“Una sonrisa en tu cabeza” volverá a trabajar en una nueva sede

06 FEB 2025 - 14:14 | Actualizado 06 FEB 2025 - 14:18

Desde 2018, la agrupación solidaria “Una sonrisa en tu cabeza” ha trabajado incansablemente para brindar pelucas a pacientes oncológicas. Tras la necesidad de mudarse de su última sede, el grupo debió trabajar en la gestión de un nuevo espacio acorde a las necesidades y la demanda. “Por suerte ahora tenemos un contrato por dos años en el cual vamos a estar en zona sur. Ya estamos mucho más tranquilas porque era lo que estábamos esperando”, indicó María Teresa Traba, referente de “Una sonrisa en tu cabeza”.

Agradecieron a los concejales Ariel Montenegro y Omar Lattanzio como al intendente Othar Macharashvilli quienes gestionaron el nuevo espacio de trabajo. “Las pacientes están enfermas, necesitan la peluca y la quieren ya, y todo lleva su tiempo” indicaron con la satisfacción que implica retomar las actividades que debieron frenarse de manera obligada en el pasado mes de diciembre. Este nuevo espacio les permitirá retomar la confección y entrega de pelucas, que se había visto interrumpida por falta de condiciones adecuadas.

La importancia de estas pelucas trasciende lo estético y apunta a un aspecto sustancial para quienes transitan por tratamientos oncólogicos. “La gran mayoría de las pelucas que entregamos son chicas entre 20 y 30 años, no salen a la calle si no tienen la peluca. Hay adolescentes que no van al colegio si no tienen la peluca, y a nosotros eso nos traspasa el alma”. El impacto emocional es enorme y el grupo lo entiende mejor que nadie: “Solo la persona que recibe esos mensajes sabe lo que se siente”.

Actualmente, son doce personas fijas, pero siempre están abiertas a recibir ayuda: “Acá no se necesita conocer ninguna técnica, ni nada. Solamente hay que dedicarle dos horas de tiempo; aprender a hacer las cortinas y a confeccionarlas. Se necesitan ganas de trabajar solidariamente”.

Quienes deseen colaborar donando cabello pueden hacerlo a través de las redes sociales: Una sonrisa en tu cabeza en Instagram y Facebook. “Nos escriben por las redes o por WhatsApp, y ya vamos a estar publicando los días y horarios en los que se pueden acercar”.

“Falta que nos entreguen la llave del palier y ya con eso empezamos a hacer la mudanza. Ya la semana que viene vamos a estar trabajando a full. Comodoro creció mucho en los casos de las pacientes y es mucha la demanda que tenemos, entonces necesitábamos sí o sí un lugar fijo para poder trabajar y poder cumplir con esa demanda.

“Logramos que hoy una peluca se termine en dos encuentros, que es una semana cuando antes tardamos meses. Entregamos más o menos entre 4 o 5 pelucas por lunes que es el día que citamos a los pacientes junto a la peluquera solidaria” explicó Traba.

“Estamos desde diciembre sin poder realizar pelucas, pero sí recibiendo todos los pedidos de las pacientes. Hoy tenemos alrededor de veinte para entregar porque fuimos explicando el problema del espacio físico”.

“De acá no te llevas nada más que el tiempo que estamos compartiendo en grupo, el resto es todo solidario. Es acercarse y aprender. Son bienvenidas todas las que quieran colaborar, aunque no puedan ir en todos los encuentros y puedan ir una vez al mes, son bienvenidas igual, porque eso ayuda” indicó la referente del grupo.

06 FEB 2025 - 14:14

Desde 2018, la agrupación solidaria “Una sonrisa en tu cabeza” ha trabajado incansablemente para brindar pelucas a pacientes oncológicas. Tras la necesidad de mudarse de su última sede, el grupo debió trabajar en la gestión de un nuevo espacio acorde a las necesidades y la demanda. “Por suerte ahora tenemos un contrato por dos años en el cual vamos a estar en zona sur. Ya estamos mucho más tranquilas porque era lo que estábamos esperando”, indicó María Teresa Traba, referente de “Una sonrisa en tu cabeza”.

Agradecieron a los concejales Ariel Montenegro y Omar Lattanzio como al intendente Othar Macharashvilli quienes gestionaron el nuevo espacio de trabajo. “Las pacientes están enfermas, necesitan la peluca y la quieren ya, y todo lleva su tiempo” indicaron con la satisfacción que implica retomar las actividades que debieron frenarse de manera obligada en el pasado mes de diciembre. Este nuevo espacio les permitirá retomar la confección y entrega de pelucas, que se había visto interrumpida por falta de condiciones adecuadas.

La importancia de estas pelucas trasciende lo estético y apunta a un aspecto sustancial para quienes transitan por tratamientos oncólogicos. “La gran mayoría de las pelucas que entregamos son chicas entre 20 y 30 años, no salen a la calle si no tienen la peluca. Hay adolescentes que no van al colegio si no tienen la peluca, y a nosotros eso nos traspasa el alma”. El impacto emocional es enorme y el grupo lo entiende mejor que nadie: “Solo la persona que recibe esos mensajes sabe lo que se siente”.

Actualmente, son doce personas fijas, pero siempre están abiertas a recibir ayuda: “Acá no se necesita conocer ninguna técnica, ni nada. Solamente hay que dedicarle dos horas de tiempo; aprender a hacer las cortinas y a confeccionarlas. Se necesitan ganas de trabajar solidariamente”.

Quienes deseen colaborar donando cabello pueden hacerlo a través de las redes sociales: Una sonrisa en tu cabeza en Instagram y Facebook. “Nos escriben por las redes o por WhatsApp, y ya vamos a estar publicando los días y horarios en los que se pueden acercar”.

“Falta que nos entreguen la llave del palier y ya con eso empezamos a hacer la mudanza. Ya la semana que viene vamos a estar trabajando a full. Comodoro creció mucho en los casos de las pacientes y es mucha la demanda que tenemos, entonces necesitábamos sí o sí un lugar fijo para poder trabajar y poder cumplir con esa demanda.

“Logramos que hoy una peluca se termine en dos encuentros, que es una semana cuando antes tardamos meses. Entregamos más o menos entre 4 o 5 pelucas por lunes que es el día que citamos a los pacientes junto a la peluquera solidaria” explicó Traba.

“Estamos desde diciembre sin poder realizar pelucas, pero sí recibiendo todos los pedidos de las pacientes. Hoy tenemos alrededor de veinte para entregar porque fuimos explicando el problema del espacio físico”.

“De acá no te llevas nada más que el tiempo que estamos compartiendo en grupo, el resto es todo solidario. Es acercarse y aprender. Son bienvenidas todas las que quieran colaborar, aunque no puedan ir en todos los encuentros y puedan ir una vez al mes, son bienvenidas igual, porque eso ayuda” indicó la referente del grupo.


NOTICIAS RELACIONADAS