La familia Crettón oficializó a Mariel Suárez como nueva abogada

La Dra. Mariel Suárez está interesada en el caso para seguir querellando desde lo civil. Este miércoles le firmaron el poder para que comience a trabajar, sin desplazar al Dr. Zapata que permanecerá asesorando a la familia hasta que quede en firme la condena a los autores del crimen de José Crettón.

23 ABR 2025 - 15:44 | Actualizado 23 ABR 2025 - 15:49

La familia Crettón, confirmó que la Dra. Mariel Suárez, será su abogada en la prosecución del reclamo a las autoridades por la interrupción de la búsqueda del cuerpo de José, desaparecido y muerto en El Maitén el 11 de agosto del 2022, además de un resarcimiento económico.

El tío de la víctima y vocero Lucas Crettón, dijo que “hemos perdido el contacto con el poder político y judicial; se han borrado todos”, y recalcó que el juicio por el hecho, que condenó a Daniel Napal y Carlos Peinepil a perpetua “fue bochornoso porque quedó gente afuera de ese proceso”.

Indicó que pesar de que el gobernador Ignacio Torres, y el ministro de Seguridad, Héctor Iturrios, les transmitieron tras el juicio que era una parte y que continuarían los rastrillajes para dar con el cuerpo de José, pero no fue así y “no siguen buscando y no se volvieron a comunicar”.

Crettón recordó que la pena dictada a Napal y Peinepil fue apelada por el abogado que los patrocina, Hugo Cancino, y contestada por el Dr. Juan Zapata en representación de la querella, y posiblemente en mayo se lleva a cabo la audiencia en la que se definirá si es aceptada la presentación, aunque vaticinó que “no caben dudas que quedará en firme la sentencia”.

Presentación civil

Agregó que la Dra. Mariel Suárez está interesada en el caso, para seguir querellando desde lo civil, y este miércoles por la mañana le firmaron el poder para que comience a trabajar, sin desplazar al Dr. Zapata que permanecerá asesorando a la familia hasta que quede en firme la condena a los autores del crimen de José Crettón.

La letrada Suárez encarará le presentación civil junto a otro profesional, porque la familia entiende que hubo falencias de parte del Estado, y quedaron cómplices sin ser juzgados, como la hija de Napal y la expareja del condenado, Marcela González. En este sentido Lucas Crettón reiteró que la chica se encargó el día de la desaparición de su sobrino, de llevar a su padre y a Peinepil hasta la casa de donde lo sacaron para matarlo, pero quedó como víctima, cuando “es cómplice y así lo analiza la Dra. Mariel Suárez”.

Lucas también afirmó que hubo personas que sabían lo que iban a hacer con José, y nadie lo denunció, por lo que “son encubridores”. Entonces, la abogada revisará la causa y abrirá una presentación, para involucrar a quienes considera debieron haber sido juzgados en carácter de cómplices, explicó.

Suárez pedirá que se continué buscando en El Maitén el cuerpo de José Crettón, y requerirá el resarcimiento de los daños provocados, y los gastos que demandó a la familia todo el proceso, más allá de que recibieron ayuda del gobernador Torres, legisladores y el intendente de Esquel, Matías Taccetta. “Falló el Estado, porque hay cosas que se podrían haber evitado”, señaló el tío de la víctima.

En la misma dirección disparó que la Fiscalía de Lago Puelo no preservó la escena del crimen, no se buscó ninguna huella, y tres o cuatro días después del hecho salieron a rastrillar al azar. Los requerimientos de la Dra. Mariel Suárez en la nueva instancia, serán presentados en la Fiscalía de Lago Puelo.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 ABR 2025 - 15:44

La familia Crettón, confirmó que la Dra. Mariel Suárez, será su abogada en la prosecución del reclamo a las autoridades por la interrupción de la búsqueda del cuerpo de José, desaparecido y muerto en El Maitén el 11 de agosto del 2022, además de un resarcimiento económico.

El tío de la víctima y vocero Lucas Crettón, dijo que “hemos perdido el contacto con el poder político y judicial; se han borrado todos”, y recalcó que el juicio por el hecho, que condenó a Daniel Napal y Carlos Peinepil a perpetua “fue bochornoso porque quedó gente afuera de ese proceso”.

Indicó que pesar de que el gobernador Ignacio Torres, y el ministro de Seguridad, Héctor Iturrios, les transmitieron tras el juicio que era una parte y que continuarían los rastrillajes para dar con el cuerpo de José, pero no fue así y “no siguen buscando y no se volvieron a comunicar”.

Crettón recordó que la pena dictada a Napal y Peinepil fue apelada por el abogado que los patrocina, Hugo Cancino, y contestada por el Dr. Juan Zapata en representación de la querella, y posiblemente en mayo se lleva a cabo la audiencia en la que se definirá si es aceptada la presentación, aunque vaticinó que “no caben dudas que quedará en firme la sentencia”.

Presentación civil

Agregó que la Dra. Mariel Suárez está interesada en el caso, para seguir querellando desde lo civil, y este miércoles por la mañana le firmaron el poder para que comience a trabajar, sin desplazar al Dr. Zapata que permanecerá asesorando a la familia hasta que quede en firme la condena a los autores del crimen de José Crettón.

La letrada Suárez encarará le presentación civil junto a otro profesional, porque la familia entiende que hubo falencias de parte del Estado, y quedaron cómplices sin ser juzgados, como la hija de Napal y la expareja del condenado, Marcela González. En este sentido Lucas Crettón reiteró que la chica se encargó el día de la desaparición de su sobrino, de llevar a su padre y a Peinepil hasta la casa de donde lo sacaron para matarlo, pero quedó como víctima, cuando “es cómplice y así lo analiza la Dra. Mariel Suárez”.

Lucas también afirmó que hubo personas que sabían lo que iban a hacer con José, y nadie lo denunció, por lo que “son encubridores”. Entonces, la abogada revisará la causa y abrirá una presentación, para involucrar a quienes considera debieron haber sido juzgados en carácter de cómplices, explicó.

Suárez pedirá que se continué buscando en El Maitén el cuerpo de José Crettón, y requerirá el resarcimiento de los daños provocados, y los gastos que demandó a la familia todo el proceso, más allá de que recibieron ayuda del gobernador Torres, legisladores y el intendente de Esquel, Matías Taccetta. “Falló el Estado, porque hay cosas que se podrían haber evitado”, señaló el tío de la víctima.

En la misma dirección disparó que la Fiscalía de Lago Puelo no preservó la escena del crimen, no se buscó ninguna huella, y tres o cuatro días después del hecho salieron a rastrillar al azar. Los requerimientos de la Dra. Mariel Suárez en la nueva instancia, serán presentados en la Fiscalía de Lago Puelo.