El 26 de enero, un equipo de laONG Condrik Tenerifeavistópor primera vez unejemplar vivo de pez diablo negro(Melanocetus johnsonii)en aguas superficiales, a solo dos kilómetros de la costa dePlaya San Juan, enTenerife. Este hallazgo sorprendió a la comunidad científica, ya que esta especie habita en las profundidades abisales, entre 200 y 2 mil metros. Sin embargo, la criatura fue encontrada en malas condiciones y murió pocas horas después.
Murió el #pez de las profundidades que conmovió al mundohttps://t.co/ISD4rOpDb7 pic.twitter.com/yp7SHO2Mkr
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 12, 2025
¿Qué ocurrió con el pez diablo negro?
Esteanimal abisal,quehabita en las profundidades del océano, fue visto a plena luz del día, un evento altamente inusual. Los biólogos, parte de laONG Condrik-Tenerife, describieron la situación comoun hallazgo histórico.
La muerte del pez diablo negro y su traslado para estudio
A pesar de la emoción generada por el avistamiento,el pez diablo negro no sobrevivió mucho tiempo fuera de su hábitat natural. De acuerdo ainformación deRTVE, la bióloga marinaLaia Valorexplicó que el pezsolo estuvo vivo unas horas antes de fallecer.
Posteriormente,su cuerpo fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerifepara ser estudiado. Los expertos sospechan quesu muerte podría haber sido causada porfactores comoenfermedades, cambios en las corrientes oceánicas o condiciones ambientales adversas.
¿Cuáles son las características del pez diablo negro y su hábitat?
ElMelanocetus Johnsonii, o pez diablo negro, es undepredador marinoque habita a profundidades extremas, entre los 200 y los 2 mil metros, lo que lo convierte enuna criatura casi mítica. Este pez se caracteriza por sucolor oscuro, una dentadura prominente con colmillos afilados y su capacidad para generar bioluminiscencia.
Gracias alas bacterias simbióticas que alberga en su cuerpo, el pezcrea luz para atraer a sus presas, un mecanismo de caza efectivo en las oscuras profundidades del océano.La aparición de este ejemplara tan poca profundidad y en un ambiente tan ajeno a su naturalezasigue siendo un misterio.
Aunque los biólogos sugieren que el pez podría haber sido arrastrado por corrientes o haber estado huyendo de un depredador, su aparición sigue siendo unenigmaque los científicos esperan resolver.
El tamaño del pez diablo negro
A pesar de su apariencia intimidante y su fama dentro de las criaturas abisales, el pez diablo negro es sorprendentementepequeño. El ejemplar encontrado en Tenerife medía apenas6 centímetros, lo que concuerda con el tamaño promedio de los machos de esta especie.
Sin embargo,las hembras pueden alcanzar hasta 18 centímetros, una diferencia notable en comparación con los machos, que rara vez superan los 3 centímetros. Esta marcada disparidad de tamaño es común en muchas especies de rape abisal, donde los machos tienen un rol reproductivo dependiente de las hembras.
El 26 de enero, un equipo de laONG Condrik Tenerifeavistópor primera vez unejemplar vivo de pez diablo negro(Melanocetus johnsonii)en aguas superficiales, a solo dos kilómetros de la costa dePlaya San Juan, enTenerife. Este hallazgo sorprendió a la comunidad científica, ya que esta especie habita en las profundidades abisales, entre 200 y 2 mil metros. Sin embargo, la criatura fue encontrada en malas condiciones y murió pocas horas después.
Murió el #pez de las profundidades que conmovió al mundohttps://t.co/ISD4rOpDb7 pic.twitter.com/yp7SHO2Mkr
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 12, 2025
¿Qué ocurrió con el pez diablo negro?
Esteanimal abisal,quehabita en las profundidades del océano, fue visto a plena luz del día, un evento altamente inusual. Los biólogos, parte de laONG Condrik-Tenerife, describieron la situación comoun hallazgo histórico.
La muerte del pez diablo negro y su traslado para estudio
A pesar de la emoción generada por el avistamiento,el pez diablo negro no sobrevivió mucho tiempo fuera de su hábitat natural. De acuerdo ainformación deRTVE, la bióloga marinaLaia Valorexplicó que el pezsolo estuvo vivo unas horas antes de fallecer.
Posteriormente,su cuerpo fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerifepara ser estudiado. Los expertos sospechan quesu muerte podría haber sido causada porfactores comoenfermedades, cambios en las corrientes oceánicas o condiciones ambientales adversas.
¿Cuáles son las características del pez diablo negro y su hábitat?
ElMelanocetus Johnsonii, o pez diablo negro, es undepredador marinoque habita a profundidades extremas, entre los 200 y los 2 mil metros, lo que lo convierte enuna criatura casi mítica. Este pez se caracteriza por sucolor oscuro, una dentadura prominente con colmillos afilados y su capacidad para generar bioluminiscencia.
Gracias alas bacterias simbióticas que alberga en su cuerpo, el pezcrea luz para atraer a sus presas, un mecanismo de caza efectivo en las oscuras profundidades del océano.La aparición de este ejemplara tan poca profundidad y en un ambiente tan ajeno a su naturalezasigue siendo un misterio.
Aunque los biólogos sugieren que el pez podría haber sido arrastrado por corrientes o haber estado huyendo de un depredador, su aparición sigue siendo unenigmaque los científicos esperan resolver.
El tamaño del pez diablo negro
A pesar de su apariencia intimidante y su fama dentro de las criaturas abisales, el pez diablo negro es sorprendentementepequeño. El ejemplar encontrado en Tenerife medía apenas6 centímetros, lo que concuerda con el tamaño promedio de los machos de esta especie.
Sin embargo,las hembras pueden alcanzar hasta 18 centímetros, una diferencia notable en comparación con los machos, que rara vez superan los 3 centímetros. Esta marcada disparidad de tamaño es común en muchas especies de rape abisal, donde los machos tienen un rol reproductivo dependiente de las hembras.