Este martes el abogado Héctor Vargas radicó en el Ministerio Público Fiscal una denuncia por el presunto delito de estafa que el 20 de diciembre del 2024 sufrieron -al menos- 50 vecinos de Puerto Madryn y de Dolavon.
El delito se habría cometido en el marco de una campaña de lentes que se realizó en la sede del barrio Gobernador Fontana donde arribó un presunto representante de una óptica de Buenos Aires que vendía lentes y cristales a un precio menor en el marco de la campaña oftalmológica.
El ofrecimiento era a un menor precio que en el mercado. Eso permitía captar una mayor cantidad de personas que terminaron siendo víctimas de la maniobra delictiva. “Los vecinos hicieron la seña y esperaron la retribución de los lentes y los cristales, esto nunca sucedió. Hablamos que más de 50 vecinos de Madryn y Dolavon que sufrieron una pérdida entre se dice entre 100 y 150 mil pesos por la seña que dieron por los lentes”.
Vargas se constituyó como querellante en la causa representando a los damnificados por este hombre que “se presentaba como representante de una óptica de cristales Génesis. Él proporcionó información para que la gente caiga en este engaño de una óptica que le daba a bajo costo los cristales”.
El abogado querellante dijo que “la óptica existe” aunque aclaró “no sabemos si verdaderamente era representante de la óptica ni el vínculo con la óptica. Sí sabemos, así consta en los papeles que presentamos en la denuncia, que la transferencia de los vecinos se hizo”.
Además, hubo personas que entregaron hasta los marcos de lentes que nunca le fueron devueltos por parte del supuesto representante de la óptica asentada en Buenos Aires.
“Es una estafa millonaria si se empieza a sumar los montos de la seña y todo lo conlleva esto, así que la pérdida es tremenda”, dijo el representante de las familias, quien ratificó que la calificación lega es "estafa” aunque es provisoria porque el Ministerio Público Fiscal evaluará en su momento. “Nosotros entendimos que es una estafa procesal que reúne los elementos necesarios para ese tipo penal. Obviamente que la fiscalía puede modificarla y agravarla”.
Este martes el abogado Héctor Vargas radicó en el Ministerio Público Fiscal una denuncia por el presunto delito de estafa que el 20 de diciembre del 2024 sufrieron -al menos- 50 vecinos de Puerto Madryn y de Dolavon.
El delito se habría cometido en el marco de una campaña de lentes que se realizó en la sede del barrio Gobernador Fontana donde arribó un presunto representante de una óptica de Buenos Aires que vendía lentes y cristales a un precio menor en el marco de la campaña oftalmológica.
El ofrecimiento era a un menor precio que en el mercado. Eso permitía captar una mayor cantidad de personas que terminaron siendo víctimas de la maniobra delictiva. “Los vecinos hicieron la seña y esperaron la retribución de los lentes y los cristales, esto nunca sucedió. Hablamos que más de 50 vecinos de Madryn y Dolavon que sufrieron una pérdida entre se dice entre 100 y 150 mil pesos por la seña que dieron por los lentes”.
Vargas se constituyó como querellante en la causa representando a los damnificados por este hombre que “se presentaba como representante de una óptica de cristales Génesis. Él proporcionó información para que la gente caiga en este engaño de una óptica que le daba a bajo costo los cristales”.
El abogado querellante dijo que “la óptica existe” aunque aclaró “no sabemos si verdaderamente era representante de la óptica ni el vínculo con la óptica. Sí sabemos, así consta en los papeles que presentamos en la denuncia, que la transferencia de los vecinos se hizo”.
Además, hubo personas que entregaron hasta los marcos de lentes que nunca le fueron devueltos por parte del supuesto representante de la óptica asentada en Buenos Aires.
“Es una estafa millonaria si se empieza a sumar los montos de la seña y todo lo conlleva esto, así que la pérdida es tremenda”, dijo el representante de las familias, quien ratificó que la calificación lega es "estafa” aunque es provisoria porque el Ministerio Público Fiscal evaluará en su momento. “Nosotros entendimos que es una estafa procesal que reúne los elementos necesarios para ese tipo penal. Obviamente que la fiscalía puede modificarla y agravarla”.