Botaron el “Don Omar N”, que se suma a la Flota Amarilla

El mediodía de este sábado fue especial en el puerto de Rawson. La satisfacción del crecimiento y desarrollo se palpó. Botaron el barco “Don Omar N”, cuyo principal mérito es que es el primero construido en la Patagonia, cuya medida es de 20,90 metros y 115 metros cúbicos de bodega. Se suma a la Flota Amarilla.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada
29 MAR 2025 - 14:25 | Actualizado 29 MAR 2025 - 14:57

Emoción, esfuerzo, orgullo y desarrollo. Son las sensaciones que tuvieron todos y cada uno de quienes acompañaron la botadura del barco “Don Omar N”, que se realizó este sábado al mediodía en el puerto de Rawson. Estuvieron presentes el intendente Damián Biss, funcionarios locales y representantes de Prefectura Naval Argentina.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Cuando se habla de orgullo es porque se trata del primer barco de 20,90 metros construido en un astillero de la Patagonia. En “Astilleros del Sur” del Puerto Rawson, específicamente. Nicolás Abdala y Omar Nicanoff son sus propietarios y Yasmín, hija de Nicolás, es la madrina.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Cerca de las 13 horas y como es el ritual característico para cada flamante barco que ingresa a las aguas, se rompió contra la estructura del Don Omar N, una botella de champagne, que simboliza la buena suerte y bendición del barco y su tripulación. Unos minutos más tarde, fue un sacerdote, el encargado de dar por concluida la emotiva ceremonia, esparciendo con sus manos, agua bendita hacia donde estaban los presentes para llevar también, un buen augurio, mientras un fuerte aplauso emocionó a los propietarios, familiares y amigos que estuvieron en el el histórico día capitalino.

Nicolás Abdala rompe la botella de champagne, instancia de la botudura. Foto: Norman Evans / Diario Jornada


“Estamos muy contentos de haberlo podido terminar” dijo Nicolás Abdala en una entrevista con Jornada. Informó que es un barco que pescará en aguas de Chubut, formando parte de la Flota Amarilla.


Deslizó además, que la satisfacción es doble porque pudo construirse en Rawson. Y dio detalles del nombre elegido: “Se llama Don Omar N, por Omar Nicanoff que va ir en reemplazo del Verónica Alejandra N, que también era de su familia” explicó, a la vez que se trata del barco número 59, que construyó el astillero.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Dijo además, que en el proyecto en general desde el principio y hasta que llegó este sábado para botarlo, se invirtieron 3 años. “Tardamos un poco más de lo previsto porque estábamos más limitados. Era la primera vez que se hacía un barco así y costó. Tenemos unos dos meses para adecuarlo y en 5 meses ya, pescar”, reveló.

Yasmín Abdala, la madrina de "Don Omar N" abraza a su padre. Foto: Norman Evans / Diario Jornada.


Abdala destacó varias veces el esfuerzo que fue llegar a construir el Don Omar N. “Como todos los empresarios chubutenses, destaco la decisión de invertir en la provincia. Lo seguimos haciendo y estamos orgullosos de vivir acá”, concluyó.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada
29 MAR 2025 - 14:25

Emoción, esfuerzo, orgullo y desarrollo. Son las sensaciones que tuvieron todos y cada uno de quienes acompañaron la botadura del barco “Don Omar N”, que se realizó este sábado al mediodía en el puerto de Rawson. Estuvieron presentes el intendente Damián Biss, funcionarios locales y representantes de Prefectura Naval Argentina.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Cuando se habla de orgullo es porque se trata del primer barco de 20,90 metros construido en un astillero de la Patagonia. En “Astilleros del Sur” del Puerto Rawson, específicamente. Nicolás Abdala y Omar Nicanoff son sus propietarios y Yasmín, hija de Nicolás, es la madrina.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Cerca de las 13 horas y como es el ritual característico para cada flamante barco que ingresa a las aguas, se rompió contra la estructura del Don Omar N, una botella de champagne, que simboliza la buena suerte y bendición del barco y su tripulación. Unos minutos más tarde, fue un sacerdote, el encargado de dar por concluida la emotiva ceremonia, esparciendo con sus manos, agua bendita hacia donde estaban los presentes para llevar también, un buen augurio, mientras un fuerte aplauso emocionó a los propietarios, familiares y amigos que estuvieron en el el histórico día capitalino.

Nicolás Abdala rompe la botella de champagne, instancia de la botudura. Foto: Norman Evans / Diario Jornada


“Estamos muy contentos de haberlo podido terminar” dijo Nicolás Abdala en una entrevista con Jornada. Informó que es un barco que pescará en aguas de Chubut, formando parte de la Flota Amarilla.


Deslizó además, que la satisfacción es doble porque pudo construirse en Rawson. Y dio detalles del nombre elegido: “Se llama Don Omar N, por Omar Nicanoff que va ir en reemplazo del Verónica Alejandra N, que también era de su familia” explicó, a la vez que se trata del barco número 59, que construyó el astillero.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada


Dijo además, que en el proyecto en general desde el principio y hasta que llegó este sábado para botarlo, se invirtieron 3 años. “Tardamos un poco más de lo previsto porque estábamos más limitados. Era la primera vez que se hacía un barco así y costó. Tenemos unos dos meses para adecuarlo y en 5 meses ya, pescar”, reveló.

Yasmín Abdala, la madrina de "Don Omar N" abraza a su padre. Foto: Norman Evans / Diario Jornada.


Abdala destacó varias veces el esfuerzo que fue llegar a construir el Don Omar N. “Como todos los empresarios chubutenses, destaco la decisión de invertir en la provincia. Lo seguimos haciendo y estamos orgullosos de vivir acá”, concluyó.