De descanso en su ciudad natal, Maximiliano Frydman pasó por los estudios de Jornada Stream para hablar de su vida ligada al rugby en España, donde reside hace cuatro años.
"Hace dos años que no venía, en total tres semanas vinimos con mi novia que es andaluza de vacaciones, allá está el parate post temporada, estamosviviendo en Sevilla, está comenzando el verano y hace mucho calor allá, las lagartijas andan en sandalias (risas), hacen 48° y prácticamente no se puede andar en la calle en agosto, ya a fines de septiembre empieza a aflojar", expresó.
El jugador del C.A.R (Club Amigos del Rugby) de Sevilla, que disputa la División Honor B de la Liga española, recordó su llegada al Viejo Continente: "Estuve un tiempo, me volví en la pandemia a Argentina y ahora estoy desde 2021; hasta el año pasado era solo jugador y me dedicaba al deporte 100%, en cualquier división los sueldos son los mismos, te ayuda y se puede vivir un par de años, además te dan casa y comodidades, pero proyectar a futuro es complicado. Tengo 31 años, ya no es una aventura, y graduarme me abrió otra ventana allá, el club te genera muchos vínculos".
"Hay cuatro equipos en Sevilla, Real Ciencias en División Honor A, el CAR en División Honor B, que son ligas nacionales, y el resto en Regionales. Nosotros competimos para ascender, es un torneo complicado porque si perdes dos partidos ya quedas lejos del pelotón. Les ganamos a los más difíciles y perdimos partidos con los supuestos más débiles, en la segunda ronda ganamos todo pero ya no nos alcanzaba", explicó sobre la temporada de su equipo.
"Hoy el rugby de España está en crecimiento, le han inyectado un plus, hay muchos argentinos colaborando, Hourcade, Creevy, hay muchos en el seleccionado, se le ganó por primera vez a Estados Unidos y Canadá. Hay buenas proyecciones", agregó.
"Yo juego de primer o segundo Centro, también lo he hecho de Apertura; esta temporada somos cuatro argentinos, cuando llegué éramos seis, hay un samoano y un sudafricano. El nivel del torneo es similar a una segunda división de URBA, en la B hay tres grupos de doce equipos y en la A los mejores doce. Pero a comparación, creo que Buenos Aires tiene muchos jugadores a gran nivel y siempre te exige mantener el nivel, que no sucede en España. El rugby de Buenos Aires está a un nivel extraordinario, quedó demostrado en las últimas convocatorias de Los Pumas donde aparecieron muchos chicos que están jugando en URBA", dijo Frydman.
El camino de 'Maxi' en el rugby fue Trelew RC, GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), un equipo en el País Vasco y su actualidad en Sevilla. Sobre la vida en tal ciudad, contó: "Sevilla es precioso, tiene una vida hermosa al aire libre, no conocen el frío, y el andaluz es muy amiguero. Algo que me llama la atención es la cantidad de alcohol que se toma, principalmente cerveza, desayunan con una cerveza".
Y en cuanto al público dijo que "son muy futboleros, yo tiro más por el Betis, nos acompañan en los partidos pero todavía el rugby no es muy popular como el fútbol".
Por último, sobre su futuro manifestó: "Generalmente los contratos se renuevan año a año con el club, es lo más común, estaría bueno que sea una duración más larga, cada dos años, a largo plazo para poder generar una estabilidad y planificar. Voy a seguir en CAR y ya me gustaría quedarme a vivir en Sevilla para siempre, es una ciudad muy hermosa. Tengo la suerte de vivir de lo que me gusta, me lo había propuesto y lo pude lograr", cerró.
De descanso en su ciudad natal, Maximiliano Frydman pasó por los estudios de Jornada Stream para hablar de su vida ligada al rugby en España, donde reside hace cuatro años.
"Hace dos años que no venía, en total tres semanas vinimos con mi novia que es andaluza de vacaciones, allá está el parate post temporada, estamosviviendo en Sevilla, está comenzando el verano y hace mucho calor allá, las lagartijas andan en sandalias (risas), hacen 48° y prácticamente no se puede andar en la calle en agosto, ya a fines de septiembre empieza a aflojar", expresó.
El jugador del C.A.R (Club Amigos del Rugby) de Sevilla, que disputa la División Honor B de la Liga española, recordó su llegada al Viejo Continente: "Estuve un tiempo, me volví en la pandemia a Argentina y ahora estoy desde 2021; hasta el año pasado era solo jugador y me dedicaba al deporte 100%, en cualquier división los sueldos son los mismos, te ayuda y se puede vivir un par de años, además te dan casa y comodidades, pero proyectar a futuro es complicado. Tengo 31 años, ya no es una aventura, y graduarme me abrió otra ventana allá, el club te genera muchos vínculos".
"Hay cuatro equipos en Sevilla, Real Ciencias en División Honor A, el CAR en División Honor B, que son ligas nacionales, y el resto en Regionales. Nosotros competimos para ascender, es un torneo complicado porque si perdes dos partidos ya quedas lejos del pelotón. Les ganamos a los más difíciles y perdimos partidos con los supuestos más débiles, en la segunda ronda ganamos todo pero ya no nos alcanzaba", explicó sobre la temporada de su equipo.
"Hoy el rugby de España está en crecimiento, le han inyectado un plus, hay muchos argentinos colaborando, Hourcade, Creevy, hay muchos en el seleccionado, se le ganó por primera vez a Estados Unidos y Canadá. Hay buenas proyecciones", agregó.
"Yo juego de primer o segundo Centro, también lo he hecho de Apertura; esta temporada somos cuatro argentinos, cuando llegué éramos seis, hay un samoano y un sudafricano. El nivel del torneo es similar a una segunda división de URBA, en la B hay tres grupos de doce equipos y en la A los mejores doce. Pero a comparación, creo que Buenos Aires tiene muchos jugadores a gran nivel y siempre te exige mantener el nivel, que no sucede en España. El rugby de Buenos Aires está a un nivel extraordinario, quedó demostrado en las últimas convocatorias de Los Pumas donde aparecieron muchos chicos que están jugando en URBA", dijo Frydman.
El camino de 'Maxi' en el rugby fue Trelew RC, GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), un equipo en el País Vasco y su actualidad en Sevilla. Sobre la vida en tal ciudad, contó: "Sevilla es precioso, tiene una vida hermosa al aire libre, no conocen el frío, y el andaluz es muy amiguero. Algo que me llama la atención es la cantidad de alcohol que se toma, principalmente cerveza, desayunan con una cerveza".
Y en cuanto al público dijo que "son muy futboleros, yo tiro más por el Betis, nos acompañan en los partidos pero todavía el rugby no es muy popular como el fútbol".
Por último, sobre su futuro manifestó: "Generalmente los contratos se renuevan año a año con el club, es lo más común, estaría bueno que sea una duración más larga, cada dos años, a largo plazo para poder generar una estabilidad y planificar. Voy a seguir en CAR y ya me gustaría quedarme a vivir en Sevilla para siempre, es una ciudad muy hermosa. Tengo la suerte de vivir de lo que me gusta, me lo había propuesto y lo pude lograr", cerró.