Boca ya tiene rival en la Copa Libertadores

Alianza Lima se impuso ante Nacional (P) y avanzó a la siguiente fase. En el estadio Alejandro Villanueva, los peruanos vencieron por 3-1 a los guaraníes, y con un global de 4-2, se clasificaron a la Fase 2, donde ya lo espera el conjunto de Fernando Gago.

12 FEB 2025 - 23:47 | Actualizado 12 FEB 2025 - 23:51

En un vibrante encuentro disputado en el estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima derrotó por 3-1 a Nacional (P)y, conun global de 4-2,selló su clasificación a la Fase 2 de la Copa Libertadores. Kevin Quevedo anotó por duplicado, mientras que Hernán Barcos contribuyó con otro tanto a la victoria de su equipo.

Por su parte, Orlando Gaona Lugo había empatado momentáneamente el encuentro con un golazo que no le hizo justicia al resultado. De esta manera,el equipo de Pipo Gorosito deberá enfrentarse a Boca Juniors en la próxima instancia del torneo.

Antes de que el reloj marcará los 10 minutos, Kevin Quevedo aprovechó el rebote de un tiro de Hernán Barcos que dio en el palo yrompió la paridad que había dominado los primeros compasesdel encuentro en la ciudad de Lima. Sin embargo, la ventaja le duró poco y nada al conjunto del director técnico argentino Néstor Pipo Gorosito, quefue víctima del zapatazo de media distancia de Orlando Gaona Lugo que igualó el marcador.

El tanto, que fue celebrado en gran parte de Paraguay, fue primero revisado por el VAR por una supuesta falta sobre Carlos Zambrano. El árbitro Piero Maza Gómez consideró que la infracciónno era suficiente para anular el tanto que decretó la igualdad al cabo del primer tiempo.

Apenas comenzó el segundo tiempo, Alianza Lima volvió a tomar ventaja en el marcador. Hernán Barcos, tal como lo hizo en la ida, le dio vida al conjunto peruanoal aparecer sin marca por el segundo palo y definir con precisión. Sin embargo, los blanquiazules no se conformaron y buscaron liquidar el partido antes del final. Fue entonces cuandoKevin Quevedo, con un certero cabezazo, firmó su doblete y selló la victoria de su equipo.

Cuándo juega Boca el repechaje de la Copa Libertadores

Las fechas de los cruces fueron oficializadas por la Conmebol: Boca visitará a Alianza Lima en Perú el 18 de febreroydefinirá la llave el 25 en la Bombonera. En tanto, para la Fase 3 se sabe que el Xeneize se medirá ante el ganador del duelo entre Deportes Iquique, de Chile, e Independiente Santa Fe, de Colombia.

Cavani se perdería el debut

Las lesiones siguen generándole un dolor de cabeza tras otro a Fernando Gago, en pleno proceso de construcción de una "identidad" como equipo que por ahora Boca no encuentra. Es quea las bajas ya confirmadas deAnder HerrerayTomás Belmontepara la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores, el partido más importante del Xeneize en el corto plazo,hay muchas chances de que se le sume el capitán, Edinson Cavani.

El uruguayo viene de serdesafectado de la concentración a último momento ante IndependienteRivadavia por unfuerte dolor lumbarque se le produjo en la práctica del lunes y lo cierto es que la molestia no mermó con el correr de los días, con lo cuala esta altura está más afuera que adentro del viaje a Lima.

Aunque puertas adentro todavía no lo descartan (es un"día a día", cuentan) por la importancia que tiene este encuentro para Boca y lo que significa Cavani para el grupo, el panorama es complicado teniendo en cuenta que le quedan poco días de recuperación.

En qué consiste la maldición de Alianza Lima en la Libertadores

De esta manera, el conjunto peruano se enfrentará mano a mano contra el “Xeneize” por un lugar en la Fase 3, en la que definirá el pase a la fase de grupos del certamen continental.

El equipo ahora dirigido porNéstor Gorositoposee lo que muchos llaman una maldición, pero que afecta a los equipos que lo enfrentan.

En concreto, hace 27 años que ningún equipo que haya compartido grupo con Alianza Lima logra ser campeón. Le pasó, por ejemplo, a River en 2019, que compartió zona con el conjunto peruano, y perdió la final con Flamengo.

A favor del “Xeneize”, en este caso no comparte grupo sino que se trata de un enfrentamiento de eliminación directa, por lo que restará esperar a que avance la competencia para conocer si la maldición afectó o no al equipo argentino.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 FEB 2025 - 23:47

En un vibrante encuentro disputado en el estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima derrotó por 3-1 a Nacional (P)y, conun global de 4-2,selló su clasificación a la Fase 2 de la Copa Libertadores. Kevin Quevedo anotó por duplicado, mientras que Hernán Barcos contribuyó con otro tanto a la victoria de su equipo.

Por su parte, Orlando Gaona Lugo había empatado momentáneamente el encuentro con un golazo que no le hizo justicia al resultado. De esta manera,el equipo de Pipo Gorosito deberá enfrentarse a Boca Juniors en la próxima instancia del torneo.

Antes de que el reloj marcará los 10 minutos, Kevin Quevedo aprovechó el rebote de un tiro de Hernán Barcos que dio en el palo yrompió la paridad que había dominado los primeros compasesdel encuentro en la ciudad de Lima. Sin embargo, la ventaja le duró poco y nada al conjunto del director técnico argentino Néstor Pipo Gorosito, quefue víctima del zapatazo de media distancia de Orlando Gaona Lugo que igualó el marcador.

El tanto, que fue celebrado en gran parte de Paraguay, fue primero revisado por el VAR por una supuesta falta sobre Carlos Zambrano. El árbitro Piero Maza Gómez consideró que la infracciónno era suficiente para anular el tanto que decretó la igualdad al cabo del primer tiempo.

Apenas comenzó el segundo tiempo, Alianza Lima volvió a tomar ventaja en el marcador. Hernán Barcos, tal como lo hizo en la ida, le dio vida al conjunto peruanoal aparecer sin marca por el segundo palo y definir con precisión. Sin embargo, los blanquiazules no se conformaron y buscaron liquidar el partido antes del final. Fue entonces cuandoKevin Quevedo, con un certero cabezazo, firmó su doblete y selló la victoria de su equipo.

Cuándo juega Boca el repechaje de la Copa Libertadores

Las fechas de los cruces fueron oficializadas por la Conmebol: Boca visitará a Alianza Lima en Perú el 18 de febreroydefinirá la llave el 25 en la Bombonera. En tanto, para la Fase 3 se sabe que el Xeneize se medirá ante el ganador del duelo entre Deportes Iquique, de Chile, e Independiente Santa Fe, de Colombia.

Cavani se perdería el debut

Las lesiones siguen generándole un dolor de cabeza tras otro a Fernando Gago, en pleno proceso de construcción de una "identidad" como equipo que por ahora Boca no encuentra. Es quea las bajas ya confirmadas deAnder HerrerayTomás Belmontepara la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores, el partido más importante del Xeneize en el corto plazo,hay muchas chances de que se le sume el capitán, Edinson Cavani.

El uruguayo viene de serdesafectado de la concentración a último momento ante IndependienteRivadavia por unfuerte dolor lumbarque se le produjo en la práctica del lunes y lo cierto es que la molestia no mermó con el correr de los días, con lo cuala esta altura está más afuera que adentro del viaje a Lima.

Aunque puertas adentro todavía no lo descartan (es un"día a día", cuentan) por la importancia que tiene este encuentro para Boca y lo que significa Cavani para el grupo, el panorama es complicado teniendo en cuenta que le quedan poco días de recuperación.

En qué consiste la maldición de Alianza Lima en la Libertadores

De esta manera, el conjunto peruano se enfrentará mano a mano contra el “Xeneize” por un lugar en la Fase 3, en la que definirá el pase a la fase de grupos del certamen continental.

El equipo ahora dirigido porNéstor Gorositoposee lo que muchos llaman una maldición, pero que afecta a los equipos que lo enfrentan.

En concreto, hace 27 años que ningún equipo que haya compartido grupo con Alianza Lima logra ser campeón. Le pasó, por ejemplo, a River en 2019, que compartió zona con el conjunto peruano, y perdió la final con Flamengo.

A favor del “Xeneize”, en este caso no comparte grupo sino que se trata de un enfrentamiento de eliminación directa, por lo que restará esperar a que avance la competencia para conocer si la maldición afectó o no al equipo argentino.


NOTICIAS RELACIONADAS