Farmacéuticas y el gremio de la Sanidad cerraron la nueva paritaria

El nuevo trato implica un aumento del 5,22% sobre noviembre del año pasado y un acumulado en el año cerrado del 117,80%, informó Pharmabiz.net.

14 FEB 2025 - 21:32 | Actualizado 14 FEB 2025 - 21:35

Las farmacéuticas y el gremio de la Sanidad (FATSA) firmaron un nuevo acuerdo salarial que correrá desde enero de este año.

El nuevo trato implica un aumento del 5,22% sobre noviembre del año pasado y un acumulado en el año cerrado del 117,80%, informó Pharmabiz.net.

Por su parte, se estableció una nueva instancia de negociación en abril próximo.

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 42/89, se definió que para el personal de mayor rango en el escalafón, es decir quienes tengan título universitario categoría A, percibirán ingresos por $ 2.126.420,54 (u$s 1.954,70) en concepto de los sueldos de febrero.

Mientras que el sueldo de un operario con título habilitante será de $ 1.898.588,69 (u$s 1.745,26) para el segundo mes del año.
Por su parte, un operario calificado alcanzará los $1.432.529,73 (u$s 1.316,84) por este mes.

Los sueldos básicos no fueron los únicos que se actualizaron.

Por el Día de la Sanidad se determinó un pago de $64.373,52 (u$s 59,17).
En tanto, en el renglón de Sala Maternal también se anotaron mejoras.

Ahora, los trabajadores recibirán una suma no remunerativa de $301.010,51 (u$s 276,70).
Por su parte, la Asignación Post Vacacional alcanzará los $214.456,55 (u$s 197,13).

Por CILFA firmó Néstor Orozco, con el patrocinio legal de Mariano Genovesi. Por la CAEME, el que se hizo presente fue Santiago Lovage, con el patrocinio legal de Julián de Diego; mientras que por COOPERALA firmó Juan José Marconi con el patrocinio legal de Ernesto Leguizamón.

Por la CAPROVE, en tanto, el que puso la firma fue Juan Carlos Aba. Por la parte sindical, los que refrendaron el documento fueron el propio Héctor Daer, quien es además el titular de la CGT y Carlos West Ocampo, con el patrocinio de Federico West Ocampo.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 FEB 2025 - 21:32

Las farmacéuticas y el gremio de la Sanidad (FATSA) firmaron un nuevo acuerdo salarial que correrá desde enero de este año.

El nuevo trato implica un aumento del 5,22% sobre noviembre del año pasado y un acumulado en el año cerrado del 117,80%, informó Pharmabiz.net.

Por su parte, se estableció una nueva instancia de negociación en abril próximo.

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 42/89, se definió que para el personal de mayor rango en el escalafón, es decir quienes tengan título universitario categoría A, percibirán ingresos por $ 2.126.420,54 (u$s 1.954,70) en concepto de los sueldos de febrero.

Mientras que el sueldo de un operario con título habilitante será de $ 1.898.588,69 (u$s 1.745,26) para el segundo mes del año.
Por su parte, un operario calificado alcanzará los $1.432.529,73 (u$s 1.316,84) por este mes.

Los sueldos básicos no fueron los únicos que se actualizaron.

Por el Día de la Sanidad se determinó un pago de $64.373,52 (u$s 59,17).
En tanto, en el renglón de Sala Maternal también se anotaron mejoras.

Ahora, los trabajadores recibirán una suma no remunerativa de $301.010,51 (u$s 276,70).
Por su parte, la Asignación Post Vacacional alcanzará los $214.456,55 (u$s 197,13).

Por CILFA firmó Néstor Orozco, con el patrocinio legal de Mariano Genovesi. Por la CAEME, el que se hizo presente fue Santiago Lovage, con el patrocinio legal de Julián de Diego; mientras que por COOPERALA firmó Juan José Marconi con el patrocinio legal de Ernesto Leguizamón.

Por la CAPROVE, en tanto, el que puso la firma fue Juan Carlos Aba. Por la parte sindical, los que refrendaron el documento fueron el propio Héctor Daer, quien es además el titular de la CGT y Carlos West Ocampo, con el patrocinio de Federico West Ocampo.


NOTICIAS RELACIONADAS