El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, se hizo presente en la reunión informativa de la comisión de Minería y destacó los proyectos que están en marcha en distintas provincias, al tiempo que dio números sobre las inversiones y precisó las empresas que solicitaron la adhesión al RIGI.
"Estamos viviendo un momento extraordinario en el precio del oro sin precedentes, plata y cobre en buen momento. El litio sigue sufriendo por ahora", diferenció.
Por otra parte, informó que el organismo que encabeza firmó memorándums con Estados Unidos, con Emiratos Árabes y con el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, mientras continúan las gestiones para hacer lo propio con la Unión Europea y con India.
Con respecto a la inauguración de nuevas operaciones, destacó la puesta en marcha de una planta de hidróxido de litio vinculada al proyecto Centenario Ratones en Sal de Oro, Salta, así como también la planta de cloruro de litio del proyecto Mariana.
"Con esto ya son 6 las minas de litio en operación en el país: en Jujuy, Cauchari-Olaroz y Olaroz; en Catamarca, Fenix", puntualizó Lucero.
Con respecto al proyecto Mariana, Litio Minera Argentina S.A presentó una inversión de 980 millones de dórales para producir cloruro de litio, al tiempo que Andres Corporación Minera invertirá 227 millones de dólares para su proyecto de explotación de cobre Los Azules.
Rincón Mining PTY Limited anunció inversiones por 2.724 millones con un proyecto en Salar de Rincón para comenzar la explotación de carbonato de litio.
En tanto, el funcionario ponderó el anuncio de inversión de Glencore por 400 millones de dólares en los proyectos MARA (Catamarca) y El Pachón (Jujuy), así como la inversión por 20 millones de dólares de Kobrea Exploration para tareas de exploración en Mendoza.
Además resaltó la inversión de la empresa Ganfeng Lithium por 40 millones de dólares en el proyecto Cauchari-Olaroz para instalar una planta prototipo de extracción directa de litio.
Lucero mencionó a su vez la inversión del grupo Río Tinto por 2.700 millones de dólares para la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta.
Esta compañía minera solicitó la adhesión al RIGI en febrero pasado en el marco del proyecto Salar del Rincón.
Minas Argentinas S.A. anunció una inversión de cerca de 1.000 millones de dólares en el marco del proyecto Gualcamayo en San Juan para la extracción de oro, cuyo precio internacional no para de subir.
El secretario de Minería también puntualizó en la inversión por 228 millones de dólares de Galan S.A. para iniciar la explotación de cloruro de litio en el salar Hombre Muerto, en Catamarca.
Por otra parte, Posco Argentina presentó una inversión de 1.002 millones de dólares para iniciar la producción de carbonato e hidróxido de litio, en el marco del proyecto con Sal de Oro.
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, se hizo presente en la reunión informativa de la comisión de Minería y destacó los proyectos que están en marcha en distintas provincias, al tiempo que dio números sobre las inversiones y precisó las empresas que solicitaron la adhesión al RIGI.
"Estamos viviendo un momento extraordinario en el precio del oro sin precedentes, plata y cobre en buen momento. El litio sigue sufriendo por ahora", diferenció.
Por otra parte, informó que el organismo que encabeza firmó memorándums con Estados Unidos, con Emiratos Árabes y con el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, mientras continúan las gestiones para hacer lo propio con la Unión Europea y con India.
Con respecto a la inauguración de nuevas operaciones, destacó la puesta en marcha de una planta de hidróxido de litio vinculada al proyecto Centenario Ratones en Sal de Oro, Salta, así como también la planta de cloruro de litio del proyecto Mariana.
"Con esto ya son 6 las minas de litio en operación en el país: en Jujuy, Cauchari-Olaroz y Olaroz; en Catamarca, Fenix", puntualizó Lucero.
Con respecto al proyecto Mariana, Litio Minera Argentina S.A presentó una inversión de 980 millones de dórales para producir cloruro de litio, al tiempo que Andres Corporación Minera invertirá 227 millones de dólares para su proyecto de explotación de cobre Los Azules.
Rincón Mining PTY Limited anunció inversiones por 2.724 millones con un proyecto en Salar de Rincón para comenzar la explotación de carbonato de litio.
En tanto, el funcionario ponderó el anuncio de inversión de Glencore por 400 millones de dólares en los proyectos MARA (Catamarca) y El Pachón (Jujuy), así como la inversión por 20 millones de dólares de Kobrea Exploration para tareas de exploración en Mendoza.
Además resaltó la inversión de la empresa Ganfeng Lithium por 40 millones de dólares en el proyecto Cauchari-Olaroz para instalar una planta prototipo de extracción directa de litio.
Lucero mencionó a su vez la inversión del grupo Río Tinto por 2.700 millones de dólares para la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta.
Esta compañía minera solicitó la adhesión al RIGI en febrero pasado en el marco del proyecto Salar del Rincón.
Minas Argentinas S.A. anunció una inversión de cerca de 1.000 millones de dólares en el marco del proyecto Gualcamayo en San Juan para la extracción de oro, cuyo precio internacional no para de subir.
El secretario de Minería también puntualizó en la inversión por 228 millones de dólares de Galan S.A. para iniciar la explotación de cloruro de litio en el salar Hombre Muerto, en Catamarca.
Por otra parte, Posco Argentina presentó una inversión de 1.002 millones de dólares para iniciar la producción de carbonato e hidróxido de litio, en el marco del proyecto con Sal de Oro.