El Gobierno explicó por qué frenó la venta de Telecom

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico.

25 MAR 2025 - 10:52 | Actualizado 25 MAR 2025 - 10:55

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Francos detalló que la fusión entre ambas compañías superaría los límites establecidos por ley sobre la cantidad de espectro que puede tener un único concesionario, lo que podría consolidar un oligopolio en el mercado de telefonía celular y fibra óptica.

“Una sola empresa tendría aproximadamente, no le digo el número preciso porque hay distintas versiones, pero cerca del 70% del total de la actividad”, sostuvo Francos, y agregó que permitir esa concentración iría contra la lógica de competencia que el Estado debe garantizar.

El jefe de Gabinete respaldó la actuación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que rechazó la operación, y remarcó que el proceso continuará por las vías legales correspondientes.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 MAR 2025 - 10:52

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Francos detalló que la fusión entre ambas compañías superaría los límites establecidos por ley sobre la cantidad de espectro que puede tener un único concesionario, lo que podría consolidar un oligopolio en el mercado de telefonía celular y fibra óptica.

“Una sola empresa tendría aproximadamente, no le digo el número preciso porque hay distintas versiones, pero cerca del 70% del total de la actividad”, sostuvo Francos, y agregó que permitir esa concentración iría contra la lógica de competencia que el Estado debe garantizar.

El jefe de Gabinete respaldó la actuación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que rechazó la operación, y remarcó que el proceso continuará por las vías legales correspondientes.