El saxofonista chubutense Leonardo "Richy" Díaz, uno de los mejores exponentes de su género en el país, estará en escenario el próximo 7 y 8 de marzo acompañandoa Shakira en Buenos Aires, que llega a Argentina como parte de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.
“Richy” Díaz lleva muchos años tocando en el ámbito profesional. En diálogo con Jornada contó que lo contactaron de Fenix Entertainment Group para formar parte de este espectáculo. “Ya me conocían, pero querían pasarle al staff de producción de Shakira fotos y videos míos tocando”, dijo.
En su carrera compartió escenario con Luis Fonsi, Gloria Estefan y José Vélez, entre otros músicos de primer nivel. Pero fue su trabajo con Axel y Cristian Castro en los últimos años lo que le dio el material necesario para que desde el entorno de Shakira conocieran su performance actual.
“Pasé unos filtros y pruebas y quedé”, dijo. “El 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo la voy a estar acompañando a Shakira. Ya estamos ensayado dos veces por semana varias horas”.
Su corazón en Chubut
Leonardo "Richy" Díaz nació el 18 de noviembre de 1982 en Esquel. A los 19 años salió en busca de un futuro con la música y se fue a vivir a Buenos Aires. Su debut profesional fue cuando grabó un disco en vivo con Miguel Mateos. Luego, en 2010, quedó seleccionado en una audición para tocar con Ricky Martin en el programa de Susana Giménez, y desde ese momento no dejó de pisar escenarios junto a cantantes reconocidos a nivel mundial.
Vive en Capital, pero a pesar de la distancia confiesa: “Siempre tengo mi corazón en mi provincia”. Mantiene un perfil bajo a pesar de haber estado en presentaciones con Luis Fonsi, Gloria Stefan, Cristian Castro, José Vélez y otros músicos de primer nivel.
“Richy” es director y toca varios instrumentos, aunque su especialidad es el saxo. Su género preferido es el jazz. Se desempeña como director de la banda sinfónica de la Policía Federal. Además es profesor, músico cesionista y forma parte del equipo de Sony Music.
El saxofonista chubutense Leonardo "Richy" Díaz, uno de los mejores exponentes de su género en el país, estará en escenario el próximo 7 y 8 de marzo acompañandoa Shakira en Buenos Aires, que llega a Argentina como parte de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.
“Richy” Díaz lleva muchos años tocando en el ámbito profesional. En diálogo con Jornada contó que lo contactaron de Fenix Entertainment Group para formar parte de este espectáculo. “Ya me conocían, pero querían pasarle al staff de producción de Shakira fotos y videos míos tocando”, dijo.
En su carrera compartió escenario con Luis Fonsi, Gloria Estefan y José Vélez, entre otros músicos de primer nivel. Pero fue su trabajo con Axel y Cristian Castro en los últimos años lo que le dio el material necesario para que desde el entorno de Shakira conocieran su performance actual.
“Pasé unos filtros y pruebas y quedé”, dijo. “El 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo la voy a estar acompañando a Shakira. Ya estamos ensayado dos veces por semana varias horas”.
Su corazón en Chubut
Leonardo "Richy" Díaz nació el 18 de noviembre de 1982 en Esquel. A los 19 años salió en busca de un futuro con la música y se fue a vivir a Buenos Aires. Su debut profesional fue cuando grabó un disco en vivo con Miguel Mateos. Luego, en 2010, quedó seleccionado en una audición para tocar con Ricky Martin en el programa de Susana Giménez, y desde ese momento no dejó de pisar escenarios junto a cantantes reconocidos a nivel mundial.
Vive en Capital, pero a pesar de la distancia confiesa: “Siempre tengo mi corazón en mi provincia”. Mantiene un perfil bajo a pesar de haber estado en presentaciones con Luis Fonsi, Gloria Stefan, Cristian Castro, José Vélez y otros músicos de primer nivel.
“Richy” es director y toca varios instrumentos, aunque su especialidad es el saxo. Su género preferido es el jazz. Se desempeña como director de la banda sinfónica de la Policía Federal. Además es profesor, músico cesionista y forma parte del equipo de Sony Music.