"No estabamos de acuerdo nosotros ni el Concejo", deslizó el intendente Gerardo Merino este lunes luego de la falta de quorum en la sesión extraordinaria del viernes. Consideró que el tema "debe tratarse en sesión ordinaria" y con el tiempo para contar con la información necesaria".
"Si queremos un servicio eficiente, debemos pagarlo bien", o de lo contrario "si queremos un servicio deficiente y pagarlo mal". Y ejemplificó: “Supongamos que queremos pagar un bajo costo de luz, agua y cloacas, puede pasar que se nos corte la luz todas las semanas, que se nos corte el agua todas las semanas, que se restrinja el consumo que cuando haya un problema con cloaca y no se pueda solucionar. Eso es pagar un servicio barato”.
Además, explicó que tener servicios de calidad genera inversión para la ciudad. “Las empresas, hoteles o quien quiera invertir si no se le garantizan los servicios no vendrán y eso genera menor empleo”.
Para finalizar aseguró que la Cooperativa Eléctrica de Trelew se está “ordenando, le guste a quien le guste”. Y que sellegó a una intervención porque "no pudieron demostrar los números, ni garantizar unbalance ouna elección y porque se deben 30.000 millones de pesos. Entonces, discutamos las cosas de fondo y solucionemos de fondo los problemas de la ciudad", sentenció Merino.
"No estabamos de acuerdo nosotros ni el Concejo", deslizó el intendente Gerardo Merino este lunes luego de la falta de quorum en la sesión extraordinaria del viernes. Consideró que el tema "debe tratarse en sesión ordinaria" y con el tiempo para contar con la información necesaria".
"Si queremos un servicio eficiente, debemos pagarlo bien", o de lo contrario "si queremos un servicio deficiente y pagarlo mal". Y ejemplificó: “Supongamos que queremos pagar un bajo costo de luz, agua y cloacas, puede pasar que se nos corte la luz todas las semanas, que se nos corte el agua todas las semanas, que se restrinja el consumo que cuando haya un problema con cloaca y no se pueda solucionar. Eso es pagar un servicio barato”.
Además, explicó que tener servicios de calidad genera inversión para la ciudad. “Las empresas, hoteles o quien quiera invertir si no se le garantizan los servicios no vendrán y eso genera menor empleo”.
Para finalizar aseguró que la Cooperativa Eléctrica de Trelew se está “ordenando, le guste a quien le guste”. Y que sellegó a una intervención porque "no pudieron demostrar los números, ni garantizar unbalance ouna elección y porque se deben 30.000 millones de pesos. Entonces, discutamos las cosas de fondo y solucionemos de fondo los problemas de la ciudad", sentenció Merino.