Preocupa el abandono de establecimientos rurales

Así lo manifestó el titular de la cartera de Seguridad, Héctor Iturrioz en una reunión con productores ganaderos de la zona sur de Chubut.

Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad.
01 FEB 2025 - 15:42 | Actualizado 01 FEB 2025 - 16:13

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz mantuvo un encuentro con productores ganaderos en el marco de la Exposición Rural que se lleva a cabo en Comodoro Rivadavia. La preocupación creciente por casos de abigeato y la falta de respuestas rápidas en casos denunciados plantearon los principales ejes del encuentro entre los ruralistas y el funcionario provincial. “Los problemas cambian y en Seguridad nada es estático, todo es dinámico. Es bueno darse un baño de la realidad, conocer cuáles son los nuevos problemas y tratar de buscar una solución” destacó Iturrioz.

Reconoció la falta de personal especializado en algunas áreas de la Justicia y en particular en los aspectos propios de la seguridad rural. “Ese sería un principio de solución, al menos una fiscalía temática que pueda tener conocimiento de cómo es el manejo de la producción pecuaria”.

Indicó que desde el Comando Unificado se avanzará con algunas acciones que pretenden reforzar el esquema preventivo. ”Se va a distribuir mejor el control de las rutas. Lo que hablábamos como los productores es que quienes delinquen por algún lado salen. Ya no es una cantidad de que se roban “para comer” sino que se hace para comercializar”.

“La principal demanda -dijo Iturrioz- es que no tienen respuesta a lo qué pasa con sus denuncias. Hacemos muchas reuniones y siempre hay un gran ausente, una vez que se judicializa, dejo de tener la investigación en mis manos y pasa a estar en la mano de la fiscalía”.

El ministro planteó las dificultades que representa brindar cobertura y presencia policial regular teniendo en cuenta las grandes superficies existentes. “Lo que más complica, que esto es algo que se incrementa con el tiempo, es la cantidad de establecimientos rurales que están abandonados, porque ese lugar se usa no sólo para que habiten predadores naturales, como pumas, zorros, sino también predadores humanos”.

“La falta de logística -agregó- también es una complicación porque no se dispone de la cantidad de camionetas suficientes para recorrer todos los campos. No sé puede prometer que va a haber tanta seguridad como una ciudad, porque no lo puede haber. Es inconsistente pensar algo así. Lo que sí tendremos que tener es mejor comunicación y mejor comunicación entre los habitantes también”. Y destacó la intención de reforzar la dotación de las camionetas de la Policía Montada, desde la utilización de tecnología para mejorar la comunicación como una herramienta estratégica.

“El tema es tratar de disminuir el daño que se genera, porque el productor rural viene acusado por un montón de problemáticas. Se ha modificado el Código Penal en lo que al delito de abigeato refiere. Se han incluido agravantes, por ejemplo, el uso de vehículos, la cantidad de más de cinco animales de ganado menor. Estos agravantes hacen que las penas sean de cumplimiento efectivo. Lo que necesitamos es condenas; poder detectar a los culpables, llevarlos a juicio y condenarlos a una pena efectiva para que se cumpla la letra de la ley. El artículo 23 del Código Penal solo decía que obliga al decomiso de los elementos usados para el delito. Y vemos a autores de este delito de abigeato que roban el vehículo y al otro día se lo devuelven”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad.
01 FEB 2025 - 15:42

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz mantuvo un encuentro con productores ganaderos en el marco de la Exposición Rural que se lleva a cabo en Comodoro Rivadavia. La preocupación creciente por casos de abigeato y la falta de respuestas rápidas en casos denunciados plantearon los principales ejes del encuentro entre los ruralistas y el funcionario provincial. “Los problemas cambian y en Seguridad nada es estático, todo es dinámico. Es bueno darse un baño de la realidad, conocer cuáles son los nuevos problemas y tratar de buscar una solución” destacó Iturrioz.

Reconoció la falta de personal especializado en algunas áreas de la Justicia y en particular en los aspectos propios de la seguridad rural. “Ese sería un principio de solución, al menos una fiscalía temática que pueda tener conocimiento de cómo es el manejo de la producción pecuaria”.

Indicó que desde el Comando Unificado se avanzará con algunas acciones que pretenden reforzar el esquema preventivo. ”Se va a distribuir mejor el control de las rutas. Lo que hablábamos como los productores es que quienes delinquen por algún lado salen. Ya no es una cantidad de que se roban “para comer” sino que se hace para comercializar”.

“La principal demanda -dijo Iturrioz- es que no tienen respuesta a lo qué pasa con sus denuncias. Hacemos muchas reuniones y siempre hay un gran ausente, una vez que se judicializa, dejo de tener la investigación en mis manos y pasa a estar en la mano de la fiscalía”.

El ministro planteó las dificultades que representa brindar cobertura y presencia policial regular teniendo en cuenta las grandes superficies existentes. “Lo que más complica, que esto es algo que se incrementa con el tiempo, es la cantidad de establecimientos rurales que están abandonados, porque ese lugar se usa no sólo para que habiten predadores naturales, como pumas, zorros, sino también predadores humanos”.

“La falta de logística -agregó- también es una complicación porque no se dispone de la cantidad de camionetas suficientes para recorrer todos los campos. No sé puede prometer que va a haber tanta seguridad como una ciudad, porque no lo puede haber. Es inconsistente pensar algo así. Lo que sí tendremos que tener es mejor comunicación y mejor comunicación entre los habitantes también”. Y destacó la intención de reforzar la dotación de las camionetas de la Policía Montada, desde la utilización de tecnología para mejorar la comunicación como una herramienta estratégica.

“El tema es tratar de disminuir el daño que se genera, porque el productor rural viene acusado por un montón de problemáticas. Se ha modificado el Código Penal en lo que al delito de abigeato refiere. Se han incluido agravantes, por ejemplo, el uso de vehículos, la cantidad de más de cinco animales de ganado menor. Estos agravantes hacen que las penas sean de cumplimiento efectivo. Lo que necesitamos es condenas; poder detectar a los culpables, llevarlos a juicio y condenarlos a una pena efectiva para que se cumpla la letra de la ley. El artículo 23 del Código Penal solo decía que obliga al decomiso de los elementos usados para el delito. Y vemos a autores de este delito de abigeato que roban el vehículo y al otro día se lo devuelven”.


NOTICIAS RELACIONADAS