Recolección de residuos en la costa de Playa Unión

La actividad inició este martes por la mañana, tras finalizarse una jornada de concientización del cuidado de la fauna marina y la disposición de residuos impulsada por el Municipio de Rawson y la Secretaría de Ambiente y Fauna de Chubut.

11 FEB 2025 - 11:35 | Actualizado 11 FEB 2025 - 11:57

Este martes por la mañana se inició en Playa Unión una jornada de recolección de residuos sobre la costa, una actividad impulsada por la Municipalidad de Rawson en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Fauna de Chubut.

En diálogo con Jornada, el subsecretario de Control y Desarrollo Sustentable de Rawson, Matías Passetti, detalló que esta actividad se realiza “para mandar un mensaje de concientización sobre el cuidado de la fauna marina y la disposición de residuos”.

El objetivo es poder retirar de la costa todos los residuos “que comúnmente dispone la gente, a veces de mala manera” como lo son las colillas de cigarrillo, las latas de aluminio, los plásticos de un solo uso y bolsas, entre otros.

Dicho plan de acción continuará durante el año, con intervenciones en otras zonas como en cercanía de El Elsa. “Cuando esté iniciado el ciclo lectivo van a concurrir muchos jóvenes de nivel secundario a la costa del río, donde mayormente vemos residuos de la actividad pesquera y de quienes visitan la zona”, adelantó Passetti. Esta actividad se realiaría a fines del mes de marzo.

Una vez que se retirar todos los desechos, se los deja a disposición del GIRSU para que se haga la clasificación correspondiente.

11 FEB 2025 - 11:35

Este martes por la mañana se inició en Playa Unión una jornada de recolección de residuos sobre la costa, una actividad impulsada por la Municipalidad de Rawson en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Fauna de Chubut.

En diálogo con Jornada, el subsecretario de Control y Desarrollo Sustentable de Rawson, Matías Passetti, detalló que esta actividad se realiza “para mandar un mensaje de concientización sobre el cuidado de la fauna marina y la disposición de residuos”.

El objetivo es poder retirar de la costa todos los residuos “que comúnmente dispone la gente, a veces de mala manera” como lo son las colillas de cigarrillo, las latas de aluminio, los plásticos de un solo uso y bolsas, entre otros.

Dicho plan de acción continuará durante el año, con intervenciones en otras zonas como en cercanía de El Elsa. “Cuando esté iniciado el ciclo lectivo van a concurrir muchos jóvenes de nivel secundario a la costa del río, donde mayormente vemos residuos de la actividad pesquera y de quienes visitan la zona”, adelantó Passetti. Esta actividad se realiaría a fines del mes de marzo.

Una vez que se retirar todos los desechos, se los deja a disposición del GIRSU para que se haga la clasificación correspondiente.


NOTICIAS RELACIONADAS