El turismo y el deporte se conjugan para que Puerto Madryn sume actividades en Semana Santa. En las instalaciones del Club Náutico Atlántico Sud, se dejó inaugurada la XVIII edición de la Copa de las Ballenas que se extenderá hasta el 20 de abril.
La ceremonia contó con la presencia de las autoridades del club organizador, de la Federación Argentina de Yachting y del intendente Gustavo Sastre, quien destacó el acompañamiento que la propuesta tiene en la edición 2025.
La Copa de las Ballenas es una competencia que se lleva adelante en aguas del Golfo Nuevo y que se va consolidando año a año gracias a las características ideales para la práctica del deporte y a las condiciones naturales únicas que presenta el lugar.
Un centenar de participantes dirán presente en el evento náutico más importante de la Patagonia que, en cada edición, suma nuevas clases que compondrán la flota de vela. Entre las tradicionales participan Optimist Principiantes y Timoneles; ILCA 4, ILCA 6, ILCA 7; Pampero; PHRF; Snipe; Cadet, Wing Foil.
El jefe comunal ponderó la “oportunidad de ver a muchos de nuestros jovencitos deportistas y también, la decenas y decenas de deportistas que han llegado de otros puntos de del país a esta competencia que ya se ha hecho un ícono dentro de lo que es la actividad de velas en nuestra ciudad y en la República Argentina”.
La participación de representantes de distintos puntos del país es un sello distintivo y la cantidad de inscriptos pudo haber sido mayor, aunque coincidió con otra fecha propuesta desde la federación.
Sastre explicó que “cada deportista viene con tres, cuatro personas o más. En esta oportunidad, lamentablemente, ha coincidido con una fecha que la Federación ha realizado en San Isidro en Buenos Aires y por eso no tenemos aún mayor número”.
No obstante ello, el intendente aclaró que “es importantísimo el número de inscripciones que tenemos que superar el centenar” aunque adelantó que se buscará hacer una reunión con las autoridades de la Federación de Argentina de Yachting “para tratar de diferenciar este tipo de eventos en las fechas y que podamos seguir batiendo récord año tras año en las inscripciones que tienen y que, por supuesto, sirve también para ese motor económico que da la oportunidad a este tipo de eventos deportivos”.
El turismo y el deporte se conjugan para que Puerto Madryn sume actividades en Semana Santa. En las instalaciones del Club Náutico Atlántico Sud, se dejó inaugurada la XVIII edición de la Copa de las Ballenas que se extenderá hasta el 20 de abril.
La ceremonia contó con la presencia de las autoridades del club organizador, de la Federación Argentina de Yachting y del intendente Gustavo Sastre, quien destacó el acompañamiento que la propuesta tiene en la edición 2025.
La Copa de las Ballenas es una competencia que se lleva adelante en aguas del Golfo Nuevo y que se va consolidando año a año gracias a las características ideales para la práctica del deporte y a las condiciones naturales únicas que presenta el lugar.
Un centenar de participantes dirán presente en el evento náutico más importante de la Patagonia que, en cada edición, suma nuevas clases que compondrán la flota de vela. Entre las tradicionales participan Optimist Principiantes y Timoneles; ILCA 4, ILCA 6, ILCA 7; Pampero; PHRF; Snipe; Cadet, Wing Foil.
El jefe comunal ponderó la “oportunidad de ver a muchos de nuestros jovencitos deportistas y también, la decenas y decenas de deportistas que han llegado de otros puntos de del país a esta competencia que ya se ha hecho un ícono dentro de lo que es la actividad de velas en nuestra ciudad y en la República Argentina”.
La participación de representantes de distintos puntos del país es un sello distintivo y la cantidad de inscriptos pudo haber sido mayor, aunque coincidió con otra fecha propuesta desde la federación.
Sastre explicó que “cada deportista viene con tres, cuatro personas o más. En esta oportunidad, lamentablemente, ha coincidido con una fecha que la Federación ha realizado en San Isidro en Buenos Aires y por eso no tenemos aún mayor número”.
No obstante ello, el intendente aclaró que “es importantísimo el número de inscripciones que tenemos que superar el centenar” aunque adelantó que se buscará hacer una reunión con las autoridades de la Federación de Argentina de Yachting “para tratar de diferenciar este tipo de eventos en las fechas y que podamos seguir batiendo récord año tras año en las inscripciones que tienen y que, por supuesto, sirve también para ese motor económico que da la oportunidad a este tipo de eventos deportivos”.