Caso Crettón: esperan que los acusados hablen

Se trata de la desaparición y presunta muerte del joven José Crettón acontecida el 11 de agosto de 2022 en El Maitén. Están acusados Daniel Napal y Carlos Peinipil.

Napal y Peinipil, imputados de la desaparición y muerte de José Crettón.
03 FEB 2025 - 15:34 | Actualizado 03 FEB 2025 - 15:38

La familia Crettón entró en la cuenta regresiva hacia el juicio por jurados que se realizará en Lago Puelo a partir del 17 de febrero, por la desaparición y crimen de José Crettón, hecho acaecido en El Maitén el 11 de agosto de 2022.

El tío del joven, Lucas, informó a Jornada que asistirán a todas las audiencias, al igual que el abogado que los patrocina, Dr. Juan Zapata, por lo que se instalarán en dos cabañas que les gestionó el diputado Daniel Hollmann, a quien agradeció el acompañamiento en todo momento con la logística, al igual que el gobernador Nacho Torres que apoya con mucho compromiso, sabiendo que más allá de la condena que pueda recaer en los imputados, el caso seguirá para saber dónde está el cuerpo del chico.

Afirmó que “nuestra expectativa es que los imputados Daniel Napal y Carlos Peinepil hablen y digan qué hicieron con José y que la Justicia realice su trabajo con responsabilidad, porque estas personas no pueden reinsertarse a la sociedad, porque serían un peligro para cualquier persona en las calles. Que se aplique la ley como corresponde”.

Lucas Crettón descartó que los imputados puedan sorprender durante el juicio, porque “sabemos cómo actúan”. Recordó que Napal hizo un plano de dónde habían dejado el cuerpo de José, lo que resultó falso, sin importarle el dolor que causaba a la familia.

El abogado

Asimismo, refirió a declaraciones radiales del abogado defensor de los dos acusados, Dr. Hugo Cancino, quien sostuvo que Daniel Napal no tiene nada que ver y se declara inocente, cuando “Napal admitió el hecho de haber matado a José, en complicidad con Carlos Peinepil”.

De manera contundente Crettón recalcó que esperan que los culpables digan la verdad, y que si hay alguien más implicado o implicada, que también caiga bajo la ley. “Esperamos que los interrogatorios sean firmes, de manera que nadie salga impune del juicio”, expresó.
Por otro lado, el vocero de la familia Crettón comentó que por su lado tienen un solo testigo, que es Sergio, el padre de José. Pero, no se encuentra bien psicológicamente, y el Tribunal desistiría de su declaración.

Logística

La Oficina Judicial de Lago Puelo se encargó de la organizando la logística del juicio por jurados, y ya se ha iniciado el proceso de notificación a más de un centenar de personas de la Circunscripción Judicial, quienes son potenciales jurados y deberán ser parte de la audiencia de Voir Dire. Este proceso se concreta con la colaboración de los Juzgados de Paz de El Hoyo, Epuyén, Cholila, Lago Puelo, Cushamen y El Maitén.

La dirección técnica del juicio estará a cargo del Juez Penal Jorge Novarino y conformado el jurado popular, el debate oral y público se iniciará el martes 18 de febrero. En total se espera que declaren más de 40 personas, y la previsión inicial es que el juicio se extienda hasta el martes 25 de febrero. El fiscal de la causa es el Dr. Carlos Díaz Mayer.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Napal y Peinipil, imputados de la desaparición y muerte de José Crettón.
03 FEB 2025 - 15:34

La familia Crettón entró en la cuenta regresiva hacia el juicio por jurados que se realizará en Lago Puelo a partir del 17 de febrero, por la desaparición y crimen de José Crettón, hecho acaecido en El Maitén el 11 de agosto de 2022.

El tío del joven, Lucas, informó a Jornada que asistirán a todas las audiencias, al igual que el abogado que los patrocina, Dr. Juan Zapata, por lo que se instalarán en dos cabañas que les gestionó el diputado Daniel Hollmann, a quien agradeció el acompañamiento en todo momento con la logística, al igual que el gobernador Nacho Torres que apoya con mucho compromiso, sabiendo que más allá de la condena que pueda recaer en los imputados, el caso seguirá para saber dónde está el cuerpo del chico.

Afirmó que “nuestra expectativa es que los imputados Daniel Napal y Carlos Peinepil hablen y digan qué hicieron con José y que la Justicia realice su trabajo con responsabilidad, porque estas personas no pueden reinsertarse a la sociedad, porque serían un peligro para cualquier persona en las calles. Que se aplique la ley como corresponde”.

Lucas Crettón descartó que los imputados puedan sorprender durante el juicio, porque “sabemos cómo actúan”. Recordó que Napal hizo un plano de dónde habían dejado el cuerpo de José, lo que resultó falso, sin importarle el dolor que causaba a la familia.

El abogado

Asimismo, refirió a declaraciones radiales del abogado defensor de los dos acusados, Dr. Hugo Cancino, quien sostuvo que Daniel Napal no tiene nada que ver y se declara inocente, cuando “Napal admitió el hecho de haber matado a José, en complicidad con Carlos Peinepil”.

De manera contundente Crettón recalcó que esperan que los culpables digan la verdad, y que si hay alguien más implicado o implicada, que también caiga bajo la ley. “Esperamos que los interrogatorios sean firmes, de manera que nadie salga impune del juicio”, expresó.
Por otro lado, el vocero de la familia Crettón comentó que por su lado tienen un solo testigo, que es Sergio, el padre de José. Pero, no se encuentra bien psicológicamente, y el Tribunal desistiría de su declaración.

Logística

La Oficina Judicial de Lago Puelo se encargó de la organizando la logística del juicio por jurados, y ya se ha iniciado el proceso de notificación a más de un centenar de personas de la Circunscripción Judicial, quienes son potenciales jurados y deberán ser parte de la audiencia de Voir Dire. Este proceso se concreta con la colaboración de los Juzgados de Paz de El Hoyo, Epuyén, Cholila, Lago Puelo, Cushamen y El Maitén.

La dirección técnica del juicio estará a cargo del Juez Penal Jorge Novarino y conformado el jurado popular, el debate oral y público se iniciará el martes 18 de febrero. En total se espera que declaren más de 40 personas, y la previsión inicial es que el juicio se extienda hasta el martes 25 de febrero. El fiscal de la causa es el Dr. Carlos Díaz Mayer.