Scaloni sobre sus dudas en la Selección: "Estuve cerca de irme"

El entrenador estuvo por dejar su cargo a finales del año. "De River...": la sorpresiva respuesta ante la propuesta de Alejandro Fantino.

09 NOV 2024 - 1:55 | Actualizado 09 NOV 2024 - 2:01

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, reveló que estuvo muy cerca de dejar su puesto como director técnico ya que "estaba sin energías" pero que el grupo lo acompañó a tomar la decisión de seguir al mando del equipo nacional.

"Estuve cerca de irme, no estaba bien. Yo dije lo que sentía, que me tome el tiempo, me dieron su parecer, y era parecido a lo que pensaba. Yo al tiempo dije que todos me iban a acompañar, decidimos seguir y renové las energías que había perdido", expresó Scaloni en una entrevista para Neura.

El DT nacido en Pujato también recordó que sufrió mucho los meses posteriores a ser campeón del mundo: "A los seis meses de haber ganado el Mundial sentí angustia y miedos que antes no tenía, porque no estaba cómodo, ni al cien por ciento, porque lo logrado genera cierta ansiedad".

Y agregó: "Si te parás a pensar, la cabeza te juega una mala pasada. No me levanto todas las mañanas pensando que somos campeones del mundo".

El entrenador sorprendió a todos cuando en una conferencia de prensa en noviembre del año pasado anunció que tenía pensado dejar su cargo como director técnico, a poco menos de un año de haber levantado el título en Qatar 2022: "Quiero un tiempo para pensar porque esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles", afirmó en ese entonces.

Sobre las ganas de Di María de jugar en Argentina

Scaloni aseguró que Ángelse moría por jugar en la Selección y sufrió en los momentos que le tocó no ser convocado:"Ángel nunca estuvo fuera de la Selección. Nosotros habíamos convocado a Nicolás González y tener a Di María era muy pesado para él pero no íbamos a dejarlo afuera por lo que significa para Argentina".

Ante esto, Scaloni reveló que a pesar de que él no crea que sus decisiones sean las acertadas, los jugadores entendieron y confiaron en él: "A veces, aunque no te creas lo que pueda pasar, tenés que hacerla saber que confíen en que va a ser así. Los jugadores te escuchan y entienden solo te preguntan si están sufriendo".

Sobre la importancia de la Selección y la mala idea de que “ganar permite todo”

Lionelaseguró que nadie está obligado a venir a la Selección, sino que a los jugadores se los invita:"La Selección es una invitación, no una obligación. A nosotros a veces nos daba mucha presión ser llamado por la Selección, muchos no querían venir, pero pudimos cambiar eso y ahora tenemos buena respuesta en cada citación de los futbolistas".

Y expresó que siempre hizo caso omiso de las críticas, de las cuáles nunca quiso vengarse:"Ganar no te permite hacer lo que quieras. Estamos muy equivocados con esa idea. Hay que ser un ejemplo para la sociedad y quedás aún más en la mira de la opinión pública. No vale nada vengarse ante las críticas".

Scaloni sobre la gloria y el exitismo

"Nosotros no alcanzamos la gloria, eso es lo que tal vez cueste de entender ya que fuimos campeones del mundo. Pero es solo fútbol, y nada más", afirmó el entrenador. Y agregó:"En este país parece que solo importa ganar pero hay que aceptar la derrotar, eso te ayuda a crecer y entender más cosas del camino que recorriste".

"De River...": la sorpresiva respuesta ante la propuesta de Alejandro Fantino

El conductor de Neura intentó incomodar al entrenador de la Selección Argentina sobre una pregunta acerca de su futuro, pero se sorprendió con la respuesta.

Scalonibrindó una entrevista este viernes conAlejandro Fantino, en la previa a la doble fecha deEliminatorias Sudamericanasque comienza la semana que viene, y sorprendió al conductor al hablar sobre un posible desembarco en el fútbol local en un futuro cercano.

“Tenés que dirigir a Boca alguna vos”, le exigió el conductor deNeura, con simpatía.“A mí me quieren meter en esa… dejá. El día que deje la selección estoy abierto a cualquier club. Pero mis hijos son de River”, sorprendió el DT de Pujato.

El periodista, hincha “xeneize”, insistió en que Scaloni no puede dirigir a River. “No tienen nada que ver con vos”, argumentó Fantino.

“Se pierde el fanatismo cuando estás en una posición como la mía, es irrelevante”, sostuvo el entrenador, manteniendo su posición de neutralidad. “Si me toca en algún momento, voy a dirigir en Argentina”, añadió.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 NOV 2024 - 1:55

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, reveló que estuvo muy cerca de dejar su puesto como director técnico ya que "estaba sin energías" pero que el grupo lo acompañó a tomar la decisión de seguir al mando del equipo nacional.

"Estuve cerca de irme, no estaba bien. Yo dije lo que sentía, que me tome el tiempo, me dieron su parecer, y era parecido a lo que pensaba. Yo al tiempo dije que todos me iban a acompañar, decidimos seguir y renové las energías que había perdido", expresó Scaloni en una entrevista para Neura.

El DT nacido en Pujato también recordó que sufrió mucho los meses posteriores a ser campeón del mundo: "A los seis meses de haber ganado el Mundial sentí angustia y miedos que antes no tenía, porque no estaba cómodo, ni al cien por ciento, porque lo logrado genera cierta ansiedad".

Y agregó: "Si te parás a pensar, la cabeza te juega una mala pasada. No me levanto todas las mañanas pensando que somos campeones del mundo".

El entrenador sorprendió a todos cuando en una conferencia de prensa en noviembre del año pasado anunció que tenía pensado dejar su cargo como director técnico, a poco menos de un año de haber levantado el título en Qatar 2022: "Quiero un tiempo para pensar porque esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles", afirmó en ese entonces.

Sobre las ganas de Di María de jugar en Argentina

Scaloni aseguró que Ángelse moría por jugar en la Selección y sufrió en los momentos que le tocó no ser convocado:"Ángel nunca estuvo fuera de la Selección. Nosotros habíamos convocado a Nicolás González y tener a Di María era muy pesado para él pero no íbamos a dejarlo afuera por lo que significa para Argentina".

Ante esto, Scaloni reveló que a pesar de que él no crea que sus decisiones sean las acertadas, los jugadores entendieron y confiaron en él: "A veces, aunque no te creas lo que pueda pasar, tenés que hacerla saber que confíen en que va a ser así. Los jugadores te escuchan y entienden solo te preguntan si están sufriendo".

Sobre la importancia de la Selección y la mala idea de que “ganar permite todo”

Lionelaseguró que nadie está obligado a venir a la Selección, sino que a los jugadores se los invita:"La Selección es una invitación, no una obligación. A nosotros a veces nos daba mucha presión ser llamado por la Selección, muchos no querían venir, pero pudimos cambiar eso y ahora tenemos buena respuesta en cada citación de los futbolistas".

Y expresó que siempre hizo caso omiso de las críticas, de las cuáles nunca quiso vengarse:"Ganar no te permite hacer lo que quieras. Estamos muy equivocados con esa idea. Hay que ser un ejemplo para la sociedad y quedás aún más en la mira de la opinión pública. No vale nada vengarse ante las críticas".

Scaloni sobre la gloria y el exitismo

"Nosotros no alcanzamos la gloria, eso es lo que tal vez cueste de entender ya que fuimos campeones del mundo. Pero es solo fútbol, y nada más", afirmó el entrenador. Y agregó:"En este país parece que solo importa ganar pero hay que aceptar la derrotar, eso te ayuda a crecer y entender más cosas del camino que recorriste".

"De River...": la sorpresiva respuesta ante la propuesta de Alejandro Fantino

El conductor de Neura intentó incomodar al entrenador de la Selección Argentina sobre una pregunta acerca de su futuro, pero se sorprendió con la respuesta.

Scalonibrindó una entrevista este viernes conAlejandro Fantino, en la previa a la doble fecha deEliminatorias Sudamericanasque comienza la semana que viene, y sorprendió al conductor al hablar sobre un posible desembarco en el fútbol local en un futuro cercano.

“Tenés que dirigir a Boca alguna vos”, le exigió el conductor deNeura, con simpatía.“A mí me quieren meter en esa… dejá. El día que deje la selección estoy abierto a cualquier club. Pero mis hijos son de River”, sorprendió el DT de Pujato.

El periodista, hincha “xeneize”, insistió en que Scaloni no puede dirigir a River. “No tienen nada que ver con vos”, argumentó Fantino.

“Se pierde el fanatismo cuando estás en una posición como la mía, es irrelevante”, sostuvo el entrenador, manteniendo su posición de neutralidad. “Si me toca en algún momento, voy a dirigir en Argentina”, añadió.