“Cumplimos con el objetivo que era completarlo, veníamos con una lesión, hace un mes fui al Campeonato Argentino, pero no pudo correr por un desgarro en el cuádriceps. Sabíamos que no llegábamos bien”, destacó Arbe en un posteo en su muro de Facebook.
“También teníamos en cuenta que el circuito estaba a mil metros de altura, con 200 metros de desnivel en la primera mitad, además de 95 por ciento de humedad. Sabíamos que iba a ser duro, tratamos de completar el recorrido siempre cuidando la pierna, teníamos claro que si empezaba a molestar o pinchaba íbamos a parar. Por suerte no me molestó”, remarcó el olímpico chubutense.
“Hice 2h25m, la gente que me conoce sabe que no es lo que uno busca, soy bastante competitivo en la carrera que me anoto, ya sea 1.500, 10 mil, 21, lo que sea, pero en esta ocasión nos tocó ser más realistas de cómo estábamos”, admitió.
“Contento de que no haya molestado la pierna y en la semana vamos retomar los entrenamientos”, insistió antes de agradecer a la familia, a los amigos, a los sponsors y saludar a la gente de Esquel y toda la Provincia.
Arbe confirmó su participación en el Medio Maratón de la Patria, el próximo 25 de Mayo de Gaiman a Trelew.
Dominio kenyata
Con el dorsal 14 y un tiempo de 2:11:04, Evans Nyakamba Mayaka, de Kenia, se convirtió en el campeón de la Maratón de Cali 2025.
Con este tiempo, el atleta keniano quedó a solo 10 minutos del récord mundial de Kelvin Kiptum (2:00:35). Un tiempo de élite que enaltece el nivel de los primeros 42K en Colombia.
El segundo lugar fue para Bonface Kiplimo, de Kenia, con un tiempo de 2:11:27, mientras que el tercer puesto también fue para Daniel Paulus, de Namibia, con una marca de 2:15:19.
Por su parte, con un tiempo de 2:29:23, Emmah Cheruto Ndiwa, de 28 años, se quedó con el triunfo en la categoría élite femenino, marcando historia para la Maratón de Cali. Con un ritmo sostenido, recorrió las calles de Cali y logró convertirse en la mujer con el mejor tiempo de la competencia.
Trelewenses en Mendoza
Tatiana Cherey logró la mejor actuación de los tres corredores del Phorma Running Team que finalizaron este domingo la 25° edición del Maratón de Mendoza, que convocó a unos 10 mil participantes en cuatro distancias.
“Taty” Cherey cruzó la meta con 3:21:52, a un promedio de 4:45 por cada kilómetro en su tercer maratón, después de haber debutado el año pasado en La Pampa y haber corrido en Buenos Aires. En plena evolución, mejoró en más de 11 minutos su tiempo respecto de los 42k porteños.
Por su parte, Gabriel “Colo” Carranza cumplió su segundo maratón en 3:47:13, a un promedio de 5:23, mientras que complicada por una lesión inguinal en la parte final de la preparación, Veronisia Raggio igual se dio el lujo de completar la carrera en su debut en la distancia con 4:57:19, a 6:59 de promedio.
El ganador de 42k fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y 22 segundos, escoltado por el sanrafaelino Denis Álvarez y el cordobés Flavio Demichelis.
En damas, la mendocina de General Alvear, Adela Barrios, fue la primera en cruzar la meta con un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 32 segundos. Completaron el podio la peruana Noemí Núñez y Elisa Abarca.
“Cumplimos con el objetivo que era completarlo, veníamos con una lesión, hace un mes fui al Campeonato Argentino, pero no pudo correr por un desgarro en el cuádriceps. Sabíamos que no llegábamos bien”, destacó Arbe en un posteo en su muro de Facebook.
“También teníamos en cuenta que el circuito estaba a mil metros de altura, con 200 metros de desnivel en la primera mitad, además de 95 por ciento de humedad. Sabíamos que iba a ser duro, tratamos de completar el recorrido siempre cuidando la pierna, teníamos claro que si empezaba a molestar o pinchaba íbamos a parar. Por suerte no me molestó”, remarcó el olímpico chubutense.
“Hice 2h25m, la gente que me conoce sabe que no es lo que uno busca, soy bastante competitivo en la carrera que me anoto, ya sea 1.500, 10 mil, 21, lo que sea, pero en esta ocasión nos tocó ser más realistas de cómo estábamos”, admitió.
“Contento de que no haya molestado la pierna y en la semana vamos retomar los entrenamientos”, insistió antes de agradecer a la familia, a los amigos, a los sponsors y saludar a la gente de Esquel y toda la Provincia.
Arbe confirmó su participación en el Medio Maratón de la Patria, el próximo 25 de Mayo de Gaiman a Trelew.
Dominio kenyata
Con el dorsal 14 y un tiempo de 2:11:04, Evans Nyakamba Mayaka, de Kenia, se convirtió en el campeón de la Maratón de Cali 2025.
Con este tiempo, el atleta keniano quedó a solo 10 minutos del récord mundial de Kelvin Kiptum (2:00:35). Un tiempo de élite que enaltece el nivel de los primeros 42K en Colombia.
El segundo lugar fue para Bonface Kiplimo, de Kenia, con un tiempo de 2:11:27, mientras que el tercer puesto también fue para Daniel Paulus, de Namibia, con una marca de 2:15:19.
Por su parte, con un tiempo de 2:29:23, Emmah Cheruto Ndiwa, de 28 años, se quedó con el triunfo en la categoría élite femenino, marcando historia para la Maratón de Cali. Con un ritmo sostenido, recorrió las calles de Cali y logró convertirse en la mujer con el mejor tiempo de la competencia.
Trelewenses en Mendoza
Tatiana Cherey logró la mejor actuación de los tres corredores del Phorma Running Team que finalizaron este domingo la 25° edición del Maratón de Mendoza, que convocó a unos 10 mil participantes en cuatro distancias.
“Taty” Cherey cruzó la meta con 3:21:52, a un promedio de 4:45 por cada kilómetro en su tercer maratón, después de haber debutado el año pasado en La Pampa y haber corrido en Buenos Aires. En plena evolución, mejoró en más de 11 minutos su tiempo respecto de los 42k porteños.
Por su parte, Gabriel “Colo” Carranza cumplió su segundo maratón en 3:47:13, a un promedio de 5:23, mientras que complicada por una lesión inguinal en la parte final de la preparación, Veronisia Raggio igual se dio el lujo de completar la carrera en su debut en la distancia con 4:57:19, a 6:59 de promedio.
El ganador de 42k fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y 22 segundos, escoltado por el sanrafaelino Denis Álvarez y el cordobés Flavio Demichelis.
En damas, la mendocina de General Alvear, Adela Barrios, fue la primera en cruzar la meta con un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 32 segundos. Completaron el podio la peruana Noemí Núñez y Elisa Abarca.