Hay alguna manera de evitar estos ataques?
- Creo que se los puede controlar. No creo que se los vaya a eliminar porque hay muchos campos deshabitados y eso hace que ellos se vayan a procrear, tanto el jabalí como el puma y luego salen a buscar a los campos más bajos donde hay ovejas para comer. Y si en un campo no hay ovejas tienen que salir a buscar adonde estén. Y el ganadero que apuesta a su campo y que lucha ahora tiene que lidiar con el jabalí y el puma. La verdad que es una tarea muy difícil para los ganaderos mantenerse hoy. El chancho jabalí no comía ovejas. Yo realmente no sabía. Llegaron ahora y cuentan algunos ganaderos que se comen todo menos el cuero y la lana.
- ¿Hay algún número estimado de la cantidad de animales que pueden rondar la zona?
- La verdad es que no tenemos un número. Este es un departamento amplio. Pero yo calculo que están a 60 kilómetros de Dolavon. Y el día que lleguen a Dolavon estamos al horno con fritas, como dicen los chicos, porque ahí van a entrar a los campos sembrados. Porque buscan agua y tranquilidad.
- ¿Con el avance del jabalí va el avance del puma, que es su depredador?
- No hace más de 20 días y en un puesto muy cerca del campo de Proboste, a unos 80 kilómetros de Telsen, había un hombre que llevaba un cachorro de puma en la camioneta, al que le había matado la madre. Pero en esa zona hay más pumas que jabalíes. Pero llegando a Telsen, a 30 kilómetros, ahí sí hay muchos pumas. El otro día había un gaucho que vio a 6 pumas juntos y mató a dos. De modo que es grave la situación. Ese hombre tenía más de 4.000 animales y ahora le han quedado 800.
- Hugo Bowen cuenta en diario Jornada que han matado más de mil animales en dos años…
- Sí, claro. Bowen es uno de los ganaderos que siguen apostando al campo, hoy que es valorable hacerlo, porque hay muchos campos que están vacíos. Ahora hay gente que está cuidando los corrales a escasos metros de la casa. Tengo amigos y familiares que hacen engorde en las chacras. Por eso ahora vamos a solicitar una topadora, pero si no te queda otra tenés que cuidar la hacienda más cerca de la casa para poder frenar un poco la matanza de ovejas.
- ¿Esto se ha hablado con alguna autoridad del Gobierno para definir un plan?
- En mi caso personal no. Sé que los muchachos de la Rural sí. Hay un muchacho de Telsen que se encarga de la caza de pumas y hasta ahora jabalíes no mató. Pero otro que vino de Río Negro sí cazó pumas y chanchos salvajes.
- El tema el puma lleva unos cuantos años…
- Sí, pero ahora es más. Seis pumas juntos… Estuve en el campo de Sancha, antes de llegar a Chacay Oeste, por la Ruta 11. Él había agarrado unos 12 pumas, de todos los tamaños, y con cachorros incluidos.
-¿ Usted dijo que no falta mucho para que esto llegue a la zona del Valle?
- No creo que llegue tan rápido el puma, pero el chancho me parece que una vez que detecte los lugares sembrados, no quiero alarmar, pero…
- El jabalí que ha atacado en su zona, ¿qué porte tiene?
-  Son chanchos importantes, calculo que pesarán aproximadamente 80 kilos. Yo tengo uno que debe andar en los 10 kilos, me lo vendió un gaucho que lo cazó en la zona. Los más grandes no los ha visto, pero me decían que son animales de 100 kilos.
- Cuando algunos emprenden la caza del jabalí en la zona, ¿lo planean de la misma forma que en La Pampa, con dogos?
- No lo conocían, habían oído hablar. Así que matarlos no fue fácil. Ahora se trataba de instruir a los muchachos de la zona para que puedan cazarlos, porque es algo nuevo en la zona y peligroso. Por ahora los están matando a tiros.
- Son animales agresivos; Hugo Bowen dice que atacaron a un peón…
- Sí, tal cual. Lo terminó matando porque lo atacó, y tuvo que bajarse del caballo. No es una tarea fácil liquidarlos. Y no tenemos perros. Los perros de la zona son Border Collie, que son para arrear el ganado. Pero no hay dogos en la zona.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 AGO 2012 - 21:57

Ricardo Mazzula, el encargado de regir los destinos de la comunidad de Telsen atendió el llamado del programa A Tiempo, que se emite por FM Tiempo 91.5 de Trelew, para contar la experiencia en su zona con los chanchos salvajes y los pumas, cuya presencia viene intensificándose en los últimos dos años de manera inquietante no solo para los productores ganaderos de la zona de Ranguileu.
“Aparte de los problemas de sequías que llevan años, ahora tenemos problemas con los ataques del chancho jabalí y del puma. Ha repercutido en el ganado bovino. Desde la Rural se está trabajando para combatirlos, han llevado a un grupo de personas que se dedican a combatir a ambos, pero evidentemente está creciendo cada vez más”, sostuvo.
- ¿Cuándo comenzaron a notar que crecía la población del chancho jabalí?
- Calculo que desde hace dos o tres años comenzó a haber jabalí en la zona. Antes nunca hubo, con los desmontes de Río Negro y la Pampa y por la cantidad de campos cerrados que hay en la zona porque no hay animales.
- Es famosa la provincia de La Pampa por la caza del jabalí…
- Sí, incluso le proponía al presidente del grupo ganadero de Telsen hacer un coto de caza. Ellos serían los principales beneficiarios del turismo y de tener alguna forma de combatirlos. Y aparte estoy trabajando con los cazadores que la provincia se encarga de pagarles los sueldos, y el ganadero se encarga de darles la comida en muchos lugares.
- ¿Hay alguna manera de evitar estos ataques?
- Creo que se los puede controlar. No creo que se los vaya a eliminar porque hay muchos campos deshabitados y eso hace que ellos se vayan a procrear, tanto el jabalí como el puma y luego salen a buscar a los campos más bajos donde hay ovejas para comer. Y si en un campo no hay ovejas tienen que salir a buscar adonde estén. Y el ganadero que apuesta a su campo y que lucha ahora tiene que lidiar con el jabalí y el puma. La verdad que es una tarea muy difícil para los ganaderos mantenerse hoy. El chancho jabalí no comía ovejas. Yo realmente no sabía. Llegaron ahora y cuentan algunos ganaderos que se comen todo menos el cuero y la lana.
- ¿Hay algún número estimado de la cantidad de animales que pueden rondar la zona?
- La verdad es que no tenemos un número. Este es un departamento amplio. Pero yo calculo que están a 60 kilómetros de Dolavon. Y el día que lleguen a Dolavon estamos al horno con fritas, como dicen los chicos, porque ahí van a entrar a los campos sembrados. Porque buscan agua y tranquilidad.
- ¿Con el avance del jabalí va el avance del puma, que es su depredador?
- No hace más de 20 días y en un puesto muy cerca del campo de Proboste, a unos 80 kilómetros de Telsen, había un hombre que llevaba un cachorro de puma en la camioneta, al que le había matado la madre. Pero en esa zona hay más pumas que jabalíes. Pero llegando a Telsen, a 30 kilómetros, ahí sí hay muchos pumas. El otro día había un gaucho que vio a 6 pumas juntos y mató a dos. De modo que es grave la situación. Ese hombre tenía más de 4.000 animales y ahora le han quedado 800.
- Hugo Bowen cuenta en diario Jornada que han matado más de mil animales en dos años…
- Sí, claro. Bowen es uno de los ganaderos que siguen apostando al campo, hoy que es valorable hacerlo, porque hay muchos campos que están vacíos. Ahora hay gente que está cuidando los corrales a escasos metros de la casa. Tengo amigos y familiares que hacen engorde en las chacras. Por eso ahora vamos a solicitar una topadora, pero si no te queda otra tenés que cuidar la hacienda más cerca de la casa para poder frenar un poco la matanza de ovejas.
- ¿Esto se ha hablado con alguna autoridad del Gobierno para definir un plan?
- En mi caso personal no. Sé que los muchachos de la Rural sí. Hay un muchacho de Telsen que se encarga de la caza de pumas y hasta ahora jabalíes no mató. Pero otro que vino de Río Negro sí cazó pumas y chanchos salvajes.
- El tema el puma lleva unos cuantos años…
- Sí, pero ahora es más. Seis pumas juntos… Estuve en el campo de Sancha, antes de llegar a Chacay Oeste, por la Ruta 11. Él había agarrado unos 12 pumas, de todos los tamaños, y con cachorros incluidos.
-¿ Usted dijo que no falta mucho para que esto llegue a la zona del Valle?
- No creo que llegue tan rápido el puma, pero el chancho me parece que una vez que detecte los lugares sembrados, no quiero alarmar, pero…
- El jabalí que ha atacado en su zona, ¿qué porte tiene?
-  Son chanchos importantes, calculo que pesarán aproximadamente 80 kilos. Yo tengo uno que debe andar en los 10 kilos, me lo vendió un gaucho que lo cazó en la zona. Los más grandes no los ha visto, pero me decían que son animales de 100 kilos.
- Cuando algunos emprenden la caza del jabalí en la zona, ¿lo planean de la misma forma que en La Pampa, con dogos?
- No lo conocían, habían oído hablar. Así que matarlos no fue fácil. Ahora se trataba de instruir a los muchachos de la zona para que puedan cazarlos, porque es algo nuevo en la zona y peligroso. Por ahora los están matando a tiros.
- Son animales agresivos; Hugo Bowen dice que atacaron a un peón…
- Sí, tal cual. Lo terminó matando porque lo atacó, y tuvo que bajarse del caballo. No es una tarea fácil liquidarlos. Y no tenemos perros. Los perros de la zona son Border Collie, que son para arrear el ganado. Pero no hay dogos en la zona.#