Trelew se suma al paro nacional de Sitgas

Este martes una gran movilización convocada por Sitgas se realiza en Buenos Aires. Desde Trelew se acompaña con una manifestación en la puerta de Camuzzi.

Fotografía Norman Evans JORNADA
07 OCT 2025 - 10:54 | Actualizado 07 OCT 2025 - 11:40

Este martes personal de Camuzzi de Trelew se manifestó en la puerta de la empresa. La protesta forma parte de un plan de lucha nacional que reclama actualización salarial y la apertura de temas convencionales que, según denuncian, la compañía mantiene congelados.

Una de las medidas que señalan es la interrupción unilateral de las negociaciones salariales “la empresa detuvo arbitrariamente las negociaciones salariales sin justificación, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores” manifestaron.

Por otro lado, remarcan la falta de interés en la modernización: la empresa muestra desinterés en actualizar el convenio colectivo de trabajo y modernizar las condiciones laborales. Demandas de compensación: se exigen aumentos en los porcentajes por antigüedad, el valor de los turnos pasivos, los bonos por conducción de vehículos y los valores para zonas desfavorables.

Otras demandas: actualización del convenio colectivo, garantía de lugares de trabajo seguros y establecimiento de un valor de referencia para los viáticos ligado al salario básico.

Advierten sobre un "riesgo inminente" de que la empresa continúe imponiendo aumentos salariales a su conveniencia si no se toman medidas. El objetivo de la huelga es evitar que la empresa trate los salarios de los trabajadores como una variable de ajuste.

Fotografía Norman Evans JORNADA
07 OCT 2025 - 10:54

Este martes personal de Camuzzi de Trelew se manifestó en la puerta de la empresa. La protesta forma parte de un plan de lucha nacional que reclama actualización salarial y la apertura de temas convencionales que, según denuncian, la compañía mantiene congelados.

Una de las medidas que señalan es la interrupción unilateral de las negociaciones salariales “la empresa detuvo arbitrariamente las negociaciones salariales sin justificación, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores” manifestaron.

Por otro lado, remarcan la falta de interés en la modernización: la empresa muestra desinterés en actualizar el convenio colectivo de trabajo y modernizar las condiciones laborales. Demandas de compensación: se exigen aumentos en los porcentajes por antigüedad, el valor de los turnos pasivos, los bonos por conducción de vehículos y los valores para zonas desfavorables.

Otras demandas: actualización del convenio colectivo, garantía de lugares de trabajo seguros y establecimiento de un valor de referencia para los viáticos ligado al salario básico.

Advierten sobre un "riesgo inminente" de que la empresa continúe imponiendo aumentos salariales a su conveniencia si no se toman medidas. El objetivo de la huelga es evitar que la empresa trate los salarios de los trabajadores como una variable de ajuste.