Las condiciones para la nueva concesión del cementerio

El pliego fue acompañado de manera afirmativa por el bloque Juntos por el Cambio, y la oposición votó de manera negativa. La concesión será por cinco años, y habrá un servicio mínimo gratuito para personas en situación de vulnerabilidad.

19 AGO 2025 - 15:58 | Actualizado 19 AGO 2025 - 16:00

En la sesión de este lunes, el Concejo Deliberante de Esquel, con el voto del bloque oficialista Juntos por el Cambio, se aprobó el pliego de condiciones para una nueva concesión del cementerio municipal a la que llamará el Departamento Ejecutivo. Las bancadas de la oposición, Unión por la Patria y Frente Vecinal, no acompañaron.

Rafael Crea (JxC), aseguró que el tema fue bien trabajado en loa comisión de Legales, con el aporte de todos los bloques, y el pliego tiene varios puntos interesantes. Dijo que la empresa que sea adjudicada para la administración de la necrópolis, deberá cumplir los distintos requisitos, y habrá controles necesarios de parte del municipio.

El edil repasó que la concesión será por 5 años (se viene con un lapso de10 años), con un servicio mínimo gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, y la exigencia de un plan de inversiones consistente en colocación de luces Led, construcción de baños, adoquinado, veredas, nichos de gas, servicio de cremación que podrá ser por cuenta propia o de terceros; oficina de atención al público, seguridad, cámaras de vigilancia, entre potros puntos del pliego.

El voto negativo

Desde la oposición, la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, argumentó que su voto no fue a favor de la licitación y los pliegos de condiciones del cementerio, porque “fueron muchas las observaciones y sugerencias que venimos realizando desde el año pasado, y sólo una de ellas se incorporó relacionada a que la empresa concesionaria deberá enviar un informe semestral el Concejo.

Pero subrayó que sobre todo la definieron dos cuestiones: La composición de las tarifas, que las propondrá el concesionario en base a su "estructura de costos", y podrá tener dos tipos de aumentos: Por el módulo municipal (que aumenta 4 veces en el año), y por fórmula polinómica.

Además, Sánchez Albornoz advirtió que cobrarán tarifas por 13 servicios diferentes (incluso van a cobrar extra por el servicio durante el fin de semana, como si se pudiera elegir cuando morir.

La otra situación es que las obras mencionadas son de mantenimiento, y no de mejoramiento real, y tampoco tienen plazos establecidos para que se hagan. En conclusión manifestó “ojo con los contratos de concesión, que siempre deben ser beneficiosos para la ciudad, y no ser viles, que ya tenemos de sobra”.

También sugirió la concejal de UxP que el intendente Matías Taccetta ya tiene empresarios de afuera en vista, según lo dijo él mismo en declaraciones. “Yo sigo defendiendo a los esquelenses”, finalizó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 AGO 2025 - 15:58

En la sesión de este lunes, el Concejo Deliberante de Esquel, con el voto del bloque oficialista Juntos por el Cambio, se aprobó el pliego de condiciones para una nueva concesión del cementerio municipal a la que llamará el Departamento Ejecutivo. Las bancadas de la oposición, Unión por la Patria y Frente Vecinal, no acompañaron.

Rafael Crea (JxC), aseguró que el tema fue bien trabajado en loa comisión de Legales, con el aporte de todos los bloques, y el pliego tiene varios puntos interesantes. Dijo que la empresa que sea adjudicada para la administración de la necrópolis, deberá cumplir los distintos requisitos, y habrá controles necesarios de parte del municipio.

El edil repasó que la concesión será por 5 años (se viene con un lapso de10 años), con un servicio mínimo gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, y la exigencia de un plan de inversiones consistente en colocación de luces Led, construcción de baños, adoquinado, veredas, nichos de gas, servicio de cremación que podrá ser por cuenta propia o de terceros; oficina de atención al público, seguridad, cámaras de vigilancia, entre potros puntos del pliego.

El voto negativo

Desde la oposición, la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, argumentó que su voto no fue a favor de la licitación y los pliegos de condiciones del cementerio, porque “fueron muchas las observaciones y sugerencias que venimos realizando desde el año pasado, y sólo una de ellas se incorporó relacionada a que la empresa concesionaria deberá enviar un informe semestral el Concejo.

Pero subrayó que sobre todo la definieron dos cuestiones: La composición de las tarifas, que las propondrá el concesionario en base a su "estructura de costos", y podrá tener dos tipos de aumentos: Por el módulo municipal (que aumenta 4 veces en el año), y por fórmula polinómica.

Además, Sánchez Albornoz advirtió que cobrarán tarifas por 13 servicios diferentes (incluso van a cobrar extra por el servicio durante el fin de semana, como si se pudiera elegir cuando morir.

La otra situación es que las obras mencionadas son de mantenimiento, y no de mejoramiento real, y tampoco tienen plazos establecidos para que se hagan. En conclusión manifestó “ojo con los contratos de concesión, que siempre deben ser beneficiosos para la ciudad, y no ser viles, que ya tenemos de sobra”.

También sugirió la concejal de UxP que el intendente Matías Taccetta ya tiene empresarios de afuera en vista, según lo dijo él mismo en declaraciones. “Yo sigo defendiendo a los esquelenses”, finalizó.