Proyecto acuífero para la producción de olivos y vid

La ADER analizando el proyecto para llevar agua a la zona de cultivos.
09 FEB 2025 - 18:21 | Actualizado 09 FEB 2025 - 18:23

La Municipalidad de Rawson y el Instituto Provincial de Agua, se unen para impulsar el proyecto de captación de agua desde el río Chubut, para los productores de la Chacra 56, ubicada en la ciudad Capital.

La reunión entre el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), Fernando Vosecky y el presidente del Instituto Provincial de Agua, Esteban Parra, marcó un importante paso hacia la concreción del proyecto de abastecimiento de agua para la producción de olivos y vid en la Chacra 56.

El proyecto, de suma importancia para el desarrollo agrícola de la región, busca garantizar el suministro de agua necesario para la producción olivícola y vitivinícola en el predio lindero a la Ruta Nacional Nº 25.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Municipio de Rawson, para fomentar la plantación de olivos y diversificar la matriz productiva de la ciudad Capital.

Al respecto, el gerente de la ADER, Fernando Vosecky, destacó la importancia de la articulación entre el municipio y la Provincia para llevar adelante este proyecto.

"Estamos trabajando arduamente para garantizar el abastecimiento de agua para nuestros productores, este proyecto es fundamental para el desarrollo económico de nuestra región y estamos comprometidos con su éxito", destacó, y agregó que "desde el municipio a través de la ADER está gestionando la colocación de un tanque australiano de 45 mil litros para el reservorio del agua".

La concreción de este proyecto de abastecimiento de agua no sólo impulsará la producción de olivos y vid en la Chacra 56, sino que también generará un impacto positivo en la economía local y regional, a través de la creación de empleo y el desarrollo de actividades relacionadas con la agricultura y el turismo.

"La plantación de olivos es un tema prioritario para nuestra ciudad capital, continuaremos apostando por el desarrollo de este sector y estamos seguros de que este proyecto será un importante impulsor para nuestra economía local”, concluyó el gerente de ADER.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La ADER analizando el proyecto para llevar agua a la zona de cultivos.
09 FEB 2025 - 18:21

La Municipalidad de Rawson y el Instituto Provincial de Agua, se unen para impulsar el proyecto de captación de agua desde el río Chubut, para los productores de la Chacra 56, ubicada en la ciudad Capital.

La reunión entre el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), Fernando Vosecky y el presidente del Instituto Provincial de Agua, Esteban Parra, marcó un importante paso hacia la concreción del proyecto de abastecimiento de agua para la producción de olivos y vid en la Chacra 56.

El proyecto, de suma importancia para el desarrollo agrícola de la región, busca garantizar el suministro de agua necesario para la producción olivícola y vitivinícola en el predio lindero a la Ruta Nacional Nº 25.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Municipio de Rawson, para fomentar la plantación de olivos y diversificar la matriz productiva de la ciudad Capital.

Al respecto, el gerente de la ADER, Fernando Vosecky, destacó la importancia de la articulación entre el municipio y la Provincia para llevar adelante este proyecto.

"Estamos trabajando arduamente para garantizar el abastecimiento de agua para nuestros productores, este proyecto es fundamental para el desarrollo económico de nuestra región y estamos comprometidos con su éxito", destacó, y agregó que "desde el municipio a través de la ADER está gestionando la colocación de un tanque australiano de 45 mil litros para el reservorio del agua".

La concreción de este proyecto de abastecimiento de agua no sólo impulsará la producción de olivos y vid en la Chacra 56, sino que también generará un impacto positivo en la economía local y regional, a través de la creación de empleo y el desarrollo de actividades relacionadas con la agricultura y el turismo.

"La plantación de olivos es un tema prioritario para nuestra ciudad capital, continuaremos apostando por el desarrollo de este sector y estamos seguros de que este proyecto será un importante impulsor para nuestra economía local”, concluyó el gerente de ADER.


NOTICIAS RELACIONADAS