Este viernes, además del refuerzo alimentario que se entrega semanalmente, la UOCRA entregó 700 guardapolvos para el comienzo de clases. Se remarcó el difícil momento que se vive debido a los recortes de obras nacionales, que no solo durante el 2024 no bajaron nuevas, sino que las que ya estaban en construcción fueron frenadas, como el caso de las 204 viviendas de zona sur de Trelew.
“Este año no pudimos entregar kits escolares, pero queríamos colaborar con algo y es por eso que se entregaron guardapolvos, sin descartar que para la semana que viene podamos entregar algo más”, dijo Miguel Matamala delegado local del gremio de la construcción.
En diálogo con Jornada remarcó que “son entre 300 y 400 los refuerzos entregados y en la bolsa laboral hay 700 compañeros que hoy están a la deriva. Estamos atravesando una situación que ya es insostenible. Está la vista que cada vez se incrementa más la demanda de alimentos. Hay muchas obras que están finalizando y eso la verdad que trae una gran preocupación porque a la vez, se aumenta más la desocupación en lo que es el sector de la construcción”.
Los refuerzos alimentarios están compuestos de 11 artículos, entre ellos leche, azúcar, yerba, fideos, puré de tomate, harina, grasa. “Estamos a la espera de nuevas obras locales y provinciales como la doble trocha Trelew- Madryn. Los compañeros reciben un subsidio provincial de $100.000 pero no descartamos declarar una alerta de movilización, porque esto ya es insostenible”.
Este viernes, además del refuerzo alimentario que se entrega semanalmente, la UOCRA entregó 700 guardapolvos para el comienzo de clases. Se remarcó el difícil momento que se vive debido a los recortes de obras nacionales, que no solo durante el 2024 no bajaron nuevas, sino que las que ya estaban en construcción fueron frenadas, como el caso de las 204 viviendas de zona sur de Trelew.
“Este año no pudimos entregar kits escolares, pero queríamos colaborar con algo y es por eso que se entregaron guardapolvos, sin descartar que para la semana que viene podamos entregar algo más”, dijo Miguel Matamala delegado local del gremio de la construcción.
En diálogo con Jornada remarcó que “son entre 300 y 400 los refuerzos entregados y en la bolsa laboral hay 700 compañeros que hoy están a la deriva. Estamos atravesando una situación que ya es insostenible. Está la vista que cada vez se incrementa más la demanda de alimentos. Hay muchas obras que están finalizando y eso la verdad que trae una gran preocupación porque a la vez, se aumenta más la desocupación en lo que es el sector de la construcción”.
Los refuerzos alimentarios están compuestos de 11 artículos, entre ellos leche, azúcar, yerba, fideos, puré de tomate, harina, grasa. “Estamos a la espera de nuevas obras locales y provinciales como la doble trocha Trelew- Madryn. Los compañeros reciben un subsidio provincial de $100.000 pero no descartamos declarar una alerta de movilización, porque esto ya es insostenible”.