Rawson: SADAIC tendrá una oficina en el Centro Cultural Provincial

Se firmará un acta compromiso con la Secretaría de Cultura.

12 ABR 2012 - 22:25 | Actualizado

La Secretaría de Cultura del Chubut firmará un acta compromiso con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), para la instalación una oficina en Rawson, que estará ubicada en la sede del Centro Cultural Provincial.

En tanto, se estima que el documento o acta acuerdo entre las partes será suscripto en los primeros días de mayo. Según se explicó desde la Dirección General de Acción e Industrias Culturales, “está instalada la idea de que resguardar, asociarse y registrar obras es por demás costoso y difícil, esto hace que la mayoría de los autores no registren sus obras ni sus grabaciones”.

Además, se afirmó desde la entidad que “hoy los pocos autores chubutenses que registran sus obras por sus propios medios viajan a Buenos Aires o hacen un depósito por el valor de las planillas para que Bahía Blanca envíe las mismas al cobrador de la zona”. La instalación de esta oficina, indicó SADAIC, es para “capacitar y concientizar a los músicos chubutenses de la necesidad y las ventajas de resguardar sus obras y legalizar sus trabajosy estimular el desarrollo de la industria de la música en Chubut”.

Está previsto que la oficina atienda a los músicos de lunes a viernes, por las tardes. “Los artistas podrán entregar los formularios al representante de SADAIC quien presentará las planillas en Buenos Aires cada dos meses”, indicaron.#

12 ABR 2012 - 22:25

La Secretaría de Cultura del Chubut firmará un acta compromiso con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), para la instalación una oficina en Rawson, que estará ubicada en la sede del Centro Cultural Provincial.

En tanto, se estima que el documento o acta acuerdo entre las partes será suscripto en los primeros días de mayo. Según se explicó desde la Dirección General de Acción e Industrias Culturales, “está instalada la idea de que resguardar, asociarse y registrar obras es por demás costoso y difícil, esto hace que la mayoría de los autores no registren sus obras ni sus grabaciones”.

Además, se afirmó desde la entidad que “hoy los pocos autores chubutenses que registran sus obras por sus propios medios viajan a Buenos Aires o hacen un depósito por el valor de las planillas para que Bahía Blanca envíe las mismas al cobrador de la zona”. La instalación de esta oficina, indicó SADAIC, es para “capacitar y concientizar a los músicos chubutenses de la necesidad y las ventajas de resguardar sus obras y legalizar sus trabajosy estimular el desarrollo de la industria de la música en Chubut”.

Está previsto que la oficina atienda a los músicos de lunes a viernes, por las tardes. “Los artistas podrán entregar los formularios al representante de SADAIC quien presentará las planillas en Buenos Aires cada dos meses”, indicaron.#