Las comunas de Chubut vivieron unos Juegos fuera de lo común

Con una gran clausura en el Anfiteatro de Playa Unión concluyó este viernes la primera final provincial de Juegos Comunales, que durante tres jornadas tuvo como protagonistas a 650 chicos de 45 poblados del territorio chubutense, en atletismo, tenis de mesa y fútbol de salón.

21 FEB 2025 - 19:50 | Actualizado 21 FEB 2025 - 20:22

Después de tres días de acción, culminó este viernes en Rawson, la primera final provincial de la edición 2024 de los Juegos Comunales que llevó adelante el gobierno de Chubut, a través de Chubut Deportes, con el respaldo de Pan American Energy y la Fundación Banco del Chubut.

Con la definición de los torneos de fútbol de salón en los gimnasios de las escuelas 752 y 795 de Rawson y en el “Héroes de Malvinas” de Playa Unión, se cerró el certamen que tuvo, además, las competencias de atletismo y tenis de mesa, los desarrolladas los días anteriores.

En lo deportivo en esta última jornada, se consagraron campeones de futsal los equipos de Rio Senguer en ambas ramas de la categoría sub-10, El Maitén (sub-12 femenino), Lago Puelo (sub-12 masculino), Río Mayo (sub-14 femenino) y Gobernador Costa (sub-14 masculino).

La Copa Challenger en esta primera edición, por sumatoria de medallas, fue para Epuyén, mientras que el segundo lugar correspondió a El Hoyo y el tercero la localidad de El Maitén.

Este encuentro provincial reunió a unos 650 niños y niñas de entre 8 y 14 años, quienes representaron a más de 40 municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes de la provincia, que llegaron a este provincial después de haber clasificado durante las 14 fechas de etapas zonales desarrolladas durante todo el 2024.

Fiesta de cierre

En horas de la tarde se llevó adelante un colorido acto de cierre en el Anfiteatro de Playa Unión, el cual contó con la participación de todas las delegaciones, junto a funcionarios provinciales y municipales.

Primeramente, se realizaron muestras de lucha playera, con el profesor Omar Gutiérrez y de levantamiento olímpico, con Nicolás Balcázar.

Además, la fiesta contó con números artísticos de la mano del “Payaso Jeremías” y el grupo musical “Chinchimoyes”.

Luego llegó el momento de la entrega de premios y el acto protocolar, el cual fue encabezado por el intendente municipal Damián Biss, el presidente de Chubut Deportes Milton Reyes, la subsecretaria de Educación Adriana Di Sarli, la ministra de Desarrollo Humano y Familia Florencia Papaiani, el subsecretario de Cultura de Chubut Osvaldo Labastié, el responsable del área de Relaciones Institucionales de Pan American Energy Juan Taccari, los directores de Deporte de Trelew y Rawson, Florencia Tejero y Gastón Williams, respectivamente y secretaria de Políticas para el Bienestar Integral de Trelew, Mariana Medina.

“Vivencias inolvidables”

El intendente Damián Biss felicitó a las delegaciones y destacó que “estamos orgullosos que Chubut Deportes nos haya invitado a ser parte de este provincial tan importante. Hablábamos con los chicos de la importancia de la integración e interrelación de cada una de las localidades que han participado en este evento, y la posibilidad de poder competir conocer otras latitudes, agregando que “más allá del resultado, lo importante es que se lleven una gran experiencia y vivencias inolvidables”.

“La posibilidad de crecer como personas”

Por su parte, Milton Reyes agradeció en primer término a los municipios de Trelew y Rawson porque “este evento está destinado a deportistas de otras regiones y localidades, sin embargo, se pusieron a total disposición para que todo esto pueda ser posible”

El funcionario agregó que “es una apuesta que comenzó el año pasado, un programa que tiene un diseño muy justo, porque les da posibilidades a todos los niños del interior de la provincia y había que ponerlo en práctica, poner los recursos y mucho amor. Pero no alcanzaba sólo con el equipo de Chubut Deportes, por ello se diseñó un trabajo en conjunto con diferentes entes, ministerios y secretarías”.

“Podemos tener muchas ideas, pero si no hay una decisión política como la tuvo el gobernador “Nacho” Torres, que entendió que esto se tenía que hacer, no sería posible.

“Los recursos del Estado muchas veces tampoco alcanzan, por eso tuvimos que golpear puertas y acá tenemos a Juan (Taccari), de PAE, que cuando le contamos nuestro proyecto, no dudó en brindarnos un gran respaldo. Después, el gran compromiso nuestro era mostrar que esto era posible y que no pedíamos por pedir y creo que lo logramos”.

En el final, Reyes señaló que “acá se cierra una etapa, pero en 45 días estaremos comenzando la edición 2025 y están todos invitados a participar, porque el deporte nos da la posibilidad de crecer como personas, nos llena de valores y nos da la posibilidad de aprender, tanto de las alegrías como de las tristezas”.

Turismo Social

Esta organización trascendió lo deportivo. Gran parte de los niños y niñas que llegaron a este provincial, jamás habían visitado el Valle, visto el mar ni se habían alojado en un hotel.

Además de estas experiencias, gracias al trabajo en conjunto con los municipios de Trelew y Rawson, se organizaron visitas turísticas y culturales, para que los pequeños participantes puedan disfrutar de otras experiencias inolvidables y enriquecedoras.

Hubo paseos y recorridas programadas por el Museo Egidio Feruglio, también por el Planetario de Trelew, el Cine teatro de Rawson donde se proyectó la película “El Capitán América” y visitas guiadas por Aquavida, en Playa Unión.

Acortando distancias

Otra novedad de este evento y que culminó con marcado éxito, fue la transmisión vía streaming de las tres jornadas deportivas, a través del canal de Youtube de Chubut Deportes.

Fueron 28 horas en total de emisión en vivo, la cual tuvo una gran recepción en el interior provincial, que hizo que los familiares y amigos de los pequeños deportistas, pudieran seguir de cerca sus actuaciones e incluisve, interactuar con ellos en vivo.

Las transmisiones contaron la puesta técnica de Canal 12 y los relatos de los integrantes del staff del área de Prensa de Chubut Deportes.

De este modo culminó el primer Provincial de Juegos Comunales de la historia, remarcando que en breve se abrirán las inscripciones para la versión 2025, que se pondrá en marcha en el mes de abril con el desarrollo de los zonales, los cuales abrirán una nueva oportunidad a más de 3 mil niños y niñas de Chubut, de vivir esta maravillosa experiencia.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 FEB 2025 - 19:50

Después de tres días de acción, culminó este viernes en Rawson, la primera final provincial de la edición 2024 de los Juegos Comunales que llevó adelante el gobierno de Chubut, a través de Chubut Deportes, con el respaldo de Pan American Energy y la Fundación Banco del Chubut.

Con la definición de los torneos de fútbol de salón en los gimnasios de las escuelas 752 y 795 de Rawson y en el “Héroes de Malvinas” de Playa Unión, se cerró el certamen que tuvo, además, las competencias de atletismo y tenis de mesa, los desarrolladas los días anteriores.

En lo deportivo en esta última jornada, se consagraron campeones de futsal los equipos de Rio Senguer en ambas ramas de la categoría sub-10, El Maitén (sub-12 femenino), Lago Puelo (sub-12 masculino), Río Mayo (sub-14 femenino) y Gobernador Costa (sub-14 masculino).

La Copa Challenger en esta primera edición, por sumatoria de medallas, fue para Epuyén, mientras que el segundo lugar correspondió a El Hoyo y el tercero la localidad de El Maitén.

Este encuentro provincial reunió a unos 650 niños y niñas de entre 8 y 14 años, quienes representaron a más de 40 municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes de la provincia, que llegaron a este provincial después de haber clasificado durante las 14 fechas de etapas zonales desarrolladas durante todo el 2024.

Fiesta de cierre

En horas de la tarde se llevó adelante un colorido acto de cierre en el Anfiteatro de Playa Unión, el cual contó con la participación de todas las delegaciones, junto a funcionarios provinciales y municipales.

Primeramente, se realizaron muestras de lucha playera, con el profesor Omar Gutiérrez y de levantamiento olímpico, con Nicolás Balcázar.

Además, la fiesta contó con números artísticos de la mano del “Payaso Jeremías” y el grupo musical “Chinchimoyes”.

Luego llegó el momento de la entrega de premios y el acto protocolar, el cual fue encabezado por el intendente municipal Damián Biss, el presidente de Chubut Deportes Milton Reyes, la subsecretaria de Educación Adriana Di Sarli, la ministra de Desarrollo Humano y Familia Florencia Papaiani, el subsecretario de Cultura de Chubut Osvaldo Labastié, el responsable del área de Relaciones Institucionales de Pan American Energy Juan Taccari, los directores de Deporte de Trelew y Rawson, Florencia Tejero y Gastón Williams, respectivamente y secretaria de Políticas para el Bienestar Integral de Trelew, Mariana Medina.

“Vivencias inolvidables”

El intendente Damián Biss felicitó a las delegaciones y destacó que “estamos orgullosos que Chubut Deportes nos haya invitado a ser parte de este provincial tan importante. Hablábamos con los chicos de la importancia de la integración e interrelación de cada una de las localidades que han participado en este evento, y la posibilidad de poder competir conocer otras latitudes, agregando que “más allá del resultado, lo importante es que se lleven una gran experiencia y vivencias inolvidables”.

“La posibilidad de crecer como personas”

Por su parte, Milton Reyes agradeció en primer término a los municipios de Trelew y Rawson porque “este evento está destinado a deportistas de otras regiones y localidades, sin embargo, se pusieron a total disposición para que todo esto pueda ser posible”

El funcionario agregó que “es una apuesta que comenzó el año pasado, un programa que tiene un diseño muy justo, porque les da posibilidades a todos los niños del interior de la provincia y había que ponerlo en práctica, poner los recursos y mucho amor. Pero no alcanzaba sólo con el equipo de Chubut Deportes, por ello se diseñó un trabajo en conjunto con diferentes entes, ministerios y secretarías”.

“Podemos tener muchas ideas, pero si no hay una decisión política como la tuvo el gobernador “Nacho” Torres, que entendió que esto se tenía que hacer, no sería posible.

“Los recursos del Estado muchas veces tampoco alcanzan, por eso tuvimos que golpear puertas y acá tenemos a Juan (Taccari), de PAE, que cuando le contamos nuestro proyecto, no dudó en brindarnos un gran respaldo. Después, el gran compromiso nuestro era mostrar que esto era posible y que no pedíamos por pedir y creo que lo logramos”.

En el final, Reyes señaló que “acá se cierra una etapa, pero en 45 días estaremos comenzando la edición 2025 y están todos invitados a participar, porque el deporte nos da la posibilidad de crecer como personas, nos llena de valores y nos da la posibilidad de aprender, tanto de las alegrías como de las tristezas”.

Turismo Social

Esta organización trascendió lo deportivo. Gran parte de los niños y niñas que llegaron a este provincial, jamás habían visitado el Valle, visto el mar ni se habían alojado en un hotel.

Además de estas experiencias, gracias al trabajo en conjunto con los municipios de Trelew y Rawson, se organizaron visitas turísticas y culturales, para que los pequeños participantes puedan disfrutar de otras experiencias inolvidables y enriquecedoras.

Hubo paseos y recorridas programadas por el Museo Egidio Feruglio, también por el Planetario de Trelew, el Cine teatro de Rawson donde se proyectó la película “El Capitán América” y visitas guiadas por Aquavida, en Playa Unión.

Acortando distancias

Otra novedad de este evento y que culminó con marcado éxito, fue la transmisión vía streaming de las tres jornadas deportivas, a través del canal de Youtube de Chubut Deportes.

Fueron 28 horas en total de emisión en vivo, la cual tuvo una gran recepción en el interior provincial, que hizo que los familiares y amigos de los pequeños deportistas, pudieran seguir de cerca sus actuaciones e incluisve, interactuar con ellos en vivo.

Las transmisiones contaron la puesta técnica de Canal 12 y los relatos de los integrantes del staff del área de Prensa de Chubut Deportes.

De este modo culminó el primer Provincial de Juegos Comunales de la historia, remarcando que en breve se abrirán las inscripciones para la versión 2025, que se pondrá en marcha en el mes de abril con el desarrollo de los zonales, los cuales abrirán una nueva oportunidad a más de 3 mil niños y niñas de Chubut, de vivir esta maravillosa experiencia.


NOTICIAS RELACIONADAS