“Una difícil tarea, porque hay que reconstruir mucho, no sólo el equipo, sino todo el plantel porque fueron muchos los que han partido del club, algunos de ellos para jugar un nivel superior, cosa que nos alegra. El otro día veíamos a Juan Motroni en Chicago y sabiendo que Vargas estaba entre los 20 en Chaco For Ever, Ricardo Dichiara en Rafaela, Sanier”, analizó Corrales en diálogo en vivo con Cadena Tiempo.
“Nos queda el arduo trabajo de tratar una vez más que el hincha se sienta identificado, queremos armar un grupo así, pero el país no ayuda, se hace con mucho esfuerzo, es muy difícil traer un jugador, ojalá volvamos a ser ese equipo con el que la gente se sintió tan representada”, anheló el técnico.
“Uno está viendo jugadores de muy buena madera, muy buenos chicos, con bastante formación porque varios de ellos han hecho inferiores clubes de AFA, eso nos hace estar un paso adelante, después trataremos de elevar el nivel de los chicos de la Liga, que se puedan poner a la altura para competir, algunos ya están en ese nivel como (Edwin) Santilli que volvió de Uruguay, Lautaro Veloso que tiene varias participaciones, en su momento Ríos, Cárcamo, los jugadores del club que han empezado a buscar su lugar dentro del equipo, la situación no difiere mucho de lo que ocurrió en el comienzo del año pasado”, precisó sobre el nuevo plantel.
“Creíamos que con lo que hicimos en la última temporada íbamos a tener una base superior, pero lamentablemente se fueron más jugadores de lo que esperábamos, entonces hay que ampliar la parte de scouting, hablar con muchos jugadores, siempre partiendo desde las necesidades del plantel y las posibilidades del club, lo que se hace muy complejo”, admitió.
“La idea es trabajar mínimamente con 24 a 27 jugadores más los arqueros. Del plantel anterior nos han quedado Iberlucea, Veloso, Martín González que volverá de la lesión, Cárcamo, Julián Beloqui que volvió al club, iniciar a otros como los hermanos Sepúlveda, Ojeda, Fonseca, estamos ampliando la base de los chicos del club para que hagan la pretemporada porque el ritmo es distinto”, apuntó.
“Al mismo tiempo están llegando varios jugadores de afuera, entonces hay que reorganizar el grupo porque uno trata no sólo de sumar jugadores de buenas condiciones físicas y técnicas, sino que sean buenos profesionales, hemos tenido el año pasado un grupo muy lindo, muy respetuoso”, valoró el oriundo de Buenos Aires.
“El otro día fue a un supermercado, y lo cuento porque me enorgullece, y esa persona conocía a muchos de los chicos que iban a comprar y me decía que no había visto chicos tan respetuosos, que le ofrecían más de lo que iban a pedir y no querían aceptarlo. Y eso se tradujo en el año que tuvimos y en los profesionales que tuvimos”, ponderó.
“Tener claro que esto es un nivel profesional, ya no es Liga, es otra cosa, competimos con equipos que se han reforzado con presupuestos muy altos; es tremendo de lo de Olimpo, Villa Mitre, Rincón de los Sauces, Kimberley de Mar del Plata, Sarmiento de La Banda, San Martín de Mendoza, están revolucionando sus propias instituciones con otro tipo de respaldo económico”, advirtió.
“Nosotros lo hacemos mucho más desde los detalles, viendo como hacemos para generar los recursos, la dirigencia y el cuerpo técnico estamos tratando de conseguir los mejores medios para armar lo que realmente necesitamos”, comparó.
El conductor
“A Nico -Arce- no lo tuve nunca, pero lo conozco desde siempre, de los 20 años que viví en Mendoza, cuando vos preguntás por Arce allá es como hablar de un Bochini, todo el mundo quiso tenerlo en sus equipo, en su momento lo quise llevar a San Martín de Mendoza, con 39 años no tiene un gramo de más, creo que es un jugador que representa todo lo que nos gusta a los argentinos de un futbolista, del potrero y que siempre muestran algo distinto. Logré convencerlo para que venga, no fue fácil, viene de una institución con la que logró dos ascensos (Gutiérrez), es muy querido, es ídolo, pero aceptó el desafío y acá está”, dimensionó en relación al refuerzo de 39 años.
Reconstrucción
“Lo que se hizo fue hermoso, muy lindo, pero ya pasó. Eso nos tiene que servir como base de lo que queremos proyectar para este año, ahora tenemos que pretender ser mejores, no quedarnos con lo que pasó, reconstruirnos y volver a ser competitivos, que se sepa que Germinal volverá a competir, esa es nuestra meta, y estamos sumando gente que venga con ese mismo hambre de conseguir cosas”, sostuvo.
“Lo primero es armar el grupo, después armar el equipo e ir por la primera parte del campeonato”, sentenció en el final.
“Una difícil tarea, porque hay que reconstruir mucho, no sólo el equipo, sino todo el plantel porque fueron muchos los que han partido del club, algunos de ellos para jugar un nivel superior, cosa que nos alegra. El otro día veíamos a Juan Motroni en Chicago y sabiendo que Vargas estaba entre los 20 en Chaco For Ever, Ricardo Dichiara en Rafaela, Sanier”, analizó Corrales en diálogo en vivo con Cadena Tiempo.
“Nos queda el arduo trabajo de tratar una vez más que el hincha se sienta identificado, queremos armar un grupo así, pero el país no ayuda, se hace con mucho esfuerzo, es muy difícil traer un jugador, ojalá volvamos a ser ese equipo con el que la gente se sintió tan representada”, anheló el técnico.
“Uno está viendo jugadores de muy buena madera, muy buenos chicos, con bastante formación porque varios de ellos han hecho inferiores clubes de AFA, eso nos hace estar un paso adelante, después trataremos de elevar el nivel de los chicos de la Liga, que se puedan poner a la altura para competir, algunos ya están en ese nivel como (Edwin) Santilli que volvió de Uruguay, Lautaro Veloso que tiene varias participaciones, en su momento Ríos, Cárcamo, los jugadores del club que han empezado a buscar su lugar dentro del equipo, la situación no difiere mucho de lo que ocurrió en el comienzo del año pasado”, precisó sobre el nuevo plantel.
“Creíamos que con lo que hicimos en la última temporada íbamos a tener una base superior, pero lamentablemente se fueron más jugadores de lo que esperábamos, entonces hay que ampliar la parte de scouting, hablar con muchos jugadores, siempre partiendo desde las necesidades del plantel y las posibilidades del club, lo que se hace muy complejo”, admitió.
“La idea es trabajar mínimamente con 24 a 27 jugadores más los arqueros. Del plantel anterior nos han quedado Iberlucea, Veloso, Martín González que volverá de la lesión, Cárcamo, Julián Beloqui que volvió al club, iniciar a otros como los hermanos Sepúlveda, Ojeda, Fonseca, estamos ampliando la base de los chicos del club para que hagan la pretemporada porque el ritmo es distinto”, apuntó.
“Al mismo tiempo están llegando varios jugadores de afuera, entonces hay que reorganizar el grupo porque uno trata no sólo de sumar jugadores de buenas condiciones físicas y técnicas, sino que sean buenos profesionales, hemos tenido el año pasado un grupo muy lindo, muy respetuoso”, valoró el oriundo de Buenos Aires.
“El otro día fue a un supermercado, y lo cuento porque me enorgullece, y esa persona conocía a muchos de los chicos que iban a comprar y me decía que no había visto chicos tan respetuosos, que le ofrecían más de lo que iban a pedir y no querían aceptarlo. Y eso se tradujo en el año que tuvimos y en los profesionales que tuvimos”, ponderó.
“Tener claro que esto es un nivel profesional, ya no es Liga, es otra cosa, competimos con equipos que se han reforzado con presupuestos muy altos; es tremendo de lo de Olimpo, Villa Mitre, Rincón de los Sauces, Kimberley de Mar del Plata, Sarmiento de La Banda, San Martín de Mendoza, están revolucionando sus propias instituciones con otro tipo de respaldo económico”, advirtió.
“Nosotros lo hacemos mucho más desde los detalles, viendo como hacemos para generar los recursos, la dirigencia y el cuerpo técnico estamos tratando de conseguir los mejores medios para armar lo que realmente necesitamos”, comparó.
El conductor
“A Nico -Arce- no lo tuve nunca, pero lo conozco desde siempre, de los 20 años que viví en Mendoza, cuando vos preguntás por Arce allá es como hablar de un Bochini, todo el mundo quiso tenerlo en sus equipo, en su momento lo quise llevar a San Martín de Mendoza, con 39 años no tiene un gramo de más, creo que es un jugador que representa todo lo que nos gusta a los argentinos de un futbolista, del potrero y que siempre muestran algo distinto. Logré convencerlo para que venga, no fue fácil, viene de una institución con la que logró dos ascensos (Gutiérrez), es muy querido, es ídolo, pero aceptó el desafío y acá está”, dimensionó en relación al refuerzo de 39 años.
Reconstrucción
“Lo que se hizo fue hermoso, muy lindo, pero ya pasó. Eso nos tiene que servir como base de lo que queremos proyectar para este año, ahora tenemos que pretender ser mejores, no quedarnos con lo que pasó, reconstruirnos y volver a ser competitivos, que se sepa que Germinal volverá a competir, esa es nuestra meta, y estamos sumando gente que venga con ese mismo hambre de conseguir cosas”, sostuvo.
“Lo primero es armar el grupo, después armar el equipo e ir por la primera parte del campeonato”, sentenció en el final.