Museo del Cuarteto: robaron la peluca de “La Mona” Jiménez

Una mujer fue captada por las cámaras de seguridad robando la peluca de un maniquí que rinde homenaje a Carlos “La Mona” Jiménez en el Museo del Cuarteto en Córdoba.

10 FEB 2025 - 20:54 | Actualizado 10 FEB 2025 - 21:03

La hija de la Mona expresó su indignación y dejó en claro que, si la responsable no devuelve la peluca antes del lunes, procederá con una denuncia penal. “Esta mujer robó. Si la conocen y devuelve todo, no se denuncia”, escribió.

La Mona Jiménez recibió la llave de la ciudad

Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el Cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.

Es por esto que la Municipalidad de Córdoba otorgó al reconocido cantante la distinción honorífica más importante que un intendente puede dar en representación de su gente.

“Claramente “la Mona” ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del intendente Martín Llaryora para expresar la importancia del acto en el cual se le entregó a Carlos “La Mona” Jiménez la llave de la ciudad. La actual gestión no tiene registro ni antecedentes de otro ciudadano de la capital que haya recibido esta distinción.

Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mira lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, le transmitió el intendente al gran artista cordobés.

La Mona Jiménez agradeció la distinción entregada por el intendente Martín Llaryora y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.

Por último, el intendente puso en valor la música del histórico cuartetero. “Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y le llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, finalizó. /Radio Mitre

10 FEB 2025 - 20:54

La hija de la Mona expresó su indignación y dejó en claro que, si la responsable no devuelve la peluca antes del lunes, procederá con una denuncia penal. “Esta mujer robó. Si la conocen y devuelve todo, no se denuncia”, escribió.

La Mona Jiménez recibió la llave de la ciudad

Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el Cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.

Es por esto que la Municipalidad de Córdoba otorgó al reconocido cantante la distinción honorífica más importante que un intendente puede dar en representación de su gente.

“Claramente “la Mona” ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del intendente Martín Llaryora para expresar la importancia del acto en el cual se le entregó a Carlos “La Mona” Jiménez la llave de la ciudad. La actual gestión no tiene registro ni antecedentes de otro ciudadano de la capital que haya recibido esta distinción.

Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mira lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, le transmitió el intendente al gran artista cordobés.

La Mona Jiménez agradeció la distinción entregada por el intendente Martín Llaryora y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.

Por último, el intendente puso en valor la música del histórico cuartetero. “Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y le llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, finalizó. /Radio Mitre


NOTICIAS RELACIONADAS