Puerto Madryn cerró “un enero positivo”

“A nivel nacional sabemos que la propuesta de ballenas está súper instalada y la del verano todavía tiene mucho espacio para crecer” dijo Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn.

01 FEB 2025 - 11:15 | Actualizado 01 FEB 2025 - 11:24

El mes de enero se cerró y desde el sector turístico se comienzan a conocer las opiniones y miradas de lo que dejaron los 31 días. A lo largo de las semanas Puerto Madryn tuvo múltiples actividades con el fin de poder atraer turistas de la región y del país. Cecilia Pavia, secretaria de Turismo, dijo que en las próximas horas se conocerán los números definitivos de enero aunque la primera mirada deja un saldo positivo.

“Sabemos que es un verano distinto” dijo la funcionario madrynense, además de recalcar que esta situación “ya lo sabíamos hace tiempo pero siempre apostamos en esta temporada a los turistas que iban a viajar por la Argentina, para que elijan estas playas, que realmente son unas playas patagónicas muy buenas”.

Junto a ello, destacó que con el fin de ser competitivos el “sector privado puso el esfuerzo y congeló sus tarifas, ofreció distintas promociones y desde el Estado Municipal se apostó y apuesta a los espectáculos culturales, musicales que hacen que sumen muchísimo más para la propuesta de ese turista que eligió quedarse y llegue a la ciudad. Puerto Madryn”. Desde allí que se cerró “un enero positivo dentro del contexto” enfatizó la funcionaria madrynense.

Más allá que la mirada es positiva, ubicándola en un marco donde el turista nacional optó por salir de la Argentina Pavia planteó que “Madryn tiene mucho todavía para crecer en verano” porque “a nivel nacional sabemos que la propuesta de ballenas está súper instalada y la del verano todavía tiene mucho espacio para crecer”.

Es por ello, que la secretaria de Turismo puntualizó en el hecho que “este año que nos haya elegido la gente para venir a vacacionar, no sólo el regional, sino también, gente del litoral, de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, habla de que esta tarea de promoción que se viene llevando adelante y que se iniciara desde la gestión de Ricardo Sastre y continuara con esta mirada también de Gustavo Sastre hacia el turismo, hacia fortalecer el turismo de la ciudad, que se vea reflejado y que todavía hay espacio para crecer”.

Otro de los aspectos donde la funcionaria puso la mirada tiene que ver con el imaginario colectivo del argentino que asocia a la región patagónica con bajas temperaturas y, en el caso de Puerto Madryn, con ballenas.

Desde allí que se está trabajando fuertemente para revertir esa sensación para centrar el mensaje en la temperatura y las playas que el destino ofrece. “El verano creo que es lo desconocido por los argentinos porque nos asociamos con Patagonia y muchas veces se piensa en Patagonia como frío todo el año” planteó Pavia. En contraposición resaltó que “tenemos una playa espectacular para disfrutar, un sol, una temperatura súper fuerte y tenemos servicios y servicios de calidad, no sólo en alojamientos, sino también en gastronomía, se suman las propuestas culturales y eso hace que de a poco vamos de alguna manera recopilando eso que el turista de verano siempre va pidiendo, sobre todo lo que tiene que ver con lo musical, con lo espectáculo, con lo nocturno y Madryn va apostando a eso” sentenció la funcionaria madrynense.

01 FEB 2025 - 11:15

El mes de enero se cerró y desde el sector turístico se comienzan a conocer las opiniones y miradas de lo que dejaron los 31 días. A lo largo de las semanas Puerto Madryn tuvo múltiples actividades con el fin de poder atraer turistas de la región y del país. Cecilia Pavia, secretaria de Turismo, dijo que en las próximas horas se conocerán los números definitivos de enero aunque la primera mirada deja un saldo positivo.

“Sabemos que es un verano distinto” dijo la funcionario madrynense, además de recalcar que esta situación “ya lo sabíamos hace tiempo pero siempre apostamos en esta temporada a los turistas que iban a viajar por la Argentina, para que elijan estas playas, que realmente son unas playas patagónicas muy buenas”.

Junto a ello, destacó que con el fin de ser competitivos el “sector privado puso el esfuerzo y congeló sus tarifas, ofreció distintas promociones y desde el Estado Municipal se apostó y apuesta a los espectáculos culturales, musicales que hacen que sumen muchísimo más para la propuesta de ese turista que eligió quedarse y llegue a la ciudad. Puerto Madryn”. Desde allí que se cerró “un enero positivo dentro del contexto” enfatizó la funcionaria madrynense.

Más allá que la mirada es positiva, ubicándola en un marco donde el turista nacional optó por salir de la Argentina Pavia planteó que “Madryn tiene mucho todavía para crecer en verano” porque “a nivel nacional sabemos que la propuesta de ballenas está súper instalada y la del verano todavía tiene mucho espacio para crecer”.

Es por ello, que la secretaria de Turismo puntualizó en el hecho que “este año que nos haya elegido la gente para venir a vacacionar, no sólo el regional, sino también, gente del litoral, de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, habla de que esta tarea de promoción que se viene llevando adelante y que se iniciara desde la gestión de Ricardo Sastre y continuara con esta mirada también de Gustavo Sastre hacia el turismo, hacia fortalecer el turismo de la ciudad, que se vea reflejado y que todavía hay espacio para crecer”.

Otro de los aspectos donde la funcionaria puso la mirada tiene que ver con el imaginario colectivo del argentino que asocia a la región patagónica con bajas temperaturas y, en el caso de Puerto Madryn, con ballenas.

Desde allí que se está trabajando fuertemente para revertir esa sensación para centrar el mensaje en la temperatura y las playas que el destino ofrece. “El verano creo que es lo desconocido por los argentinos porque nos asociamos con Patagonia y muchas veces se piensa en Patagonia como frío todo el año” planteó Pavia. En contraposición resaltó que “tenemos una playa espectacular para disfrutar, un sol, una temperatura súper fuerte y tenemos servicios y servicios de calidad, no sólo en alojamientos, sino también en gastronomía, se suman las propuestas culturales y eso hace que de a poco vamos de alguna manera recopilando eso que el turista de verano siempre va pidiendo, sobre todo lo que tiene que ver con lo musical, con lo espectáculo, con lo nocturno y Madryn va apostando a eso” sentenció la funcionaria madrynense.


NOTICIAS RELACIONADAS