El Consejo Municipal del Adulto Mayor, que preside Carlos De Leonardis, mantuvo una reunión con autoridades del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y del Hospital Zonal Esquel, para tratar una iniciativa que apunta a sumar atención a los afiliados a la obra social PAMI.
La propuesta de los mayores es que se reactive el convenio con el hospital público, para que en circunstancias en que en las clínicas que hacen las prestaciones médicas, cortan el servicio por falta de pago de la obra social, los pacientes del sector reciban asistencia en el hospital zonal, y se le facture al PAMI.
Con esta alternativa, además -manifestaron representantes del Consejo del Mayor-, el nosocomio tendría la posibilidad de un financiamiento genuino, a través de las prestaciones a la obra social de los mayores. “El hospital recuperaría la condición de ser una boca de atención a los afiliados al PAMI, ya que es el único nosocomio de la provincia que no lo hace”.
De Leonardis, el presidente del Consejo Municipal del Adulto Mayor, defendió la propuesta, ya que impactaría en una mejora de la atención médica a los mayores, y a la vez el hospital zona recibiría el aporte económico para sumar a su financiamiento.
El Consejo Municipal del Adulto Mayor, que preside Carlos De Leonardis, mantuvo una reunión con autoridades del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y del Hospital Zonal Esquel, para tratar una iniciativa que apunta a sumar atención a los afiliados a la obra social PAMI.
La propuesta de los mayores es que se reactive el convenio con el hospital público, para que en circunstancias en que en las clínicas que hacen las prestaciones médicas, cortan el servicio por falta de pago de la obra social, los pacientes del sector reciban asistencia en el hospital zonal, y se le facture al PAMI.
Con esta alternativa, además -manifestaron representantes del Consejo del Mayor-, el nosocomio tendría la posibilidad de un financiamiento genuino, a través de las prestaciones a la obra social de los mayores. “El hospital recuperaría la condición de ser una boca de atención a los afiliados al PAMI, ya que es el único nosocomio de la provincia que no lo hace”.
De Leonardis, el presidente del Consejo Municipal del Adulto Mayor, defendió la propuesta, ya que impactaría en una mejora de la atención médica a los mayores, y a la vez el hospital zona recibiría el aporte económico para sumar a su financiamiento.