Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines

El mandatario provincial puso en valor las medidas impulsadas por la actual gestión para el desarrollo del sector ganadero. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, destacó el acompañamiento del Gobierno de Chubut a los productores a partir de la reciente reducción y eliminación de impuestos y tasas.

Juan José Anglesio, Nicolás Pino. Torres, Macharashvili en la Rural.
02 FEB 2025 - 18:25 | Actualizado 02 FEB 2025 - 21:47

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este domingo el acto de inauguración de la 87º Exposición de Ganadería y Afines y 45º Feria del Carnero a Campo, eventos que se desarrollaron en Comodoro Rivadavia.

El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, y contó con la participación del presidente de la institución, Juan José Anglesio; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

A su vez, estuvieron presentes los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; de Sarmiento, Sebastián Balochi; los ministros Producción, Laura Mirantes; de Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la presidenta de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el secretario de Vinculación Ciudadana, Guillermo Almirón; diputados provinciales y concejales.

"Quitarle el pie de encima a la producción"

En su discurso Torres expresó que "hay dos formas de ejercer el poder, de ejercer la política y de administrar los recursos de quienes nos honraron a los dirigentes, que coyunturalmente estamos ocupando un cargo público: una es con responsabilidad fiscal, diciendo la verdad; y la otra, especulando sistemáticamente con el costo o el oportunismo político de cada medida, pensando que cada dos años hay una elección y que hay que ganarla cuando sea".

"Años atrás, el 110% de los ingresos se iba en gastos corrientes: esto quiere decir que todo lo que ingresaba, más un endeudamiento sistemático en letras y a tasas altísimas, se usaba para pagar sueldos; y hoy, con el 67% del gasto corriente comprometido, pudimos decir que sí y eximir del Impuesto Inmobiliario Rural a los productores, además de seguir acompañando la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo", sentención el titular del Ejecutivo provincnial.

"La ganadería ovina no tiene solamente un fin productivo, es parte de nuestra identidad como chubutenses, y de nuestra soberanía. Tener poblados los campos, en este momento, es fundamental. Ahí sí es donde un Estado tiene que estar presente, diciendo la verdad, trabajando en conjunto para que los productores no sean meros espectadores sino actores vinculantes en la toma de decisiones, de cara a poner en valor a esta actividad que ha ubicado a la Patagonia en un lugar estratégico", agregó el Gobernador.

"Esta provincia está recuperando algo fundamental para cualquier inversión, que es el orden público, el hacer cumplir la ley", aseguró Torres también.

Diferencial patagónico

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó que "en estas exposiciones se muestra a los grandes referentes de la ganadería ovina, y la Patagonia actualmente cuenta con 6 millones de cabezas, aproximadamente el 52% del stock nacional, siendo la provincia más representativa en el volumen a nivel país". En el mismo sentido, el dirigente rural destacó la calidad lanera de la provincia y agradeció la invitación del Gobernador a participar del importante evento.

"Torres, permanentemente, cuando algo hace falta se pone en contacto con nosotros para defender los intereses de la provincia, y realmente lo felicito por la reciente decisión que ha tomado de bajar impuestos a todos los productores de Chubut", puso en valor también el titular de la Sociedad Rural Argentina.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Juan José Anglesio, Nicolás Pino. Torres, Macharashvili en la Rural.
02 FEB 2025 - 18:25

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este domingo el acto de inauguración de la 87º Exposición de Ganadería y Afines y 45º Feria del Carnero a Campo, eventos que se desarrollaron en Comodoro Rivadavia.

El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, y contó con la participación del presidente de la institución, Juan José Anglesio; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

A su vez, estuvieron presentes los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; de Sarmiento, Sebastián Balochi; los ministros Producción, Laura Mirantes; de Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la presidenta de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el secretario de Vinculación Ciudadana, Guillermo Almirón; diputados provinciales y concejales.

"Quitarle el pie de encima a la producción"

En su discurso Torres expresó que "hay dos formas de ejercer el poder, de ejercer la política y de administrar los recursos de quienes nos honraron a los dirigentes, que coyunturalmente estamos ocupando un cargo público: una es con responsabilidad fiscal, diciendo la verdad; y la otra, especulando sistemáticamente con el costo o el oportunismo político de cada medida, pensando que cada dos años hay una elección y que hay que ganarla cuando sea".

"Años atrás, el 110% de los ingresos se iba en gastos corrientes: esto quiere decir que todo lo que ingresaba, más un endeudamiento sistemático en letras y a tasas altísimas, se usaba para pagar sueldos; y hoy, con el 67% del gasto corriente comprometido, pudimos decir que sí y eximir del Impuesto Inmobiliario Rural a los productores, además de seguir acompañando la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo", sentención el titular del Ejecutivo provincnial.

"La ganadería ovina no tiene solamente un fin productivo, es parte de nuestra identidad como chubutenses, y de nuestra soberanía. Tener poblados los campos, en este momento, es fundamental. Ahí sí es donde un Estado tiene que estar presente, diciendo la verdad, trabajando en conjunto para que los productores no sean meros espectadores sino actores vinculantes en la toma de decisiones, de cara a poner en valor a esta actividad que ha ubicado a la Patagonia en un lugar estratégico", agregó el Gobernador.

"Esta provincia está recuperando algo fundamental para cualquier inversión, que es el orden público, el hacer cumplir la ley", aseguró Torres también.

Diferencial patagónico

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó que "en estas exposiciones se muestra a los grandes referentes de la ganadería ovina, y la Patagonia actualmente cuenta con 6 millones de cabezas, aproximadamente el 52% del stock nacional, siendo la provincia más representativa en el volumen a nivel país". En el mismo sentido, el dirigente rural destacó la calidad lanera de la provincia y agradeció la invitación del Gobernador a participar del importante evento.

"Torres, permanentemente, cuando algo hace falta se pone en contacto con nosotros para defender los intereses de la provincia, y realmente lo felicito por la reciente decisión que ha tomado de bajar impuestos a todos los productores de Chubut", puso en valor también el titular de la Sociedad Rural Argentina.


NOTICIAS RELACIONADAS