Según datos del Banco Mundial, en 2023 las mujeres representaban el 53,68% de la población, mientras que los hombres apenas llegaban al 46,32%. Esta desigualdad de género, una de las más marcadas a nivel mundial, generó una creciente preocupación entre las mujeres del país, que ven cada vez más difícil encontrar pareja estable.
CRISIS DEMOGRÁFICA: POR QUÉ EN LETONIA HAY UNA MENOR POBLACIÓN MASCULINA QUE FEMENINA
LETONIA ENFRENTA ESCASEZ DE POBLACIÓN MASCULINA: "LAS CHICAS INTELIGENTES ESTÁN SOLAS"
Otro aspecto que refuerza la diferencia de género es el acceso a la educación superior. Durante el año académico 2022-2023, el 60% de los estudiantes universitarios eran mujeres, mientras que solo el 40% eran hombres. Esta mayor presencia femenina en la educación generó un fenómeno particular: las mujeres más educadas y exitosas tienen más dificultades para encontrar pareja. Dace, una joven letona entrevistada por la BBC, explicó que “las chicas más listas están solas.
HISTORIA Y CONSECUENCIAS: EL IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Las raíces de esta desigualdad de género no son solo actuales. Durante la Segunda Guerra Mundial, Letonia sufrió una fuerte pérdida de población masculina debido a los conflictos bélicos, el exilio forzado y las deportaciones. Este golpe demográfico dejó un déficit de hombres que nunca llegó a equilibrarse completamente.
Con el paso de los años, la migración femenina en busca de mejores oportunidades laborales también influyó en la población. Muchas mujeres decidieron mudarse a otros países europeos con mercados laborales más atractivos, lo que dejó a Letonia con una proporción aún menor de hombres jóvenes. /BAE Negocios
Según datos del Banco Mundial, en 2023 las mujeres representaban el 53,68% de la población, mientras que los hombres apenas llegaban al 46,32%. Esta desigualdad de género, una de las más marcadas a nivel mundial, generó una creciente preocupación entre las mujeres del país, que ven cada vez más difícil encontrar pareja estable.
CRISIS DEMOGRÁFICA: POR QUÉ EN LETONIA HAY UNA MENOR POBLACIÓN MASCULINA QUE FEMENINA
LETONIA ENFRENTA ESCASEZ DE POBLACIÓN MASCULINA: "LAS CHICAS INTELIGENTES ESTÁN SOLAS"
Otro aspecto que refuerza la diferencia de género es el acceso a la educación superior. Durante el año académico 2022-2023, el 60% de los estudiantes universitarios eran mujeres, mientras que solo el 40% eran hombres. Esta mayor presencia femenina en la educación generó un fenómeno particular: las mujeres más educadas y exitosas tienen más dificultades para encontrar pareja. Dace, una joven letona entrevistada por la BBC, explicó que “las chicas más listas están solas.
HISTORIA Y CONSECUENCIAS: EL IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Las raíces de esta desigualdad de género no son solo actuales. Durante la Segunda Guerra Mundial, Letonia sufrió una fuerte pérdida de población masculina debido a los conflictos bélicos, el exilio forzado y las deportaciones. Este golpe demográfico dejó un déficit de hombres que nunca llegó a equilibrarse completamente.
Con el paso de los años, la migración femenina en busca de mejores oportunidades laborales también influyó en la población. Muchas mujeres decidieron mudarse a otros países europeos con mercados laborales más atractivos, lo que dejó a Letonia con una proporción aún menor de hombres jóvenes. /BAE Negocios