En el marco de las actividades alusivas al Día del Trabajador, el intendente Othar Macharashvili participó de un acto organizado por la CGT “Saúl Ubaldini” junto a trabajadores y gremios locales, donde expresó su reconocimiento a los servidores públicos y analizó el difícil contexto económico y social que atraviesa la región.
“Hoy es un día hermoso, el 30, previo al Día del Trabajador; lo organizaron hoy y estamos acompañando”, expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por autoridades municipales y sindicales.
Macharashvilli reconoció que el país y la Patagonia atraviesan un momento complejo: “Esto ya está complicado desde el inicio de la gestión de un gobierno nacional que entró con una devaluación depresiva, con obra pública cero y con un ajuste muy fuerte que impactó en la merma del empleo”.
El intendente también alertó sobre la crisis en el empleo regional, agravada por la retirada de YPF de áreas convencionales: “Estamos con un problema de desempleo muy importante”. Sin embargo, se mostró moderadamente optimista respecto a las oportunidades en el sector no convencional: “Se están viendo algunos datos que son alentadores, áreas con potencialidad que queremos que en los próximos tiempos puedan tener datos más firmes”.
Frente al parate de la obra pública nacional, anunció que el municipio y la provincia trabajan en la búsqueda de financiamiento propio: “Estamos trabajando en un esquema de tomar empréstitos para poder dinamizar la obra pública y empezar a activar los planes de vivienda, que queremos comenzar este año con 50 o 60 y llegar a un plan de 200 viviendas hasta marzo del año próximo”.
Además, se refirió al amparo que presentarán ante la justicia federal por el deterioro de la Ruta 3: “Ya no se soporta más. Es una cuestión de inseguridad para todos, los transportistas y los vecinos. En esto no pueden mirar para otro lado desde el Gobierno Nacional”.
Consultado por las paritarias municipales, sostuvo: “Estamos viendo cómo podemos acercarnos a la necesidad de la gente y a las condiciones económicas de este municipio y seguir trabajando. El trabajador es el que sostiene la acción pública”. Por último, enfatizó la importancia de reconocer el rol de los trabajadores: “Son los servidores públicos los que mantienen la actividad. A ellos los tenemos que tener muy en cuenta”.
En el marco de las actividades alusivas al Día del Trabajador, el intendente Othar Macharashvili participó de un acto organizado por la CGT “Saúl Ubaldini” junto a trabajadores y gremios locales, donde expresó su reconocimiento a los servidores públicos y analizó el difícil contexto económico y social que atraviesa la región.
“Hoy es un día hermoso, el 30, previo al Día del Trabajador; lo organizaron hoy y estamos acompañando”, expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por autoridades municipales y sindicales.
Macharashvilli reconoció que el país y la Patagonia atraviesan un momento complejo: “Esto ya está complicado desde el inicio de la gestión de un gobierno nacional que entró con una devaluación depresiva, con obra pública cero y con un ajuste muy fuerte que impactó en la merma del empleo”.
El intendente también alertó sobre la crisis en el empleo regional, agravada por la retirada de YPF de áreas convencionales: “Estamos con un problema de desempleo muy importante”. Sin embargo, se mostró moderadamente optimista respecto a las oportunidades en el sector no convencional: “Se están viendo algunos datos que son alentadores, áreas con potencialidad que queremos que en los próximos tiempos puedan tener datos más firmes”.
Frente al parate de la obra pública nacional, anunció que el municipio y la provincia trabajan en la búsqueda de financiamiento propio: “Estamos trabajando en un esquema de tomar empréstitos para poder dinamizar la obra pública y empezar a activar los planes de vivienda, que queremos comenzar este año con 50 o 60 y llegar a un plan de 200 viviendas hasta marzo del año próximo”.
Además, se refirió al amparo que presentarán ante la justicia federal por el deterioro de la Ruta 3: “Ya no se soporta más. Es una cuestión de inseguridad para todos, los transportistas y los vecinos. En esto no pueden mirar para otro lado desde el Gobierno Nacional”.
Consultado por las paritarias municipales, sostuvo: “Estamos viendo cómo podemos acercarnos a la necesidad de la gente y a las condiciones económicas de este municipio y seguir trabajando. El trabajador es el que sostiene la acción pública”. Por último, enfatizó la importancia de reconocer el rol de los trabajadores: “Son los servidores públicos los que mantienen la actividad. A ellos los tenemos que tener muy en cuenta”.