Este domingo, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió una alerta sanitaria por la detección de influenza aviar en aves domésticas en Maipú, provincia de Chaco.
La semana pasada, el servicio veterinario oficial de Argentina había remitido la notificación de la detección de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, en la región chaqueña del país vecino, encontrados en aves de traspatio.
Ahora, tras la detección de los mencionados casos, el SENACSA solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
En esa línea, recordaron que en caso de encontrar aves enfermas o muertas no deben manipularlas, para evitar el riesgo de contagio. También enfatizaron en que la notificación rápida permitirá que se tomen las medidas sanitarias adecuadas con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad en el país.
Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), emitió en la fecha un comunicado oficial por medio del cual informó que la Dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico de la zona de interés epidemiológico, en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.
Asimismo, puntualizaron que la influenza aviar es una enfermedad infecciona zoonótica de alta patogenecidad y mortalidad, por lo que también recomendaron evitar el contacto entre las aves silvestres y las domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua, y cuidar su fuente de alimentación y de agua para evitar que las compartan con aves silvestres.
Este domingo, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió una alerta sanitaria por la detección de influenza aviar en aves domésticas en Maipú, provincia de Chaco.
La semana pasada, el servicio veterinario oficial de Argentina había remitido la notificación de la detección de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, en la región chaqueña del país vecino, encontrados en aves de traspatio.
Ahora, tras la detección de los mencionados casos, el SENACSA solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
En esa línea, recordaron que en caso de encontrar aves enfermas o muertas no deben manipularlas, para evitar el riesgo de contagio. También enfatizaron en que la notificación rápida permitirá que se tomen las medidas sanitarias adecuadas con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad en el país.
Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), emitió en la fecha un comunicado oficial por medio del cual informó que la Dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico de la zona de interés epidemiológico, en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.
Asimismo, puntualizaron que la influenza aviar es una enfermedad infecciona zoonótica de alta patogenecidad y mortalidad, por lo que también recomendaron evitar el contacto entre las aves silvestres y las domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua, y cuidar su fuente de alimentación y de agua para evitar que las compartan con aves silvestres.