Judiciales analizan “estado de alerta y movilización”

Según anunciaron, se pedirá a las autoridades provinciales del gremio que el miércoles 19 de febrero, en coincidencia con la reunión con los ministros del Superior Tribunal de Justicia, llevar adelante una retención de servicio con asamblea a la hora en que estén reunidos.

17 FEB 2025 - 13:40 | Actualizado 17 FEB 2025 - 13:42

Los trabajadores judiciales de Puerto Madryn llevaron adelante asambleas donde se debatió el presente de quienes integran el sector y, además, se establecieron una serie de pautas de trabajo a futuro con el fin de visibilizar el reclamo que llevan adelante.

En cada uno de los puntos laborales se mantuvieron encuentros donde se plantearon los ejes de la realidad que atraviesa el sector. Como consecuencia de los encuentros se resolvió pedir a la conducción provincial del Sindicato de Trabajadores Judiciales que declare ya el estado de alerta y movilización.
Con el fin de divulgar la situación que se atraviesa la asamblea decidió iniciar una campaña de información, utilizando diferente cartelería, donde se pondrá el acento en que significa perder el enganche a la Corte Suprema de Justicia.

La intención es que esa información pueda ser
difundida en cada estamento del poder judicial de la ciudad del golfo sin necesidad de llevar adelante alguna acción directa.

Asimismo, se pedirá a las autoridades provinciales del gremio que el miércoles 19 de febrero, en coincidencia con la reunión con los ministros del Superior Tribunal de Justicia, llevar adelante una retención de servicio con asamblea a la hora en que estén reunidos. La idea es que esa jornada se pueda visibilizar el reclamo que están llevando adelante.

17 FEB 2025 - 13:40

Los trabajadores judiciales de Puerto Madryn llevaron adelante asambleas donde se debatió el presente de quienes integran el sector y, además, se establecieron una serie de pautas de trabajo a futuro con el fin de visibilizar el reclamo que llevan adelante.

En cada uno de los puntos laborales se mantuvieron encuentros donde se plantearon los ejes de la realidad que atraviesa el sector. Como consecuencia de los encuentros se resolvió pedir a la conducción provincial del Sindicato de Trabajadores Judiciales que declare ya el estado de alerta y movilización.
Con el fin de divulgar la situación que se atraviesa la asamblea decidió iniciar una campaña de información, utilizando diferente cartelería, donde se pondrá el acento en que significa perder el enganche a la Corte Suprema de Justicia.

La intención es que esa información pueda ser
difundida en cada estamento del poder judicial de la ciudad del golfo sin necesidad de llevar adelante alguna acción directa.

Asimismo, se pedirá a las autoridades provinciales del gremio que el miércoles 19 de febrero, en coincidencia con la reunión con los ministros del Superior Tribunal de Justicia, llevar adelante una retención de servicio con asamblea a la hora en que estén reunidos. La idea es que esa jornada se pueda visibilizar el reclamo que están llevando adelante.


NOTICIAS RELACIONADAS