Por Ismael Tebes - Redacción de Jornada
El cubano William "Indomable" Scull buscará este sábado tener su noche soñada. En la medianoche argentina desafiará a uno de los boxeadores que marcó la historia reciente, Santos Saúl Álvarez Barragán, el “Canelo”.
El épico duelo se disputará en el The Venue Riyadh Season, Riyadh y en un horario atípico, las 6 de la mañana en Arabia Saudita estando en juego el campeonato indiscutido del peso supermediano. El ring estará lleno de cinturones: los tres que expondrá el mexicano (CMB, AMB y OMB) y el de la FIB que arriesgará Scull en su primera defensa.
La singular historia de vida lo relaciona con Chubut, dónde llegó proveniente de Mendoza, su primer destino en el país donde concretó su debut profesional. En Trelew debutó en el 2017 e hizo 3 peleas además de una en Puerto Madryn y otra más en Playa Unión.Nacido en Zorrilla, Arabos, en la provincia de Matanzas y radicado en Palma de Mallorca, lleva 23 victorias (9 antes del límite) y se mantiene invicto en el campo rentado. Por otro lado habrá un trelewense en el rincón, su preparador físico "Peto" Ruiz.
Viene de 11 peleas en Alemania donde consiguió el título mundial de la OIB en febrero de 2021 y en noviembre del mismo año venció a Deneb Diaz y se quedó con el título de los latinos de la FIB. El 19 de octubre de 2024 venció por puntos al ruso Vladimir Shishkin en Falknese, Alemania, y se quedó con el titulo mundial de la FIB que fuera del “Canelo” y que se le retirará justamente por no enfrentar al propio Scull.
Saúl Álvarez, natural de Guadalajara, aspira a convertirse en el cuarto campeón indiscutido en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos, condición que ya ostentó entre 2022 y 2024 y el primero en conseguirlo en la misma categoría. Con 34 años; su récord incluye 66 peleas con 62 victorias -39 por nocaut-; 2 empates y 2 derrotas.
Su lista de rivales es interminable. Desde Floyd Mayweather hasta Miguel Cotto incluyendo a Shane Mosley, Julio César Chávez Jr., Josesito López, Kermit Cintrón y Amir Khan junto a los argentinos Carlos Baldomir, Carlos Herrera, Luciano Cuello y Carlos Adán Jerez, el único que lo terminó llevando a las tarjetas.
No pierde desde mayo de 2022, cuando cayó por decisión unánime ante el ruso Dmitry Bivol en peso semipesado y viene de despachar a un quinteto “pesado”: Gennady Golovkin, el inglés John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga. El detalle es que no ha conseguido nocaut en sus últimas seis peleas.
Será el segundo enfrentamiento del tapatio ante un pugilista cubano. El primero ocurrió el 12 de julio de 2014, cuando venció por decisión dividida a Erislandy Lara en el MGM Grand de Las Vegas, una de las peleas más cerradas de su carrera.
Además del combate estelar, tres boxeadores mexicanos formarán parte de la cartelera: Aaron Rocha Guerrero abrirá la velada ante Brayan León; Marco Verde, medallista olímpico, debutará profesionalmente frente a Michel Polina y Jaime Munguía, excampeón mundial, buscará revancha ante el francés Bruno Surace quien sorpresivamente lo noqueara en diciembre pasado en Tijuana.
Piernas; distancia y el momento indicado para sorprender
Todo puede pasar en el ring. Aunque Saúl Alvarez mantiene el cartel de ser uno de los boxeadores del momento por su enorme vigencia y por lo que implica su largo reinado en el primer mundo. “Canelo” es el favorito de la mayoría como suele serlo en sus últimas presentaciones. Y ésta no parece ser la excepción. El ambiente considera que las condiciones están dadas para observar una pelea de alto vuelo y en general, el favoritismo parece correr del lado del tapatío, tricampeón de los supermedianos.
“Scull encuentra la chance de pelear con Canelo en el momento justo porque el mexicano sostiene un ocaso que evidenció en peleas de segundo nivel ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga. Scull tiene un punto más en formación, en técnica y en plenitud que aquellos. Hay un acertijo, cuál será su respuesta y su nivel en éste boxeo competitivo de primera clase”, reconoce el periodista especializado Osvaldo Príncipi quien reconoce que el cubano enfrentará ya no a la mejor versión del “Canelo”.
Advierte un “paulatino estancamiento” y una suerte de “forcegueo” con el ocaso que muestra Alvarez.“Tendrá el cubano la fuerza interior para sostener un ambiente como éste, que no le dará presión aunque seguramente en su interior llevará la magnitud de lo que implica pelear para el mundo y con Canelo ?”. Y destacó la particularidad que preocupa a una parte de su equipo, el horario insólito de las seis de la mañana y el comportamiento metabólico que éste determina.“Hay que encontrar la distancia y no dejarlo avanzar”.
“Scull tiene la pegada suficiente para conmover a Canelo?. Munguía y Berlanga pegaban más que él y no pudieron ante éste Canelo veterano. Hay peleas que hay que encontrarlas en el momento justo. Scull encuentra el declive y es necesario saber si el cubano tiene algo más; necesita aún seguir creciendo para hacer un buen papel que lo proyecte a la victoria. La lógica marca que hay una experiencia; un nivel competitivo y una adaptación a éste tipo de peleas del mexicano que lo eyectan como favorito.Scull tiene una historia de vida increíble, que parece un cuento y quizás éste tenga un final que nadie tiene en su libreto”, sostuvo Príncipi quien pintó un panorama optimista para las chances del cubano.
Sergio Chiarito, comentarista de “Boxeo de Primera” en TYC Sports, tiene una postura más tajante en favor del multicampeón mexicano.“Me imagino una pelea manejada por el Canelo Alvarez, de principio a fin. Entiendo que hay una diferencia amplia de jerarquía en favor del azteca. Para Scull sería un excelente resultado, dejar una buena imagen; no sufrir, intentar estar a la altura y tratar de llegar a la distancia. Veo un dominio claro y sin sufrimiento del Canelo”, vislumbró respecto a la pelea.
Desde la cercanía y el afecto, hay dos voces que piensan en una sorpresa en Arabia Saudita. Eric Verdeau quien recibió a Scull y a su entrenador, apenas instalados en la zona del Valle advierte las dificultades que implica un pronóstico objetivo.“Obviamente estoy con Scull y pienso que su principales armas serán el jab y las piernas para poder sumar round a round”. “Lo que sí–agregó el promotor capitalino-es increíble es que desde que William pisó el gimnasio en Trelew, el 3 de marzo de 2017, ya decía que él iba a pelear con el Canelo. Muchos hemos dudado en su momento pero lo importante es que él nunca lo hizo y está a horas de la pelea de su vida”.
Finalmente el preparador físico de Rawson Raúl Moggiano quien compartió campus de entrenamiento y trabajó para el equipo en combates anteriores, elogió las cualidades físicas y la capacidad de entrenamiento del boxeador de Matanzas.“Está muy bien física, técnica y psicológicamente y creo sinceramente que va a hacer una gran pelea. Qué puede pasar?. Con esos guantes cualquiera se puede ir al piso”.Y agregó un elemento más para creer.“Si Franquis (Aldama) lo preparó para todo, solamente tiene que hacerlo caso al rincón. Su entrenador es uno de los buenos de verdad y seguro ha preparado el mejor plan. No es uno más. Ojalá que pase lo que todos queremos. Que tiene chances, las tiene”.
Por Ismael Tebes - Redacción de Jornada
El cubano William "Indomable" Scull buscará este sábado tener su noche soñada. En la medianoche argentina desafiará a uno de los boxeadores que marcó la historia reciente, Santos Saúl Álvarez Barragán, el “Canelo”.
El épico duelo se disputará en el The Venue Riyadh Season, Riyadh y en un horario atípico, las 6 de la mañana en Arabia Saudita estando en juego el campeonato indiscutido del peso supermediano. El ring estará lleno de cinturones: los tres que expondrá el mexicano (CMB, AMB y OMB) y el de la FIB que arriesgará Scull en su primera defensa.
La singular historia de vida lo relaciona con Chubut, dónde llegó proveniente de Mendoza, su primer destino en el país donde concretó su debut profesional. En Trelew debutó en el 2017 e hizo 3 peleas además de una en Puerto Madryn y otra más en Playa Unión.Nacido en Zorrilla, Arabos, en la provincia de Matanzas y radicado en Palma de Mallorca, lleva 23 victorias (9 antes del límite) y se mantiene invicto en el campo rentado. Por otro lado habrá un trelewense en el rincón, su preparador físico "Peto" Ruiz.
Viene de 11 peleas en Alemania donde consiguió el título mundial de la OIB en febrero de 2021 y en noviembre del mismo año venció a Deneb Diaz y se quedó con el título de los latinos de la FIB. El 19 de octubre de 2024 venció por puntos al ruso Vladimir Shishkin en Falknese, Alemania, y se quedó con el titulo mundial de la FIB que fuera del “Canelo” y que se le retirará justamente por no enfrentar al propio Scull.
Saúl Álvarez, natural de Guadalajara, aspira a convertirse en el cuarto campeón indiscutido en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos, condición que ya ostentó entre 2022 y 2024 y el primero en conseguirlo en la misma categoría. Con 34 años; su récord incluye 66 peleas con 62 victorias -39 por nocaut-; 2 empates y 2 derrotas.
Su lista de rivales es interminable. Desde Floyd Mayweather hasta Miguel Cotto incluyendo a Shane Mosley, Julio César Chávez Jr., Josesito López, Kermit Cintrón y Amir Khan junto a los argentinos Carlos Baldomir, Carlos Herrera, Luciano Cuello y Carlos Adán Jerez, el único que lo terminó llevando a las tarjetas.
No pierde desde mayo de 2022, cuando cayó por decisión unánime ante el ruso Dmitry Bivol en peso semipesado y viene de despachar a un quinteto “pesado”: Gennady Golovkin, el inglés John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga. El detalle es que no ha conseguido nocaut en sus últimas seis peleas.
Será el segundo enfrentamiento del tapatio ante un pugilista cubano. El primero ocurrió el 12 de julio de 2014, cuando venció por decisión dividida a Erislandy Lara en el MGM Grand de Las Vegas, una de las peleas más cerradas de su carrera.
Además del combate estelar, tres boxeadores mexicanos formarán parte de la cartelera: Aaron Rocha Guerrero abrirá la velada ante Brayan León; Marco Verde, medallista olímpico, debutará profesionalmente frente a Michel Polina y Jaime Munguía, excampeón mundial, buscará revancha ante el francés Bruno Surace quien sorpresivamente lo noqueara en diciembre pasado en Tijuana.
Piernas; distancia y el momento indicado para sorprender
Todo puede pasar en el ring. Aunque Saúl Alvarez mantiene el cartel de ser uno de los boxeadores del momento por su enorme vigencia y por lo que implica su largo reinado en el primer mundo. “Canelo” es el favorito de la mayoría como suele serlo en sus últimas presentaciones. Y ésta no parece ser la excepción. El ambiente considera que las condiciones están dadas para observar una pelea de alto vuelo y en general, el favoritismo parece correr del lado del tapatío, tricampeón de los supermedianos.
“Scull encuentra la chance de pelear con Canelo en el momento justo porque el mexicano sostiene un ocaso que evidenció en peleas de segundo nivel ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga. Scull tiene un punto más en formación, en técnica y en plenitud que aquellos. Hay un acertijo, cuál será su respuesta y su nivel en éste boxeo competitivo de primera clase”, reconoce el periodista especializado Osvaldo Príncipi quien reconoce que el cubano enfrentará ya no a la mejor versión del “Canelo”.
Advierte un “paulatino estancamiento” y una suerte de “forcegueo” con el ocaso que muestra Alvarez.“Tendrá el cubano la fuerza interior para sostener un ambiente como éste, que no le dará presión aunque seguramente en su interior llevará la magnitud de lo que implica pelear para el mundo y con Canelo ?”. Y destacó la particularidad que preocupa a una parte de su equipo, el horario insólito de las seis de la mañana y el comportamiento metabólico que éste determina.“Hay que encontrar la distancia y no dejarlo avanzar”.
“Scull tiene la pegada suficiente para conmover a Canelo?. Munguía y Berlanga pegaban más que él y no pudieron ante éste Canelo veterano. Hay peleas que hay que encontrarlas en el momento justo. Scull encuentra el declive y es necesario saber si el cubano tiene algo más; necesita aún seguir creciendo para hacer un buen papel que lo proyecte a la victoria. La lógica marca que hay una experiencia; un nivel competitivo y una adaptación a éste tipo de peleas del mexicano que lo eyectan como favorito.Scull tiene una historia de vida increíble, que parece un cuento y quizás éste tenga un final que nadie tiene en su libreto”, sostuvo Príncipi quien pintó un panorama optimista para las chances del cubano.
Sergio Chiarito, comentarista de “Boxeo de Primera” en TYC Sports, tiene una postura más tajante en favor del multicampeón mexicano.“Me imagino una pelea manejada por el Canelo Alvarez, de principio a fin. Entiendo que hay una diferencia amplia de jerarquía en favor del azteca. Para Scull sería un excelente resultado, dejar una buena imagen; no sufrir, intentar estar a la altura y tratar de llegar a la distancia. Veo un dominio claro y sin sufrimiento del Canelo”, vislumbró respecto a la pelea.
Desde la cercanía y el afecto, hay dos voces que piensan en una sorpresa en Arabia Saudita. Eric Verdeau quien recibió a Scull y a su entrenador, apenas instalados en la zona del Valle advierte las dificultades que implica un pronóstico objetivo.“Obviamente estoy con Scull y pienso que su principales armas serán el jab y las piernas para poder sumar round a round”. “Lo que sí–agregó el promotor capitalino-es increíble es que desde que William pisó el gimnasio en Trelew, el 3 de marzo de 2017, ya decía que él iba a pelear con el Canelo. Muchos hemos dudado en su momento pero lo importante es que él nunca lo hizo y está a horas de la pelea de su vida”.
Finalmente el preparador físico de Rawson Raúl Moggiano quien compartió campus de entrenamiento y trabajó para el equipo en combates anteriores, elogió las cualidades físicas y la capacidad de entrenamiento del boxeador de Matanzas.“Está muy bien física, técnica y psicológicamente y creo sinceramente que va a hacer una gran pelea. Qué puede pasar?. Con esos guantes cualquiera se puede ir al piso”.Y agregó un elemento más para creer.“Si Franquis (Aldama) lo preparó para todo, solamente tiene que hacerlo caso al rincón. Su entrenador es uno de los buenos de verdad y seguro ha preparado el mejor plan. No es uno más. Ojalá que pase lo que todos queremos. Que tiene chances, las tiene”.