Pappo: el legado eterno del Carpo del rock argentino

Su música, su actitud y su pasión por la guitarra lo mantienen vivo en la memoria colectiva, demostrando que el verdadero rock nunca muere

25 FEB 2025 - 10:31 | Actualizado 25 FEB 2025 - 10:44

El 25 de febrero de 2005, el mundo del rock argentino perdió a una de sus figuras más icónicas: Norberto "Pappo" Napolitano. Dos décadas después, su música sigue viva y su influencia continúa marcando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos.

Pappo fue pionero del rock y el blues en Argentina. Desde sus inicios en los años 60 con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, hasta la consolidación de su carrera con Pappo’s Blues y Riff, su estilo inconfundible lo convirtió en un referente indiscutido del género. Con un sonido crudo, potente y auténtico, dejó himnos imborrables como "Sucio y desprolijo", "Juntos a la par" y "Desconfío".

El Carpo, como era conocido, falleció en un accidente de tránsito en la localidad bonaerense de Luján, dejando un vacío imposible de llenar. Sin embargo, su legado sigue más presente que nunca. En estos 20 años, sus discos siguen sonando con fuerza, su figura es homenajeada en festivales y sus solos de guitarra continúan inspirando a músicos dentro y fuera de Argentina.

25 FEB 2025 - 10:31

El 25 de febrero de 2005, el mundo del rock argentino perdió a una de sus figuras más icónicas: Norberto "Pappo" Napolitano. Dos décadas después, su música sigue viva y su influencia continúa marcando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos.

Pappo fue pionero del rock y el blues en Argentina. Desde sus inicios en los años 60 con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, hasta la consolidación de su carrera con Pappo’s Blues y Riff, su estilo inconfundible lo convirtió en un referente indiscutido del género. Con un sonido crudo, potente y auténtico, dejó himnos imborrables como "Sucio y desprolijo", "Juntos a la par" y "Desconfío".

El Carpo, como era conocido, falleció en un accidente de tránsito en la localidad bonaerense de Luján, dejando un vacío imposible de llenar. Sin embargo, su legado sigue más presente que nunca. En estos 20 años, sus discos siguen sonando con fuerza, su figura es homenajeada en festivales y sus solos de guitarra continúan inspirando a músicos dentro y fuera de Argentina.


NOTICIAS RELACIONADAS
MAGAZINE
Día del Mecánico
24 FEB 2025 - 11:57
MAGAZINE
Día Internacional del Gato
20 FEB 2025 - 11:07
MAGAZINE
Día Mundial de la Radio
13 FEB 2025 - 12:51