Cristina se notificó de la condena en su contra

La ex presidenta Cristina Kirchner concurrió hoy a los tribunales de Retiro para notificarse en persona de la confirmación de la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Foto archivo.
26 NOV 2024 - 20:56 | Actualizado 26 NOV 2024 - 20:57

Lo hizo pasadas las 13.30 ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que había ordenado que todos los condenados, salvo los que viven en Santa Cruz, cumplieran con ese trámite en forma personal en la dependencia judicial ubicada en el sexto piso de Comodoro Py 2002.

La ex presidenta asistió junto a sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy y permaneció menos de cinco minutos en la secretaría del TOF2, donde firmó la notificación judicial y se retiró.

El 13 de noviembre último la sala IV de la Cámara Federal de Casación confirmó la condena a seis años de prisión contra la ex mandataria por "administración fraudulenta" en la causa que investigó el direccionamiento de la obra pública vial nacional en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

Báez también tiene condena a seis años de cárcel y, en su caso, pudo notificarse en una audiencia remota a través de la plataforma Zoom porque reside en Santa Cruz.

Pero para quienes se domicilian en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense el TOF2 notificó que debían concurrir en persona a firmar el acta.

La ex presidenta respondió que se había dado por notificada con la difusión de la sentencia por parte de Casación, pero el Tribunal reiteró que debía presentarse y el viernes último le dio 72 horas de plazo, que vencían mañana.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto archivo.
26 NOV 2024 - 20:56

Lo hizo pasadas las 13.30 ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que había ordenado que todos los condenados, salvo los que viven en Santa Cruz, cumplieran con ese trámite en forma personal en la dependencia judicial ubicada en el sexto piso de Comodoro Py 2002.

La ex presidenta asistió junto a sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy y permaneció menos de cinco minutos en la secretaría del TOF2, donde firmó la notificación judicial y se retiró.

El 13 de noviembre último la sala IV de la Cámara Federal de Casación confirmó la condena a seis años de prisión contra la ex mandataria por "administración fraudulenta" en la causa que investigó el direccionamiento de la obra pública vial nacional en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

Báez también tiene condena a seis años de cárcel y, en su caso, pudo notificarse en una audiencia remota a través de la plataforma Zoom porque reside en Santa Cruz.

Pero para quienes se domicilian en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense el TOF2 notificó que debían concurrir en persona a firmar el acta.

La ex presidenta respondió que se había dado por notificada con la difusión de la sentencia por parte de Casación, pero el Tribunal reiteró que debía presentarse y el viernes último le dio 72 horas de plazo, que vencían mañana.